ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La anorexia es un trastorno alimenticio enfocado en la perdida extrema de peso

abadon007Ensayo2 de Noviembre de 2015

3.920 Palabras (16 Páginas)458 Visitas

Página 1 de 16

   

     La anorexia es un trastorno alimenticio enfocado en la perdida extrema de peso que está afectando a la población femenina adolescente en gran manera, debido a que es tomada como concepto de belleza lo cual es muy erróneo.

Existen varios tipos de anorexia estas son: la anorexia nerviosa, purgativa, sacrificante y abstinente, los signos que muestran las adolescentes con este padecimiento puede variar según el tipo de anorexia que sufran pero entre los más comunes están la pérdida de peso en un corto lapso de tiempo, sentimiento constante de obesidad, alteraciones de la menstruación o ausencia de esta aislamiento progresivo y pérdida de vínculos sociales y recurrencia constante a provocarse vómitos.

Así mismo este trastorno presenta síntomas en manera de alteraciones en el sistema cardiovascular, a nivel gastrointestinal, bioquímico, alteraciones en los riñones y en la dentadura.

Pueden ser muchas las causas que impulsan esta terrible condición pero consideramos que las más influyentes son las relacionadas con la familia, presión social, baja autoestima y depresión, la persona necesita un escape de sus problemas y este lo encuentra tratando de conseguir la perfección física de manera equivocada, este proceso le trae graves consecuencias que afectan sus órganos vitales, sistema inmunológico y le puede causar la muerte.

 Una de las mejores estrategias para prevenir la anorexia es enseñarles a las adolescentes desde su niñez, tanto en casa como en la escuela, la importancia de practicar correctos hábitos alimenticios estos traen como beneficio el buen desarrollo del cuerpo, también es relevante fomentar su sana autoestima, es importante que conozcan sus capacidades y limitaciones, y aprendan a sentirse a gusto consigo mismas. Esto evitará futuros complejos.

Muchas adolescente anoréxicas pueden recibir ayuda para lograr liberarse de este trastorno antes de que sea muy tarde , precisan recibir terapia psicológica y educación alimenticia, deben considerar  a los alimentos ingeridos adecuadamente como fuente de energía y vida y no como su enemigo, también controlar su peso es de suma importancia de esta manera se observa su progreso y las adolescentes que sufren de ansiedad ligado a la anorexia la administración de fármacos indicados para esto es muy útil.

Podemos decir que la anorexia no es solamente el proceso de búsqueda de la perfección física, es el trastorno alimenticio que está acabando con la salud y la vida de muchas adolescentes el cual solo trabajando en unión con la sociedad, los medios de comunicación y las afectadas se puede erradicar y mirar al futuro libre de estereotipos enfermizos que predican muerte y enfermedad a nuestra juventud.  


Introducción

     Pretendemos abordar nuestro tema de manera clara y concisa, procurando hacer un aporte a las investigaciones anteriores que han abordado este tema y no solamente lograr la meta de aprobar la asignatura o cumplir con las indicaciones del trabajo. Como estudiantes de enfermería nos interesa la salud y las afectaciones que perjudican el bienestar de las personas en este caso las adolescentes, esperando que la investigación sea aceptada y considerada como un trabajo en pro de la salud.

     Los trastornos alimenticios son enfermedades emergentes que han despertado en los últimos años un enorme interés en medios sociales y sanitarios. La incidencia de la anorexia parece haber aumentado en las décadas recientes, tanto en nuestro país como en países extranjeros Se trata de enfermedades psicosomáticas que figuran entre los problemas de salud crónicos más frecuentes en las adolescentes, y cuya letalidad es la más alta de las detectadas por trastornos psiquiátricos.

Existen diferentes causas de la anorexia, en general, se dice que los desórdenes de la alimentación son una combinación de factores psicológicos, familiares, ambientales y sociales. El término anorexia proviene del griego a-/ en- (negación) + orégo (apetecer). Consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso.

     Por otra parte, los trastornos alimentarios y específicamente la anorexia están vinculados a la satisfacción de una necesidad vital para el sujeto: la alimentación-supervivencia, por lo que aunque aparece descrito y reportado como una entidad independiente, resulta de un enfoque desintegrador de la personalidad, ya que no se analiza al sujeto y el síntoma como una manifestación más de un sujeto que está actuando de forma tal que daña su integridad personal, física y psicológica.

     Hace un siglo se enfocaba de manera más global el tema, fueron Laségue (1873) y Gull, (Oxford 1874) quienes utilizaron por primera vez la expresión anorexia de modo casi simultáneo, considerándola, una enfermedad psicógena (Toro, 1996). Apenas unos años después, Freud, (1893), describe un caso de anorexia tratado con hipnosis y un año más tarde describe dicha enfermedad como una psiconeurosis de defensa o neurosis de la alimentación con melancolía.

La evolución de la anorexia puede ser variada: algunas personas se recuperan totalmente después de un único episodio; otras presentan episodios fluctuantes, con ganancia de peso seguido de recaídas; y en otros casos, si no se establece un programa terapéutico, puede surgir un desarrollo de progresiva desnutrición con la posibilidad de desembocar en la muerte por suicidio o desequilibrio físico.

     Tenemos como propósito obtener información acerca del problema de la anorexia, poder analizarla e informar a la población estudiantil ¿Qué es la anorexia?, lo que abarca desde su concepto hasta cómo prevenirla o tratarla.

  1. ¿Qué es la anorexia?

     La anorexia es un trastorno de conducta alimenticia es de origen neurótico, esto hace que haya un rechazo sistemático de los alimentos. Se observa generalmente en la población joven, Lo que provoca es una pérdida de peso exagerada por el hecho de verse gordo o con peso excesivo todo el tiempo, también se caracteriza por el temor a subir de peso.

1.1. Tipos de anorexia

  • Anorexia nerviosa
  • Anorexia purgativa
  • Anorexia sacrificante
  • Anorexia abstinente

1.1.1. Anorexia nerviosa

     Es la pérdida de peso excesiva provocado por el mismo individuo a través de los ayunos, ejercicios drásticos y sistemáticos, lo impulsa el miedo excesivo a ganar peso.  Es de origen neurótico ya que se pone en juego los sentimientos como el temor, nervios, ansiedad. Este tipo de anorexia es la anorexia común o la que más se da.

 

1.1.2. Anorexia purgativa

     En la anorexia purgativa la persona alterna periodos de restricción con atracones o purgas recurrentes que se compensan con vómitos, laxantes y  diuréticos esto quiere decir que después de aguantar hambre la persona come en grandes cantidades para saciar su hambre y luego cómo se siente culpable por la gran cantidad de comida que ingirió se purga.

1.1.3. Anorexia sacrificante

     Se presenta cuando hay una situación familiar que afecta a la adolescente, la cual entra en crisis convirtiéndose la familia en una fuente de energía enfermiza que impulsa este trastorno alimenticio.

1.1.4. Anorexia abstinente

     Se reconoce como la anorexia más evolucionada puesto que se presenta en una gran cantidad de adolescentes que poseen sensibilidad al extremo, son débiles psicológicamente y les cuesta manejar sus emociones esto hacen que sientan insatisfacción, inseguridad y un vacío que pretenden llenarlo empeñándose en tener un cuerpo extremadamente delgado.

2. Signos de la anorexia

     

     Se le denomina signos a las manifestaciones evidentes de una enfermedad que pueden ser observadas, el indicio que da a conocer algo sobre la persona.

(hhttp://es.thefreedictionary.com/signottp://www.dmedicina.com, s.f.)

2.1. Perdida excesiva de peso en un corto lapso de tiempo

     La adolescente presenta pérdida de masa corporal de manera repentina, siendo este el principal signo para llevar al diagnóstico de anorexia debido a que no se puede ocultar cuando la persona  posee su peso ideal  y de pronto este baja más de lo normal gracias a la purgación provocada por vómitos. Cabe mencionar que se debe de chequear detenidamente este signo porque existen múltiples enfermedades que generan pérdida de peso.

2.2. Sentimiento constante de obesidad

     Se presenta como una afectación psicológica puesto que aunque ya hayan perdido una gran cantidad de peso siempre tienen la ansiedad que las lleva a mirarse al espejo constantemente y lo que observan es una persona obesa cuando en realidad no es así, se pesan constantemente sirviendo esto como una tortura porque consideran que pesan demasiado y recordándose esto repetidas veces se estimulan para poder seguir bajando de peso.

2.3. Alteraciones de la menstruación o ausencia de esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (347 Kb) docx (104 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com