La Economia Al Alcanse De Todos
nayeli982 de Mayo de 2013
1.066 Palabras (5 Páginas)431 Visitas
¿Qué es una economía de mercado?
De acuerdo a la lectura, la economía del mercado, es un sistema capitalista, que consiste en la forma de como los medios producción en una empresa, se da de una manera privada, y donde solo los precios se dan con respecto a la oferta y la demanda, y eso quiere decir que el estado no debe interferir, ya que la empresa ya estipulado los precios de acuerdo a lo que quiere ganar, también, de acuerdo con la economía de la región en la que esté ubicada dicha empresa; sin embargo el estado, a la hora de intervenir aplica una cierta competencia, así que solo debe intervenir de una manera sigilosa, sin afectar tanto a la economía y a la comunidad. Y a base de, el estado debe limitarse a definir las reglas del juego para orientar a la empresa privada que será el motor del desarrollo económico y no el estado; quien debe mantener el equilibrio económico y estimular el crecimiento por medio de las políticas macroeconómicas. Entonces ningún oferente y ningún demandante deberán imponer el precio, es decir, que no existan los monopolios, oligopolios; o sea que debe de existir ningún mercado cautivo por parte del estado.
En una economía de mercado, existe un mecanismo inconsciente que unido a la acción consiste de los agentes económicos, coordina productores y consumidores, mediante el sistema de precios, el cual resuelve el problema de la asignación de recursos para la satisfacción de las necesidades materiales de la sociedad. Y mediante este mecanismo que se realiza, se podrá observar y comprobar los beneficios que le deja a la economía del mercado, eso dependerá a que mercado se dirija el producto que la empresa está fabricando, otra cosas seria, al público al que se dirige es muy amplio, si realmente está ayudando a la población a la que se dirija dicho producto, pero antes de determinar todo eso, se bebe de analizar todo lo que se invirtió, ya sea, que recursos naturales se necesitaron, la mano de obra, que intermediarios existieron en el proceso, etc. Todo para determinar el precio al que se le va a dirigir al consumidor. Y mediante ese análisis, se podrá determinar, que dicho producto está teniendo buena venta en las tiendas; lo que motivara a la empresa, no solo para seguir con su fabricación, si no, porque su producto está ayudando a muchas personas, y también le ayuda a obtener mejores resultados económicos.
Este sistema no fue creado en particular; ninguna persona invento el sistema capitalista, no fue producto de la elucubración intelectual de alguien en particular, sino es producto de la evolución de la humanada. Como toda etapa que ha vivido el hombre para llegar hasta la posición en la que se encuentra hoy. Gracias a todas las experimentaciones que ha desarrollado el hombre, le han permitido descubriendo nuevos acontecimientos, a mejorar su estilo de vida que en lo particular lo han ayudo a superar se, a ver las cosas desde otra perspectiva, a tener un “pensamiento positivo”, como lo enmarca: Adam Smith y David Ricardo. A diferencia de Karl Marx, quien puso en práctica un pensamiento normativo, es decir se trataba de cómo decirle a la gente como debería comportarse la economía.
El sistema se va transformando, mejorando y optimizando hasta llegar a su forma más acabada que conocemos: la economía de mercado, la cual no pretende resolver todos los problemas habidos y por haber como pensaron los socialistas sin lograrlo la economía de mercado no es perfecta, ni tampoco la última fase de la evolución de la humanidad. En el futuro se estima que con la ayuda de la tecnología, la ciencia y el liderazgo, se pueda mejor la el estilo de vida del hombre, traer innovaciones que ayuden al desempeño del mercado, contar con mejores personas que estén preparadas para desempeñar nuevos programas que ayuden al acrecentamiento de la población, y a la vez creando mejores empresas que consideren mejores misiones, visiones,
...