ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA MUJER TIENE DERECHO SOBRE SU CUERPO

karendxEnsayo25 de Noviembre de 2013

750 Palabras (3 Páginas)524 Visitas

Página 1 de 3

“LA MUJER TIENE DERECHO SOBRE SU CUERPO”:

Uno de los argumentos más frecuentes a favor del aborto es que la mujer tiene derecho sobre su propio cuerpo; de modo que la decisión de continuar o no con el embarazo es un asunto que le compete a ella y a nadie más.

Pero este argumento se sostiene o cae dependiendo de lo que pensemos acerca del feto. El derecho a la vida de un ser humano trasciende al derecho de la privacidad y la libertad de elección.

“SI EL ABORTO ES ILEGAL LAS MUJERES TENDRÁN QUE ABORTAR EN CIRCUNSTANCIAS RIESGOSAS”:

Otro argumento que escuchamos a menudo es que si el aborto es ilegal muchas mujeres tendrán que abortar en circunstancias de alto riesgo. “Estas mujeres tendrán que abortar a escondidas – dicen los defensores del aborto – y muy probablemente se pondrán en manos de carniceros sin escrúpulos”.

Hay dos cosas que debemos tomar en cuenta al respecto. En primer lugar, no es cierto que la legalización del aborto reduzca el riesgo que corren las mujeres que lo practican. Más mujeres han muerto en los EUA por causa de abortos desde que éste fue legalizado que las que murieron cuando el aborto era ilegal. Y esto es fácil de entender: el número de abortos se ha incrementado tremendamente después de su legalización y el aborto es un procedimiento que tiene sus riesgos. De hecho, todo embarazo conlleva ciertos riesgos para la mujer, pero el aborto es cuatro veces más arriesgado que llevar el embarazo a término.

“EL ABORTO ES PREFERIBLE CUANDO EL NIÑO NO ES DESEADO”:

Otros consideran que el aborto es preferible cuando un niño no es deseado, porque probablemente tendrá que sufrir las consecuencias de ser criado en un hogar donde no será amado y donde es probable incluso que sea maltratado.

Pero una vez más estamos poniendo a un lado el problema ético central de este debate: el hecho de que se está privando de la vida a un ser humano. Por otra parte, este razonamiento reduce las opciones únicamente a dos: o el niño nace para vivir mal, en un hogar donde no es deseado y donde probablemente será mal tratado, o es abortado.

“EL ABORTO ES LA OPCIÓN MÁS ADECUADA CUANDO LA VIDA DE LA MADRE CORRE PELIGRO”:

Y ¿qué cuando la vida de la madre corre peligro? Este es uno de los argumentos que más apela al ciudadano común, porque nos coloca ante un supuesto dilema: ¿cuál de las dos vidas es más valiosa, la de la madre o la del niño? Pero, como hemos dicho muchas otras veces, ese dilema en realidad no existe, y esto por tres razones:

1) Los casos en que hay que escoger entre la vida de la madre y la del bebé son extremadamente escasos (menos de 1% de los abortos se llevan a cabo por esa razón). El reconocido cirujano pediatra C. Everett Koop declaró en cierta ocasión que durante sus 30 años de ejercicio nunca supo de una sola situación en la que tuviera que quitársele la vida a un niño antes de terminar el embarazo, para salvar la vida de la madre. El uso de ese argumento para justificar el aborto, según el Dr. Koop, es en realidad una “cortina de humo”.

2) Con el avance actual de la medicina casi siempre es factible salvar la vida de ambos. El doctor Alan Guttmacher de Paternidad Planeada, una institución completamente a favor del aborto, tuvo que admitir que “hoy en día es posible casi para cada paciente atravesar todo el embarazo y terminarlo viva, a menos que sufra de una enfermedad fatal como cáncer o leucemia y, si es así, no es probable que el aborto prolongue, o mucho menos salve, la vida.”

3) Para tratar con estas situaciones difíciles no hay que reformar el artículo 30, ya que en la República Dominicana no se penaliza al médico que, intentando de salvar la vida de la madre, provoque indirectamente la muerte del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com