ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Evaluación Y Su Funcionalidad

esme1315 de Febrero de 2015

985 Palabras (4 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 4

La evaluación y su funcionalidad en el grupo

El proceso de la evaluación es un factor fundamental en el ámbito educativo, porque el profesor puede checar el avance de su alumno y darse cuenta si éste realmente está aprendiendo o no, para así poder cambiar, modificar, o implementar algunas técnicas de enseñanza. Pero por otro lado, muy difícil de aplicar, pues se debe de tomar en cuenta diferentes factores, por ejemplo, no sabemos cómo viene el alumno, qué es lo que vive en su casa, porque es un todo, el alumno también tiene una vida; no solo es la escuela. No se deben evaluar las actitudes o valores de un alumno porque son personales, “hay una imposibilidad acerca de evaluar los valores de cada alumno o alumna, ya que éstos se entienden como personales y resistentes a las referencias de comparación que están presentes que están presentes en todo proceso de evaluación” (la evaluación en la educación moral- Miquel Matínez) De las herramientas más comunes que se utilizan para evaluar son: lista de cotejo o rubricas.

Durante las prácticas se pudo observar que los alumnos están acostumbrados a que les evalúen sus actitudes, puesto que tratan de comportarse de la mejor manera, y no porque quieran, sino por miedo a tener una baja calificación. Y esto de alguna manera era para bien puesto que guardaban poquito la compostura y ponían atención. Porque hubo momento en los que si se complico mucho mantener la disciplina en el salón de clases.

Para despertar su interés se trato de variar la manera en la que se enseñaba, y romper un poquito con la monotonía a la que están acostumbrados, ser un poco más alegres y divertidos, ellos lo agradecen y de cierto modo se relajan y quieren estar en las clases.

Fue difícil acomodarnos con los tiempos, puesto que las practicas se realizaron en una de las semanas más atareadas para docentes y alumnos (20 de noviembre) hay ensayos y por lo tanto se pierden clases pero los objetivos a final de cuentas se lograron. Ellos supieron contestar cuando se les preguntaba lo referente a los temas vistos, ya sea inglés, formación cívica y ética, matemáticas, etc. Se espera que lo puedan aplicar en su vida diaria y no solo se quede en “una clase mas”.

El proceso de evaluación permite verificar el cumplimiento de los objetivos educativos que se han venido haciendo desde el inicio del ciclo escolar y comprobar que se ha producido el aprendizaje previsto. Permite revisar también si el alumno ha aprendido durante las clases los conceptos de un tema para sí poder asignar una calificación.

Cuando se dice que la evaluación “evalúa” al maestro se refiere a que esto le permite analizar los temas o puntos donde él tiene que poner más atención durante la explicación de la clase, son la base que le permite al maestro el mejorar sus expresiones y lenguaje. Esto le permitirá mejorar el aprendizaje de los estudiantes y al mismo tiempo les ayuda a comprender más y de una mejor manera.

¿Qué aprendí en la jornada de observación y práctica. ¿qué hacer para la próxima?

Lo que se aprendió de la jornada de observación y prácticas… son varios aspectos importantes, como darse cuenta de las grandes diferencias que hay entre los mismo maestros y que, en lugar de apoyarse, como equipo que son, se echan tierra entre ellos y si pueden hundirse mejor, siempre criticando, hablando mal unos de otros… los jóvenes se dan cuenta de esto y menos respetan a los maestros (si ellos lo hacen, ¿por qué yo no?) y de cierto modo tienen razón. Ahora se está viendo mucho sobre la comunión escolar… pero, ¿Cómo suponen que entre los alumnos haya unión, si entre los propios maestros no lo hay? Se debe trabajar en esto, tal vez hacer campañas que hagan entender a los maestros sobre la importancia de la unión entre ellos para así hacer que los alumnos vean su ejemplo y tratar de ser ellos iguales. Porque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com