La Iniciativa Del Corredor Del Jaguar
chuy200029 de Octubre de 2013
2.034 Palabras (9 Páginas)356 Visitas
Panthera La Iniciativa del Corredor del Jaguar
Creando un Paso Seguro para los Jaguares en el Presente y hacia el Futuro
Portada y esta página: © Steve Winter/Panthera; página opuesta: © Steve Winter/National Geographic
La Iniciativa del Corredor del Jaguar de Panthera es un
Mapa hacia el mañana y una visión para el futuro.
La Visión
Los jaguares, al igual que otros grandes especies de animales
silvestres, no se ven limitados en sus desplazamientos por fronteras
políticas o por obstáculos físicos. El tamaño de los jaguares
determina que necesiten grandes áreas protegidas, donde sus
poblaciones puedan subsistir y prosperar. Pero las áreas protegidas
no son suficientes, y los jaguares se mueven más allá de la seguridad
de los parques a través de los paisajes, pasando ríos y canales,
sobre montes y montañas, incluso a través de áreas de desarrollo
marginal, en busca de alimento, espacio y seguridad, con el fin de
reproducirse, para transmitir sus genes.
Un corredor para los jaguares puede ser un rancho ganadero,
una plantación, el patio trasero de una finca, —un lugar donde los
jaguares puedan pasar de forma segura y sin peligro. La Iniciativa
del Corredor del Jaguar de Panthera busca consumar esta visión de
enlazar las poblaciones importantes de jaguares dentro del paisaje
humano desde el norte de Argentina hasta México, preservando
así su integridad genética para que puedan vivir libres siempre.
A través de asociaciones multilaterales, apoyo gubernamental y
aceptación local, Panthera es la fuerza conductora detrás de esta
particular iniciativa, asegurando el paso seguro al majestuoso y
misterioso jaguar a lo largo de toda su distribución.
Salvar a los jaguares en toda su distribución constituye una
estrategia exitosa para conservar extensos paisajes, las funciones
de los ecosistemas, y preservar la salud humana y su forma de vida.
Aunque la Iniciativa del Corredor del Jaguar de Panthera se dedica
y enfoca en los jaguares, su impacto va mucho más allá.
Un corredor para jaguares es un rancho ganadero,
una plantación, el patio trasero de una finca—
un lugar donde los jaguares puedan pasar de forma
segura y sin peligro.
El Proble ma
El jaguar es el felino más grande y representativo del Hemisferio
Occidental. Las sociedades humanas y las culturas en la región
han evolucionado por siglos con el jaguar, una especie carismática
que ha inspirado muchos mitos y leyendas, y que hoy representa
un símbolo nacional para muchos de nuestros países latinoamericanos.
Pero, aunque muchos se siguen maravillando e intrigando
con el jaguar, otros no toleran a este gran gato y le temen. Esto se
agudiza conforme se disminuye la cobertura boscosa, obligando a
los jaguares a estar en un contacto más cercano con los humanos.
Aunque el jaguar sigue siendo el máximo predador de la región y
su presencia es un indicador de ecosistemas saludables, esta especie
no tiene su futuro asegurado. El jaguar actualmente está amenazado
a lo largo de su distribución debido a tres razones principales:
• Pérdida y fragmentación dramática del hábitat debido a la conversión
de bosques y sabanas para la agricultura y otras actividades
productivas—los jaguares corren el riesgo de quedar confinados a
parches aislados, aumentando el riesgo de extinción;
• Caza directa por parte de los pobladores, particularmente los ganaderos,
que ven los jaguares como una amenaza para su medio de vida;
• Falta de presas naturales, como venados y pecaríes, debido a la
cacería excesiva por parte de los humanos y a la pérdida de hábitat,
obligando a los jaguares a cazar animales domésticos, avivando así el
conflicto.
Estas amenazas afectan el futuro a largo plazo de los jaguares
y se convierten en una receta para el desastre no sólo para esta
especie, sino también para ecosistemas completos.
Portada: un jaguar descansa cerca del río en el
Pantanal, Brasil. Página opuesta arriba: un
jaguar camina sobre un tronco en el Pantanal;
un ganadero arrea ganado; pecaríes de labio blanco,
las presas salvajes del jaguar, caminan por el
bosque en un rancho en el Pantanal. Arriba: una
plantación en Belice; conversión del hábitat del
jaguar para el desarrollo humano; niños mayas
sosteniendo símbolos del jaguar.
Aunque el jaguar sigue siendo
el principal depredador en la
región y representa un símbolo
de ecosistemas saludables, no
se encuentra fuera de peligro.
La Solución
A pesar de la disminución de numerosas poblaciones de jaguares
y de la pérdida de la mitad del hábitat del jaguar a lo largo de su
distribución, las nuevas técnicas científicas indican que con acciones
urgentes y estratégicas, esta especie no sólo puede permanecer
sino también prosperar. La Iniciativa del Corredor del Jaguar de
Panthera es la estrategia más integral y transformadora jamás intentada
abarcando toda el área de distribución del jaguar y un conjunto
de actividades bien orientadas, que podrá asegurar el futuro
de este magnífico carnívoro a lo largo del continente. Panthera
está trabajando en asociación con comunidades locales, gobiernos,
comunidades indigenas y otras organizaciones conservacionistas
en este proceso, para asegurar la presencia a largo plazo de las poblaciones
de jaguar y asegurar su conectividad desde México hasta
Argentina. Esto se construye en un proceso multi dimensional.
N uestro primer paso es un modelo basado en mapas que
muestran las necesidades ecológicas del jaguar a lo largo de su distribución.
Luego, se desarrollan una serie de actividades que van
desde la validación de campo de los corredores, donde se verifica la
presencia de jaguares y por dónde se mueven; hasta la implementación
de medidas de manejo y conservación de especies presa; el
apoyo a ganaderos para mejorar su manejo del ganado; acompañamiento
a comunidades locales para aliviar el conflicto con jaguares
y colaborando con los gobiernos en el manejo de áreas protegidas.
Panthera está utilizando técnicas científicas innovadoras para
ayudar a crear e implementar soluciones prácticas y relevantes
para salvar al jaguar.
POBLACIONES DE JAGUARES
CORREDORES DE JAGUARES
0 500 1,000 km
La Iniciativa del Corredor del Jaguar
de Panthera es la estrategia más
integral y transformadora jamás
intentada abarcando toda el área de
distribución del jaguar y un conjunto
de actividades bien orientadas, que
podrá asegurar el futuro de este
magnífico carnívoro a lo largo del
continente.
1 México Implementación de estudios
sobre jaguares que evidencian un gran
número de ellos vive fuera de áreas
protegidas. Los resultados también
han ayudado a identificar algunas
áreas importantes y poco estudiadas
para los jaguares en el oeste de
México.
2 Bel ice Realizamos estudios de
campo, asistencia a los ganaderos y
capacitación, donde estamos identificando
y asegurando el Corredor
Central de Belice, un vínculo crítico y
único entre las poblaciones de jaguares
de México y Guatemala y todas las
otras poblaciones de jaguares al sur de
Belice.
3 Guatemala Validación de campo
en la frontera de Guatemala con Belice
para entender y aliviar los impactos de
los asentamientos humanos ilegales
hacia las poblaciones de jaguares y su
hábitat; buscando soluciones para la
administración sostenible de recursos,
como extracción controlada de hoja de
palma para la industria floral internacional.
4 Honduras Reuniones con ganaderos
para ayudar a mitigar el conflicto
con el jaguar. También hacemos validación
de campo en el corredor oeste
para entender y aliviar los impactos
del tráfico de camiones
...