La Ciencia Como Síntesis Suprema Del Saber
Ángel electPráctica o problema14 de Junio de 2017
799 Palabras (4 Páginas)244 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial “José Félix Ribas”
Socopó Edo. Barinas
PNF de Ingeniería en Electricidad
[pic 1]
La Ciencia Como Síntesis Suprema Del Saber
Docente: Integrantes: Janeth Archila Pérez Ángel CI: 22.985.114
Devia Deimer CI: 25.815.362
Socopó, febrero de 2017
La ciencia como síntesis suprema del saber en este pequeño ensayo nos estaremos enfocando y analizando en como la ciencia es indispensable para el ser humano.
La ciencia es un conjunto de conocimientos ciertos o probables que se obtienen de manera metódica se verifican en contraste con la realidad y se sistematizan orgánicamente, hacen referencia a objetos de la misma naturaleza y conocimientos del vivir y convivir.
Parece que la ciencia es un fruto de un largo esfuerzo realizado en periodos oscuros e inciertos intenta describir los hechos tal como son, independientemente de su valor emocional o comercial, no poetiza los hechos ni los vende, si bien sus hazañas son una fuente de poesía y de negocios.
Esto requiere curiosidad impersonal, desconfianza por la opinión prevaleciente, y sensibilidad a la novedad de los enunciados fácticos confirmados se llaman usualmente "datos empíricos"; se obtienen con ayuda de teorías (por esquemáticas que sean) y son a su vez la materia prima de la elaboración teórica.
No siempre es posible, ni siquiera deseable, respetar enteramente los hechos cuando se los analiza claro que no hay ciencia sin análisis, aun cuando el análisis no sea sino un medio para la reconstrucción final del hecho conocido o mencionado.
Debemos aclarar que la ciencia más el conocimiento se llega a convertir en tecnología. Sin embargo, al momento de definir vemos que la tecnología nos parece más influyente e impactante y dejamos la ciencia a un lado cuando esta es la causante de lo nuevo inventado.
Es necesario señalar que detrás de la ciencia y del saber hay una investigación científica muy especializada en el tema seleccionado y una consecuencia del enfoque analítico de los problemas es la especialización.
No obstante la unidad del método científico, su desarrollo y su aplicación depende en una gran medida del objetivo claro que esto explica la multiplicidad de técnicas utilizadas y la realización de la investigación.
Las medidas científicas deben ser capaces de aprobar el examen de la experiencia sus reglas en método científico y aplicaciones dependiendo del tipo de objeto a que se quiera llegar en el momento de la investigación, el tipo de la hipótesis en cuestión y de los medios disponibles.
La ciencia del saber siempre es explicativa e intenta explicar los hechos en términos de leyes y las leyes en términos de principios.
Es de destacar, que la importancia de la ciencia no es únicamente agrupar o dominar un conjunto de conocimientos que cumplen unos determinados requisitos, sino también, consiste en observar aquellos hechos que permiten al observador descubrir las leyes generales que los rigen y describir el proceso de investigación científica.
...