ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA EFICACIA GENERAL DEL SISTEMA JURIDICO Y LA HEGENOMIA POLITICA

karitorosTrabajo18 de Enero de 2015

20.519 Palabras (83 Páginas)474 Visitas

Página 1 de 83

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

FACULTAD :

DERECHO

CURSO :

SOCIOLOGIA DEL DERECHO

TEMA : LA EFICACIA GENERAL DEL SISTEMA JURIDICO Y LA

HEGENOMIA POLITICA

PROFESOR: DR. ERICK MARK CASIANO VALDIVIESO

INTEGRANTES:

LANDEO CHOQUE.HAYDEE I.

DELGADO CALERO BEATRIZ GISELLE

HERRERA MENDOZA KARINA

HERRERA GARCIA CYNTIA CAROLINA

VEGA MUÑOZ NOEMI

CELIS CARDENAS JOSE

CICLO : I

AULA : 303

MODALIDAD: PEA

2015

SUMARIO

DEDICATORIA……………………………………………………………… pág. 3

PRESENTACION……………………………………………………….......... pág.4

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………. pág. 5 -

CAPITULO I: EL SISTEMA JURIDICO………………….……………………… pág.

1.1 EL SISTEMA JURIDICO EN LATINOAMERICA………………………………….. pág.

1.1.1 CARACTERISTICAS………………………………………………………………………… pág.

1.1.2 EL CONTEXTO HISTORICO Y LAS CARACTERISTICAS GENERALES DEL PODER JUDICIAL EN AMERICA LATINA …………………………………………………………………………….. pág.

1.1.3 LA EMERGENCIA DE LA DEMANDA POR LA REFORMA JUDICIALEN AMERICA LATINA…pág.

CAPITULO II: EL SISTEMA JURIDICO EN EL PERU……………………………………… pág.

2.1 ANTECEDENTES HISTORICOS………………………………………………………. pág.

2.2 PRINCIPIOS DE LA NORMATIVIDAD SISTEMATICA DEL ORDEN JURIDICO………………… pág.

2.3 ESTRUCTURA LOGICO FORMAL DE LA NORMA JURIDICA…………………………………….. pág.

2.4 NORMAS, SISTEMA JURIDICO Y EFICACIA…….pág.

2.4.1 EFICACIA Y CORRESPONDENCIA …..…………………..pág.

2.4.2 EFICACIA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS… pág.

2.5 ESTRUCTURA JERARQUICA DEL SISTEMA JURIDICO NORMATIVO PERUANO………………………………………………………………………………………………….. pág.

2.5.1 EN EL PLANO NACIONAL………………………………………………………………………. pág.

LA CONSTITUCION…………………………………………………………………………… pág.

LA LEY…………………………………………………......................................................... pág.

LEYES ORGANICAS…………………………………………………………………………. pág.

LEYES ORDINARIAS………………………………………………………………………… pág.

LAS RESOLUCIONES LEGISLATIVAS……………………………………………………. pág.

LOS DERETOS LEGISLATIVOS……………………………………………………………. pág.

LOS DECRETOS DE URGENCIA………………………………………………………….. pág.

DECRETOS SUPREMOS…………………………………………………………………… pág.

RESOLUCION SUPREMA………………………………………………………………….. pág.

RESOLUCION MINISTERIAL……………………………………………………………… pág.

RESOLUCION VICIMINISTERIAL………………………………………………………… pág.

RESOLUCION DIRECTORAL…………………………………………………………….. pág.

REGLAMENTO DEL CONGRESO………………………………………………………. pág.

TRATADOS CON RANGO DE LEY…………………………………………………….. pág.

LOS DECRETOS LEYES………………………………………………………………… pág.

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL………………………………….. pág.

EN EL PLANO LOCAL…………………………………………………………………….. pág.

LAS ORDENANZAS MUNICIPLAES……………………………………………………. pág.

ACUERDOS MUNICIPALES…………………………………………………………….. pág.

LOS DECRETOS DE ALCALDIA……………………………………………………….. pág.

RESOLUCIONES DE ALCALDIA………………………………………………………. pág.

2.5.3 EN EL PLANO REGIONAL……………………………………………………………….. pág.

ACUERDO REGIONAL……………………………………………………………….. pág.

DECRETO REGIONAL……………………………………………………………….. pág.

CAPITULO III: HEGENOMIA POLITICA EN LATINOAMERICA

3.1 ETAPA FUNDACIONAL (1991-1994)…………………………….........pág.13 - 15

3.2 IMPORTANCIA DE LA HEGEMONIA POLITICA EN LA FORMACION DE LA IDENTIDAD SOCIAL… pág.

CONCLUSION………………………………………………………………………….. pág.

BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………….. .pág. 33 -

A nuestras familias porque son nuestro

Motor, a nuestros profesores que

orientan en este largo camino y a

todos los que perseguimos este sueño

jurídico.

PRESENTACIÓN

Mediante este trabajo de investigación queremos brindar alcances respecto El presente trabajo consta de una serie de recopilaciones acerca del tema LA EFICACIA GENERAL DEL SISTEMA JURIDICO Y LA HEGEMONIA POLITICA a la que he podido acceder, por lo cual realice una pequeña monografía con la información más importante que será de ayuda para posteriores trabajos. Por ello agradezco a quienes me apoyaron con la bibliografía; ya que será de gran utilidad para aquellos interesados sobre el tema como los conceptos que usualmente se usa como también las concepciones sociológicas y jurídicas, por otro lado se podrá tener la génesis de esta, siendo necesario apreciar desde dos concepciones como son la del escenario de crisis de legitimidad del neoliberalismo, en tanto ideología hegemonizada en gran parte del continente, no es garantía de su aniquilación, por cuanto el capitalismo ha demostrado en el desarrollo de la historia una tremenda capacidad, también consta de las funciones este es un espacio importante para la construcción de alternativas contra hegemónicas, tanto en lo que significa la amplia dinámica al interior de los estados nacionales (también en cuestionamiento), como en lo que significa la acción profesional desde el trabajo social en particular y las posibilidades de construcción de conocimientos contra hegemónico de todo el espectro de las ciencias sociales y humanas. La información que logre recabar espero sea de utilidad y provecho para los interesados.

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se construye a la luz de la revisión teórico conceptual y los análisis preliminares de la continuidad y ruptura de LA EFICACIA GENERAL DEL SISTEMA JURIDICO Y LA HEGEMONIA POLITICA.

La investigación tiene su origen en la necesidad de comprender la emergencia de nuevas luchas y conflictos en América Latina, producidas con mayor fuerza desde los inicios del presente siglo. Tales procesos políticos, sociales e ideológicos en estos dos países parecieran mostrar direcciones opuestas, en cuanto a enfrentar la actual crisis capitalista.

El propósito del presente trabajo es el de realizar un análisis social y político que permita comprender y distinguir cómo se manifiesta, en dichos países, la hegemonía de las clases dominantes y la presencia o inexistencia de conflictos de clases. Bajo este marco analítico, se hace una mirada desde el trabajo social, disciplina desde la cual se canalizan acciones con y desde aquellos sectores que sufren la exclusión, el control y dominación de la elite dirigente, la cual se estima

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (131 Kb)
Leer 82 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com