ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Historia del INTEC y Estatutos

brianbaezExamen5 de Enero de 2016

3.596 Palabras (15 Páginas)664 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

Área de ciencias Sociales y Humanidades

Orientación Académica e Institucional

AHO-101

Tema:

La Historia del INTEC y Estatutos

Ejercicios de auto estudio

Ejercicios de Autoestudio No. 1

                  Himno – Términos y Símbolos propios

Himno y Símbolos: pág. #48

Reflexiona:

Con la lectura del Himno del INTEC, identifica la frase que más te gustó y explica tus razones.

Responde:

 Responde las siguientes preguntas:

1) ¿Quién es el autor de la letra y música del Himno del INTEC?

      Manuel Rueda

2) ¿Diga el lugar y la fecha de la primera audición del Himno del INTEC y por quién fue interpretado?

      La primera audición del Himno fue interpretada por la comunidad inteciana en la explanada de la Biblioteca del INTEC, el día lunes 27 de mayo de 1991.

3) ¿Cuáles son términos y símbolos propios del INTEC, diga lo que representa cada uno: instituto;  emblema; banda académica y vestimenta académica oficial.

Instituto

 Los fundadores buscaban romper con el concepto tradicional de universidad.  El INTEC quería identificarse con actividades académicas novedosas en el contexto de esa época, tales como estudios de postgrado, educación permanente, investigación y divulgación científica.

Emblema 

Un emblema es un símbolo que representa una realidad. El emblema del INTEC es una columna griega envuelta en unas curvas elípticas, que representan un átomo, la columna simboliza lo clásico y las artes. La representación del átomo, lo moderno y las ciencias.

Vestimenta académica oficial para la graduación

Las damas llevarán vestido blanco formal y zapatos negros o blancos. Los caballeros vestirán chacabana blanca con mangas largas, pantalón negro y zapatos negros.

Banda académica

La banda académica es de color rojo con el emblema oficial del Intec.

Como símbolo de graduado, el INTEC impone la Banda Académica el día de la graduación, lo cual es signo también, de pertenencia a la institución.

Comparte: Con la lectura de las características de la “Abeja”

Describe ¿en qué situaciones de tu vida universitaria te comportarías como una abeja inteciana?

 De las nueve características de la Abeja elige una con la que más te identificas.

1) Describe ¿en qué situaciones de tu vida universitaria te  

comportarías como una abeja inteciana?

Es nuestra mascota. Se ha convertido en algo muy nuestro, simboliza el

trabajo en equipo, tesonero y arduo de la comunidad inteciana y mucho

más…  

2) De las nueve características de la abeja elige una con la que más te

    identificas.

    Me identifico con la característia tal porque…..

3) ¿Quién enumeró las características de la abeja en un acto de  

   recibimiento a estudiantes de nuevo ingreso en el INTEC en

   año 2000?

   Daniel Comarazamy

ESTATUTOS

Estudia:  en los Estatutos del INTEC lee los Artículos N.os 6, 7, 20, 23, 30 y 38.  y luego responde las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué organismo del INTEC establece las políticas de la Institución?  

La junta de Regentes

2) ¿Cuáles son los tres organismos directivos del INTEC?

     La junta de Regentes

     La Rectoría

     El consejo Académico

3) ¿Qué organismo nombra al Rector y a los Vicerrectores, con la

     asesoría del Consejo académico?  (Ver Art. 20 acápite p).

    La Junta de Regentes

  1. ¿Cuál es la instancia directiva en la que reside la máxima  autoridad ejecutiva para el gobierno inmediato del INTEC?

La Rectoría

4) ¿Quiénes forman el Consejo Académico?  

     El Rector, quien lo presidirá;

     Los Vicerrectores, si los hubiere;

     Los Directivos de Áreas Académica;

     Los Directivos de División.

   

5) ¿A quién pertenece el patrimonio del INTEC en caso de

     disolución?  

    El patrimonio del Instituto pasará a ser propiedad de la institución o

    instituciones, que determine la Junta de Regentes. Las mismas deberán

    ser entidades sin fines de lucro y con propósitos educativos, científicos o

    culturales.

6) ¿Quién elabora los proyectos académicos de cada Área

    Académica?  

    El comité académico del Área, establecerá las normas y requisitos de los

    programas que ofrezca el área, con los lineamientos trazados por la

    Junta de Regentes y el Consejo Académico.

HISTORIA DEL INTEC

A partir de los temas Fundadores e inicio del proceso y Razón de ser del INTEC

Responde

¿Hacia dónde se orientó el INTEC en sus inicios?

 ¿Cuál fue la primera institución a la que acudió el grupo del INTEC para llevar a cabo su proyecto?

 Mencione uno de los problemas que incidieron sobre el desarrollo económico, social y cultural de República Dominicana en ese momento.

 ¿Cuáles fueron las dos razones fundamentales por las que se creó el INTEC?

 ¿Qué vendría a ser el INTEC una vez conformado?

 ¿Qué problema social quería solucionarse con la creación del INTEC?

 Enumere tres de los profesores que estuvieron de acuerdo con la conveniencia de crear una nueva “pequeña universidad”.

  

  1. ¿Hacia dónde se orientó el INTEC en sus inicios?

           Orientado al fortalecimiento de una infraestructura científico-

           tecnológica-cultural, capaz de sustentar un desarrollo económico y

           social independiente.

2. ¿Cuál fue la primera Institución a la que acudió el grupo del

     INTEC para llevar a cabo su proyecto?

           Se acudió a la Fundación de Crédito Educativo, pero ante la escasez de  

         recursos económicos, sólo recibió apoyo moral.

     3. Mencione uno de los problemas que incidieron sobre el

     desarrollo económico, social y cultural de República

     Dominicana en ese momento:

             Nuestra sociedad vivía en un estado de sub-desarrollo y dependencia,

          Motivado en gran parte por la ausencia de estudios de postgrado y su

            incidencia en consecuencia sobre la dependencia tecnológica que

          obstaculizaba la creación de un liderazgo científico de proponer

          soluciones viables para enfrentar el subdesarrollo dominicano.

 

 

  1. ¿Cuáles fueron las dos razones fundamentales por las que se creó el INTEC?

     

  • La ausencia de estudios de postgrado y  de oportunidades de reorientación profesional complementarias en áreas prioritarias para el desarrollo nacional.
  • El poco énfasis en la investigación y divulgación científica, particularmente en los aspectos relacionados con la realidad nacional.

5. ¿Qué vendría a ser el INTEC una vez conformado?

El INTEC vendría a ser, pues, una institución complementaria al sistema universitario dominicano, creada para alentar un desarrollo económico, social y cultural independiente, operando dentro de un espíritu de innovación y experimentación educativa y con una alta valoración por la excelencia académica.

  6. ¿Qué problema social quería solucionarse con la creación del

     INTEC?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (405 Kb) docx (432 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com