La Formulación de políticas de inversión y endeudamiento
lospajaritoesDocumentos de Investigación25 de Mayo de 2017
534 Palabras (3 Páginas)188 Visitas
Formulación de políticas de inversión y endeudamiento
La política de inversión y endeudamiento se hará de acuerdo a nuestro cronograma de actividades y al presupuesto oficial del proyecto la cual ha sido elaborado por el equipo de investigación y ha sido aprobado por los accionistas de la empresa y abarca los siguientes criterios:
a) Decisiones de inversión: La inversión inicial de empresa MALU´S COFFEE comprende siguientes montos para el funcionamiento del proyecto: Inversión fija será: Lps. 2831,322.65 incluye el Mobiliario, maquinaria y equipo de transporte. La Inversión Pre operativa es: L. 60,500.00 en esta inversión se incluyen todos los gastos de constitución e instalación de la empresa. Inversión en Capital de Trabajo: La inversión en Capital de trabajo es de L. 1140,000.00 lo cual equivale a 90 días de trabajo. Esta inversión será recuperada en el segundo año de operación de la empresa.
La inversión inicial está compuesta de todos los recursos tangibles e intangibles necesarios para poner en marcha nuestra empresa MALU´S COFFEE los cuales fueron determinados mediante cotizaciones realizadas durante el proceso de investigación del proyecto, los que serán financiados por las aportaciones de los socios y por fondos externos facilitados por una institución financiera.
b) Evaluaciones de riesgo
c) Retención o distribución de utilidades
d) Índices de endeudamiento
e) Análisis de costo de oportunidad
Planificación financiera del proyecto
Una vez finalizado el estudio de factibilidad del proyecto, y el estudio de ingeniería conceptual se inició la elaboración de un plan financiero del proyecto, el cual servirá para ordenar e integrar los movimientos de los fondos con que cuenta la empresa para cumplir con las metas programadas, haciendo énfasis en la calidad del producto a elaborar. En la elaboración de la planificación financiera, se establecen los siguientes parámetros, que se toman en cuenta para lograr una efectiva planificación:
- Análisis de garantías
 - Solicitud de los recursos conforme a los avances del proyecto
 - Buscar reciprocidad con la empresa y la banca privada
 - Plazos condiciones generales y específicas de crédito
 - Organización y direccionamiento de los fondos
 - Programas de avance físico del proyecto
 - Información relativa de los proveedores de equipo
 - Calendarización aproximada de las operaciones y condiciones de pagos
 
El monto total inicial, para financiar la ejecución del proyecto, es L4031, 822.65 de los cuales el 70% (L.2831, 322.65) será financiado por el Banco LAFISE, a una tasa de interés anual del 14% a un plazo de 5 años. El 30% restante (L. 1200,500.00) corresponderá a fondos propios aportados por los socios.
RESUMEN DE LA INVERSION  | |
CONCEPTO  | MONTO  | 
INVERSION FIJA  | 
  | 
Terreno  | 0.00  | 
Construcción  | 0.00  | 
maquinaria y equipo  | 910,057.65  | 
equipo de oficina  | 161,265.00  | 
Equipo de transporte  | 1760,000.00  | 
SUB TOTAL  | 2831,322.65  | 
PRE-OPERATIVA  | 
  | 
Gastos de instalación  | 25,000.00  | 
Gastos de constitución  | 30,000.00  | 
Gastos de Organización  | 0.00  | 
Registro de Marcas  | 5,500.00  | 
Gastos de puesta en marcha  | 0.00  | 
SUB TOTAL  | 60,500.00  | 
CAPITAL DE TRABAJO  | 1140,000.00  | 
TOTAL INVERSION  | 4031,822.65  | 
...