La Ciencia Y La Tecnologia
daisydiazs9015 de Noviembre de 2013
902 Palabras (4 Páginas)256 Visitas
INFORMACION DE RELACIONALIDAD
y su La Complejidad del Pensamiento Complejo El pensamiento complejo es un proceso dinámico y complejo de una persona donde interactúan factores del tipo biológico, cerebral, espiritual, lógico, lingüístico, cultural y social que nos permite conocer al ser humano en su contexto entorno, asíRacionalidad.Capacidad humana que permite pensar, evaluar y actuar de acuerdo a ciertos principios de optimidad y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad. Usando la razón, el de optimidad y consistencia.Cualquier construcción mental llevada a cabo mediante procedimientos racionales tiene por tanto una estructura lógico-mecánica distinguible. La racionalidad es una capacidad humana que permite pensar, evaluar y actuar de acuerdo a ciertos principios de optimidad y ser humano intenta elegir para conseguir los mayores beneficios, de forma económica,desde las variadas limitaciones del cerebro,y las limitaciones de acción sobre el entorno. El ejercicio de la racionalidad está sujeto a principios consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad. Usando la razón, el ser humano Lo primero que debe realizar con un artículo de aparente autopromoción será buscar en el mismo los posibles aspectos que lo legitimen como tal. Si se trata de un grupo musica, si ha editado discos o han pasado por él músicos conocidos; si se trata de un escritor, si ha publicado sus libros en alguna parte; si se trata de un actor, si ha participado en programas o películas.
Se debe recordar que el criterio sobre las páginas de autopromoción sólo busca evitar la creación de páginas de interés enciclopédico nulo. Si un artículo tiene interés enciclopédico bajo, pero lo tiene, entonces el criterio de que Wikipedia no es de papel autoriza su existencia. Wikipedia no tiene limitaciones de espacio, y no tiene necesidad de establecer más criterios de inclusión que los mínimos necesarios para evitar la aparición de artículos sin ningún interés.
Si el artículo no menciona claramente los aspectos mencionados, pero se da a entender o se supone que podría tenerlos, el artículo se marcará como {{sinrelevancia}}. Si pasan 30 días y no hubo cambios, se procederá con una Consulta de borrado, que durará otros 30 días. En cambio, si no hay nada en el artículo que dé a entender su importancia y no parece haber debate posible al respecto, se coloca la plantilla {{destruir|"motivo"}} y el artículo será borrado en breve por un bibliotecario.
Por otra parte, en un artículo con importancia clara pero escrito en un tono publicitario (es decir, con una exagerada alabanza de sus virtudes, en primera persona, etc.) se debe intentar adecuarlo al punto de vista neutral, o bien ingresar la plantilla para que alguien más lo haga. Si un artículo carece de fuentes, se le colocará la plantilla fuente primaria para que se justifique su procedencia. El Test Google puede indicar la posibilidad de que el tema de un artículo sea fuente primaria, aunque no es una prueba definitiva: si otro usuario proporciona fuentes acreditadas de otro tipo (libros, revistas, diarios, etc.), entonces el requerimiento de la verificabilidad estará cumplido.
También es posible que el nombre de un artículo no haya sido correctamente elegido, y que el tema tenga referencias pero bajo otra denominación. Por ejemplo, seudónimos, siglas, contracciones, un nombre traducido al español cuando sólo se usa su nombre original, etc. En estos casos se deberá trasladar el artículo hacia su nombre apropiado. Para más información, ver las
La relevancia de un artículo no se mide solamente por el tema mismo, sino también por la información provista sobre el mismo. Todo artículo debe incluir los motivos que justifican su existencia, si sólo contuviera datos sin importancia intrínseca entonces no será relevante. Si tomamos como ejemplo a un músico famoso, un artículo
...