ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Profesionalización De La Enfermería

Zelibeht19 de Enero de 2014

712 Palabras (3 Páginas)448 Visitas

Página 1 de 3

La profesionalización de la Enfermería

La profesionalización constituye una estrategia y un proceso de cambio permanente para lograr que las metas de la Enfermería, estén acordes con las necesidades de atención la salud de una sociedad que se encuentra en continua transformación. Este proceso exige a la vez cambios en las enfermeras tanto en su forma de pensar, como en su forma de apreciar la salud y la sociedad, y en la forma de actuar. La finalidad del profesionalismo es lograr la excelencia en el desempeño profesional, como alto nivel científico, humano, ético, con alto nivel para ponerlo a servicio de todas las personas.

El profesionalismo de Enfermería solamente se logra a través de la profesionalización de sus miembros, lo cual se refleja en la calidad y atributos de la práctica o del servicio que brinda a la persona, familia o comunidad. La profesionalización con frecuencia se define como el proceso por medio del cual, las ocupaciones y las personas modifican sus características y se mueven hacia el status profesional.

La profesionalización, entendido como el compromiso de las enfermeras para alcanzar el nivel académico profesional con título y licencia de la Dirección General de profesiones, preferentemente en el nivel académico, en el caso de Enfermería desde su aparición en 1945, este esfuerzo que primero se promovió en México en 1907 cuándo se consideró la necesidad de preparación académica para realizar la función de Enfermería. Después se elevaron los requisitos de estudios previos para el ingreso a la carrera, en 1935 se establecieron los estudios de secundaria para cursar al nivel técnico y más recientemente el requisito de bachillerato para cursar el nivel licenciatura.

La carrera de Licenciatura en Enfermería se inició en 1967, pero su desarrollo fue lento, de una transición prolongada, baja demanda y de un índice también bajo en la relación ingreso-egreso y la titulación. Las primeras generaciones se ubicaban en la docencia y en la investigación. De manera transitoria en los hospitales, pero finalmente frente a los pacientes predominaba la participación de enfermeras técnicas y auxiliares de enfermería. Por lo anterior se consideró urgente la profesionalización de enfermeras destacadas, con amplia trayectoria, incluso especializadas, para desarrollar la imagen y el valor de la enfermería profesional, quienes deberían alcanzar la formación de nivel superior y ubicarse o mantenerse en el vértice de la pirámide de la profesión y en el cuidado institucionalizado de los los pacientes.

Se considera que antes de Florence Nightingale la enfermería se había basado en una idea de arte y no propiamente de ciencia, no porque la enfermera hubiese sido incapaz de pensarse a sí misma antes del siglo XIX, sino porque cabe recordar que el concepto moderno de profesión unido a un desarrollo tecnológico y en un estrecho contacto con los desarrollos científicos solo alcanzo validez con la Revolución Industrial que hizo de la productividad en sí misma y de la técnica el medio para llegar a este. De esta forma la enfermera pierde su identidad asociada a los cuidados, pasando de una actividad de cuidar centrada en la persona, a la de curar centrada en el órgano, actividad derivada de la práctica médica.

La profesionalización es sumamente importante tanto como para México y todo el mundo, pues se necesita de enfermeras profesionales, emprendedoras, comprometidas y capaces de cubrir las necesidades del paciente de una manera respetuosa, amable y cordial, por eso es importante la profesionalización de las enfermeras para poder alcanzar este nivel u objetivo. Contar con profesionales de enfermería calificados, que presten atención de salud a todos los individuos, las familias y las comunidades en todas la etapas del ciclo de la vida y en todos los aspectos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com