La Origen De Las Especies
2510092 de Diciembre de 2013
603 Palabras (3 Páginas)256 Visitas
EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
La historia de las ideas, es también el inescapable relato de vida de los nombres
que las han imaginado, construido, comprobado. Intentamos, mediante historias y
ficciones inteligentes, despejar los misteriosos caminos de la creación y la lucidez que cambian nuestra visión del mundo, pensamos como sonámbulos que las pistas se esconden en algún rincón de la vida o de los sueños, en los pequeños grandes detalles; el poco afortunado desempeño de Albert Einstein en las matemáticas escolares, la búsqueda de huesos desde la infancia de Richard Leakey, la enfermedad de Stephen
Hawkin, o el accidente en el ojo de un gran observador (lector) de la naturaleza como Edward O. Wilson. Son al final todas enormes y minúsculas excusas, desde donde se busca encontrar la raíz del genio creador, desvelar el misterio de misterios; la
creatividad humana, el avance del conocimiento a través de la creación y de la ciencia.
Después de cartografiar la costa chilena por casi un año Fitz Roy anunciaba que
el Beagle navegaría hacia el oeste a través de los océanos Pacifico e Indico, esto es
Darwin estaba por encontrarse con un inimaginado laboratorio natural, probablemente
el mas espectacular de cuantos hubiese visto, la piedra roseta de sus preguntas sobre los
organismos vivos y su desaparición, la resolución de todas las observaciones de diversas
formas y relaciones entre ellas; el lugar adonde habría de cambiar su destino y fundar
una nueva biología ; las Islas Galápagos. La última carta enviada por Darwin desde
Lima a su primo William anticipaba “tengo mas interés por las islas Galápagos que por
ninguna otra parte del viaje”.
Las Islas Galápagos descubiertas en 1535, fueron originalmente nombradas Las
Encantadas ya que los españoles consideraban que las islas flotaban en el mar. De hecho
las islas emergieron en el Océano Pacífico hace mas de un millón de años como
producto de la actividad volcánica. El archipiélago de las Galápagos es un pequeño
grupo de islas al oeste del Ecuador que se extienden de las 600 millas marinas (la mas
cercana al continente, San Cristóbal) a las 750 (la mas lejana, Fernandina). Darwin
arribó primero a la Isla Chatman, lo más parecido a una fábrica de hornos por sus
numerosos cráteres y su tierra caliente; la presencia de las tortugas gigantes contrastaba
con la tremenda aridez lugar “estos inmensos reptiles, rodeados de lava negra, arbustos
y cactus de grandes dimensiones me parecieron verdaderos animales antidiluvianos”.
Durante los 36 días, de estancia en las islas, del 17 de septiembre al 20 de
Octubre de 1835, Charles colectó y observó como nunca antes y como nunca después;
no solo la intrigante geología de un lugar volcánico en medio del mar; sino además el
comportamiento de una cantidad enorme de animales, tanto como los que podría haber
visto en la selva, pero en un escenario muy diferente; un mar que competía por el azul
del cielo, un terreno que si bien árido, era tranquilo, ardiente y extraño, lleno de una
maravillosa diversidad de vida animal, al alcance fácil de la observación minuciosa de
un naturalista y de la mano hábil de un colector cuidadoso, un escenario digno para
develar el llamado por Darwin “misterios de misterios”, la aparición de nuevos
organismos en la tierra.
No obstante, hizo una observación más importante e inteligente que la anterior,
al darse cuenta que la población aborigen disminuía de forma alarmante como resultado
de las enfermedades traídas por los marinos europeos, el excesivo consumo de alcohol y
la extinción
...