Lípidos, proteínas y enzimas
TAPIA LIRA ANGEL JOSUETarea2 de Octubre de 2023
435 Palabras (2 Páginas)79 Visitas
Actividad 1: Lípidos
*Nombre de la actividad | BLOQUE II Lípidos, proteínas y enzimas | *Actividad o recurso: | Tarea |
*Modalidad | : Individual | ||
*Escenario | : Presencial | ||
*Duración | : 2 h | ||
Bioquímica del cuerpo humano 1.-Responde las siguientes preguntas: ¿Qué es un lípido? ¿Cuáles son las características principales de los lípidos? ¿Cuáles son las características químicas de los ácidos grasos? ¿Qué tipo de reacciones pueden llevar a cabo los ácidos grasos? 2.- En las siguientes imágenes identifica la familia lipídica a la que pertenece cada biomolécula, menciona además si es simple o complejo, y si es o no saponificable [pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5] |
[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10] 3.- En las siguientes estructuras de tipo terpenoide indicar el tipo de molécula en función al número de isoprenos que posee cada una de ellas. Además, identificar las unidades individuales de isoperno en cada molécula [pic 11] [pic 12] [pic 13][pic 14] |
3. Incluye en el mapa (nombre completo, materia y grupo) 4.- Escanea tus mapas en un archivo de jpg y etiqueta con el nombre T1_B2_NOMBRE COMPLETO.pdf EJEMPLO: T1_B2_Olvera_David.pdf 5.- No olvides dar clic en “evidencia publicada” en plataforma garza y pegar tu link para el acceso a ello. | |
Evaluación | Subir el archivo a la liga correspondiente a la actividad en classroom |
Instrumento s de evaluación | El mapa mental se evaluará con la rúbrica que encontrarás al final de este documento |
Recursos de apoyo |
Ø Angulo Rodríguez, A.A., Galindo Uriarte, A. R., Avendaño Palazuelos , R. C.,& Perez Angulo, C. (2011). Bioquímica. Culiacán, sinaloa: Dirección Gneral de Escuelas Preparatorias ØMckee T y Mckee J. R., Bioquímica , (3a ed.). McGraw Hill Interamerica ØLehninger , A. I., Nelson, D. L., & Cox, M. M. (2019). Principios de Bioquímica .Barcelona: Omega. Ø Murray, R. K., Bender, D. A.,Botham , K. M., Kennelly , P. J., Rodwell , V. W., &Weil , A. P. (2012). Bioquímica de Harper China: Mc Graw Hill. . |
Rubrica de evaluación
Criterio a evaluar | Porcentaje | Descripción | Cumple Sí/no |
Formato | 5% | El trabajo presenta las credenciales del alumno, materia, ciclo escolar, nombre del docente y título del trabajo | |
5% | El trabajo se realiza a mano y presenta una secuencia lógica que permite entender el contenido del mismo | ||
imágenes | 10% | El trabajo presenta imágenes que permiten ejemplificar el concepto que se está describiendo | |
Contenido | 30% | La información es correcta y completa. Localiza los conceptos solicitados en diferentes fuentes de información. | |
30% | Construyó sus propios conceptos. Participa activa y propositivamente en clase. | ||
Entrega | 20% | El trabajo se entrega en tiempo y forma Con formato y referencias en formato APA | |
Puntaje total: |
...