LA perdida de peso
fenandestTesis29 de Junio de 2015
736 Palabras (3 Páginas)230 Visitas
Disolucion de tejido por hipoclorito de sodio : efecto de la consentrACION, temperatura,agitación y sulfactante
El hipoclorito de sodio es mayormente utilizada como solución irrigante endodontica debido a su actividad microbiana y disolutiva de tejido. El objetivo de este estudio fue evaluar y comparar los efectos de la concentración, temperatura y agitación en la actividad del hipoclorito de sodio en la disolución de tejido. Adicionalmente un producto de hipoclorito con un agente activo agregado superficialmente fue comparado con las soluciones convencionales de hipoclorito de sodio.
METODOS
Tres Soluciones de hipoclorito de sodio de 2 distribuidoras diferentes en concentraciones de 1,2,4,5.8 % fueron probados a una temperatura ambiente de 37 ° y 45° con y sin agitación mediante energía sónica y ultra sónica. Agua destilada y agua de frigorífico esterilizada fue usada como control. Piezas de tejido muscular bovino fue colocado en 10 ml de cada solución por 5 minutos . En muestras seleccionadas se realizo agitación por 1,2,4 periodos de 15 segundos por cada minuto.
Los tejidos fueron pesados antes y después del tratamiento y el porcentaje de perdida de peso fue calculado. El angulo de contacto sobre la dentina de las 3 soluciones a concentraciones de 1 y 5.8 % fue medida.
RESULTADOS:
LA perdida de peso (Disolución del tejido aumenta casi linealmente con la concentración del hipoclorito de sodio)
Altas temperaturas y agitación mejora considerablemente la eficacia del hipoclorito de sodio.
Los efectos de la agitación en la disolución tisular fue mayor que con la temperatura y la agitación continua resultó en una mayor disolución de tejido. El hipoclorito con agente tensoactivo añadido tuvo un menor angulo de contacto sobre la dentina y fue mas efectivo en la disolución de tejido en todas situaciones experimentales.
CONCLUSIONES:
Optimizando la concentración , temperatura, ritmo y la tensión superficial pueden mejorar la efectividad del hipoclorito en la disolución del tejido.
El éxito del tratamiento endodontico depende en gran manera del debridamiento mecanico y quimico de los canales radiculares. a pesar de que los instrumentos remueven la mayor parte del contenido del canal , la irrigación juega un rol indispensable en todas las áreas del sistema de canales radiculares , en particular en que en todas partes donde la instrumentación es inaccesible . las características mas importantes de estos irrigantes es su acción de lavado, la habilidad para disolver tejidos, su efecto antimicrobiano y su baja toxicidad. El hipoclorito de sodio es el irrigante endodontico mas usado debido a su actividad antimicrobiana y disolutiva.
La capacidad disolutiva del hipoclorito de sodio se basa en la concentracion el volumen, el tiempo de contacto de la solución pero también en la área de superficie del tejido expuesto sin embargo altas concentraciones son altamente toxicas para los tejidos periapicales. También cambios en las propiedad mecánicas como una disminución en la microdureza y un incremento en la aspereza de la dentina radicular ha sido reportado luego de la exposición al hipoclorito de sodio en concentraciones de 2.5 y 5.25 % .
Las posibles maneras de mejorar la eficacia del hipoclorito o las preparaciones de hipoclorito en la disolución tisular esta en incrementar el PH y la temperatura de las soluciones, la activación ultrasónica y el tiempo de trabajo prolongado. A pesar de que hay un consenso general de que las altas temperaturas promueve o mejora la efectividad de las soluciones de hipoclorito solo hay poco artículos sobre esto . se ha sugerido de que soluciones a bajas concentraciones precalentadas mejora su capacidad disolutiva sin tener efectos en su estabilidad a corto plazo. También la toxicidad sistémica es comparada con las soluciones con al concentración
...