ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Memoria

karlahsaad9 de Diciembre de 2014

697 Palabras (3 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 3

MEMORIA

Vamos a tomarnos unos minutos para recordar un momento agradable de nuestra infancia, la primera vez que fuimos a la escuela, el rostro de nuestros padres, alguna travesura, un evento decisivo en nuestra vida o también porque no, algun momento bochornoso… …

no sería arriesgado afirmar que estos recuerdos han definido en cierta medida nuestra percepción del mundo, la personalidad y en resumen quienes somos hoy en día. Ahora imaginemos perder todos estos recuerdos……… es entonces cuando nos percatamos de la tremenda importancia de la memoria. Todo lo que pensamos y hacemos depende de una eficiente operación de dicho sistema.

El hablar de memoria nos lleva inmediatamente a hablar de aprendizaje, se entiende por aprendizaje el proceso por el cual adquirimos nuevos conocimientos y la memoria se refiere a los procesos mediante los cuales retenemos y acomodamos en esquemas como lo explica Piaget, los nuevos conocimientos los podemos modificar y aumentar.

En esta ocasión vamos a analizar la inferencia que tiene la memoria para la comprensión textual y comprender la información relevante y tener la capacidad de desechar la información irrelevante a partir del conocimiento previo que el individuo ha desarrollado tanto en el ámbito cotidiano como el ámbito escolar.

Procesos de comprensión:

Es natural que el ser humano busque darle un sentido a todo lo que percibe, basándose en lo que ya sabe. Solo cuando logra cierta coincidencia entre lo percibido y sabido, es cuando adquiere un sentido para el hombre, si se carece de los conocimientos que permitan interpretar satisfactoriamente lo observado, se acude a situaciones conocidas y se deduce la información faltante. Lo que no soporta es permanecer en un mundo sin sentido.

Los procesos cognitivos son mecanismos que se ponen en función cuando el hombre observa, lee, escucha, mira. Estos procesos son atención, pensamiento, memoria y lenguaje, juntos constituyen la base de lo que comprenden al mundo, estos procesos subyacen (están detrás) de un funcionamiento cognitivo muy sofisticado como lo es la lectura.

Definición memoria

Se entiende por memoria “la capacidad de retener y evocar información perceptual o conceptual” significa que la memoria es la encargada de retener, recordar y almacenar el conocimiento que se tiene sobre algo y la interpretación que se le da, ya que la memoria tiene la capacidad de codificar la información, de forma que pueda darle una representación mental de una forma de sonidos a la verbal y visual para los no verbales, una vez hecho este proceso almacena la información, para luego recuperarla en algun momento que se necesite, que a su vez se puede también modificar o aumentar; así podemos entender que la memoria no es como una grabación, es un proceso activo de reestructuración constante.

Existe en definitiva una relación entre atención y memoria ya que muchas veces no se recuerda algun hecho por falta de atención.

Se han definido tres tipos de memoria:

Sensorial: captada por el sentido de la vista, la entrada de información es muy rápida y la persistencia es muy breve.

Corto plazo: es la memoria donde se guarda información por un tiempo breve, antes de pasar a la memoria de largo plazo, es como el puente a los recuerdos o a la acomodación de los esquemas.

Largo plazo: es la que está formada por todos los conocimientos experiencias y saberes que se van formado durante toda nuestra vida y resulta fundamental al momento de comprender, solo se puede comprender aquello que se puede relacionar coherentemente con lo ya se conoce. Una de sus características es la capacidad infinita de guardar información.

Memoria y comprensión lectora

Los procesos cognitivos son imprescindibles para el proceso interpretativo y de comprensión en este caso la comprensión lectora, puesto que el acto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com