La Palta peruana
doter_peliculaMonografía10 de Julio de 2022
7.088 Palabras (29 Páginas)167 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA
EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
[pic 1]
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
LA PALTA
PRESENTADO POR: ING. FARFAN FLORES JUAN AMERICO
ELABORADO POR:
-Antony David Laura Canaza
-Karen Pamela Zuñiga Huanca -Kleydi Rubi Lipa Gonza
-Roly Dario Velasquez Vargas
-Anais Emily Lipa Flores
-Kelly Rocio Molina Quispe
-Rose Mary Mamani Mamani
JULIACA, PERU
2022
RESUMEN
El aguacate es un fruto exótico carnoso que se obtiene del árbol tropical del mismo nombre. En algunas partes de América del Sur se conoce como Palta. Presenta unas dimensiones de 5-6 cm de longitud. El peso normal oscila entre 200-400 g, aunque pueden encontrarse piezas de hasta 2 kg de peso.
El aguacate pertenece a la familia de las Laurácea, género Persea y es botánicamente designado como Persea americana. El objetivo del estudio fue realizar una caracterización física y química de la palta. La caracterización física se realizó con 50 frutos, dividiéndolos en sus fracciones y analizando su masa, forma, tamaño y color. Para la caracterización química se realizaron análisis químicos de la fruta.
Estas metodologías están disponibles para obtener aguacate de alta calidad. Se observó que el tamaño y la masa de los frutos son muy variables por ser frutos de descarte; el análisis físico químicos realizados hicieron variedad que existe en sus variedades. Los análisis de conglomerados en 36 cultivares de aguacates, marco variabilidad en: altura, edad y forma de los árboles, diámetro de troncos, forma y longitud de frutos, forma del pedicelo, color y grosor de cáscara, fibra en pulpa y forma de semillas. Podemos encontrar variedades de paltas entre estas que se cultivan en Perú son: Palta Hass, Palta nabal o nava, Palta fuerte y la palta dedo.
El área de producción de este cultivo abarca la mayoría de la costa central del país. El Perú produce principalmente dos tipos de palta: Hass y Fuerte. La temporada de la Palta Fuerte, inicia en enero y termina en marzo, mientras que la Palta Hass se encuentra disponible desde marzo hasta junio. El Perú es un país bendecido, con una de las mejores condiciones para producir palta en el mundo. Pero, el aguacate generalmente se recogen los frutos una sola vez al año entre junio y octubre para que el fruto del aguacatero esté óptimo cuando llegue al consumidor.
En la mayoría de las zonas productoras de aguacate se presentan hasta 4 floraciones (loca, aventajada, normal y marceña). Dando una floración continua desde el mes de agosto hasta marzo. El período entre la floración y la maduración fisiológica es característico de cada cultivar. Cuando se parte de cero, desde la semilla, es necesario saber que el aguacate puede tardar entre 5 y 10 años en madurar. En el caso de los árboles jóvenes cultivados por injerto, fórmula que se utiliza para que produzcan más frutos, suelen pasar unos 4 años hasta tener los primeros aguacates.
Existen diferencias significativas en los análisis físicos y químicos son de mejor calidad, pero de alta calidad para su consumo sea delicioso y nutritiva.
Gracias a su elevada cantidad de vitaminas B5, B6, C, E, K, potasio y ácido fólico, además de su alto contenido calórico, el aguacate es una fuente natural de energía. La vitamina B6 evita la sensación de cansancio, ya que ayuda a obtener energía de los alimentos.
ABSTRACT
The avocado is an exotic fleshy fruit that is obtained from the tropical tree of the same name. In some parts of South America, it is known as Palta. It has dimensions of 5-6 cm in length. The normal weight ranges between 200-400 g, although pieces weighing up to 2 kg can be found.
The avocado belongs to the family of Laurácea, genus Persea and is botanically designated as Persea Americana. The objective of the study was to perform a physical and chemical characterization of the avocado. The physical characterization was performed ith 50 fruits, dividing them into their fractions and analyzing their mass, shape, size and color. For the chemical characterization, chemical analyzes of the fruit were carried out.
These methodologies are available to obtain high avocado quality. It was observed that the size and mass of the fruit are very variable because they are fruit discard; the physical chemical analyzes carried out made variety that exist in their varieties. Cluster analysis in 36 avocado cultivars, framework variability in: height, age and shape of trees, diameter of trunks, shape and length of fruits, shape of pedicel, shell color and thickness, pulp fiber and seed shape. We can find varieties of avocados among these that are grown in Peru are: Hass avocado, nabal or nava avocado, strong avocado and finger avocado.
The production area of this crop covers most of the central coast of the country. Peru mainly produces two types of avocado: Hass and Fuerte. The Strong Avocado season starts in January and ends in March, while the Hass Avocado is available from March to June. Peru is a blessed country, with one of the best conditions to produce avocado in the world. But, the avocado is generally harvested only once a year between June and October so that the avocado fruit is optimal when it reaches the consumer.
In most avocado producing areas there are up to 4 blooms (loca, aventajada, normal and marceña). Giving a continuous flowering from the month of August to March. The period between flowering and physiological maturation is characteristic of each cultivar. When starting from scratch, from the seed, it is necessary to know that the avocado can take between 5 and 10 years in maturing In the case of young trees grown by grafting, a formula used to produce more fruit, it usually takes about 4 years to have the first avocados.
There are significant differences in physical and chemical analysis, they are of better quality but of high quality so that their consumption is delicious and nutritious.
Thanks to its high amount of vitamins B5, B6, C, E, K, potassium and folic acid, in addition to its high caloric content, avocado is a natural source of energy. Vitamin B6 prevents the feeling of tiredness, as it helps to obtain energy from food.
INTRODUCCION
La Palta peruana, es conocida en el mundo por su calidad, textura y sabor. Es un excelente antioxidante natural debido a su alto contenido de vitaminas y aceite vegetal, por lo que es considerado un gran alimento nutritivo. La palta es una fruta que se encuentra con una tendencia creciente en su producción debido al incremento de la demanda en el mercado mundial.
Su cultivo está en expansión, debido a que su fruto ha demostrado poseer valiosísimas propiedades alimenticias, destacándose su alta concentración de proteínas y aceites insaturados y la ausencia de colesterol, destacando este vegetal, con relación a otros, por su fácil preparación y en su estado natural sin necesidad de cocción, permaneciendo intactas todas las concentraciones de vitaminas, minerales y nutrientes que posee.
Las características agroecológicas de la costa peruana, valles interandinos y ceja de selva, ofrecen excelentes condiciones para su producción; es posible producir todo el año, siendo una ventaja competitiva que la mayor concentración de cosechas coincide con la ventana de exportación a países del hemisferio norte. Nuestros productores serán más competitivos en la medida que hagan uso de los paquetes tecnológicos validados, las buenas prácticas agrícolas, bajen costos de producción a través de la asociatividad y con ello logren la apertura de nuevos mercados, así como consolidarse en los ya ganados.
La palta peruana ha crecido en el mercado mundial de manera gratificante, convirtiéndose en el segundo exportador a nivel mundial La variedad que más se destaca por su calidad y su textura cremosa es la palta hass, alcanzando unas 32.000 Ha de cultivo. Considerada como el oro verde en el país. En Perú, la palta Hass se cultiva principalmente en las regiones de La Libertad, Lambayeque, Áncash, Cusco, Apurímac y Huancavelica.
Se conoce como palta o aguacate tanto al fruto como a un árbol frutal nativo de América central. Esta fruta se utiliza bastante en la cocina más actual por todo el mundo, desde los makis japoneses hasta las ensaladas de salmón noruego. Su alto contenido en grasas la hace muy aconsejable para dar untuosidad a platos más secos.El aguacate es uno de los alimentos más conocidos en el mundo, no solo por su delicioso sabor, sino por su inigualable valor nutricional y los múltiples beneficios que aporta a la salud y la belleza.
Este fruto se caracteriza por un elevado porcentaje de grasa. Es muy energético y se desaconseja su uso al final de las comidas. Concretamente, 100 g de este producto aportan entre 128 y 233 kcal.
MARCO TEORICO
El Aguacate es una fruta de la planta Persea americana originaria de Centroamérica. Comestible y muy popular en muchos platos en el mundo, más aún en Latinoamérica. El aguacate tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.
Este fruto suele encontrarse de color amarillo, verde, o marrón rojizo. Tiene la forma de una pera y un sabor muy agradable, perfecto para acompañar muchos platos en el mundo. La corteza es gruesa y dura de color verde cuyo tono depende de la variedad. La pulpa es aceitosa de color crema a verde amarillento, con un sabor similar a la nuez. Posee una única semilla redondeada de color pardo claro y 2-4 cm.
...