ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Sifilis

Mauricioanfra8 de Noviembre de 2013

842 Palabras (4 Páginas)339 Visitas

Página 1 de 4

La sífilis un problema de salud publica, que aun en nuestro tiempo no ha sido superado aunque hallamos avanzado en la ciencia y la tecnología, esta enfermedad que se presenta en el mundo desde antes de 1530, se ha ido propagando, por la poca difusión y conocimiento publico, o por querer ocultar nuestras costumbres sexuales, y no ser desprestigiados por la sociedad.

La Sífilis una infección que sigue siendo una de las enfermedades de transmisión sexual mas importantes en el hombre afecta la motricidad, esta asociada a trastornos mentales, parálisis, cefaleas constantes y largos cuadros de fiebre en el ser humano.

Opino que no se ha erradicado debido a que el ministerio de salud de los diferentes países no ha realizado campañas de reconocimiento de la enfermedad reales, que ataque de raíz la situación presentada, dicha enfermedad es originada de los encuentros sexuales sin las medidas de higiene mínimas requeridas en la sociedad, ataca todo los sectores sociales, y si no existe un tratamiento adecuado y aunque en la actualidad no es causa de muerte como en años atrás, puede causar un deterioro significativo en la salud del ser humano.

Inicialmente se trataba con mercurio y en muchas ocasiones se lograba combatir el mal, pero dicho componente

, era toxico y traía efectos graves en la salud del ser humano, también la curaba o controlaba el guayacán, zarzaparrilla, salvarsán y hasta la actualidad la penicilina antibiótico muy reconocido que presume un tratamiento exhaustivo y de control para la cura.

La sífilis es una enfermedad muy común en la actualidad, se desarrollo de constantes costumbre sexuales desordenadas, y muchas veces esta presente en el ser humano, se transfiere a las madres en gestación, y puede generar grandes daños en el vientre y en el niño que esta por nacer.

Para lograr que esta sea erradicada en su totalidad, pienso que se debe adquirir una mayor razonabilidad de sus orígenes, de que como seres humanos reconozcamos que no podemos tener una vida sexual desordenada, que aunque suene desacorde al mundo actual, el placer y el deseo momentáneo sin la protección requerida sugieren la probabilidad de adquirir alguna enfermedad sexual, la sífilis, es un enemigo, que puede mantenerse en el cuerpo oculto, o sin reflejar síntomas importantes o de cuidado inmediato, sus repercusiones pueden presentarse en años posteriores a su contagio, y lo peor afectar vidas futuras en el momento de la gestación, por eso se reprocha la forma en que una enfermedad es oculta a los ojos de la sociedad, y la única forma de que como seres humanos validemos que podemos ser portadores y ser infectados en una relación sexual no distingue razas, ni clases sociales.

Los gobiernos deben realizar campañas de prevención, para el cuidado en el momento de tener relaciones sexuales con protección oportuna y eficaz, pero opino que lo mas importante es los programas de educación sexual que sugieran al ser humano la madurez necesaria para entender que el cuerpo se debe respetar, que no es correcto tener practicas promiscuas en la sexualidad y que si no cambiamos esta mentalidad cada vez mas nos veremos invadidos por nuevas epidemias sexuales que acaben con nuestra salud y con nuestra vida digna.

La forma en que se oculto la enfermedad en el tiempo pasado es la que a generado una explosión de su aumento en la actualidad, vemos como a lo largo de los tiempos ha sido una enfermedad portada por escritores, dirigentes públicos, religiosos, colonizadores etc. que mantenían practicas sexuales con prostitutas y meretrices, y que por su condición de no aceptar los errores, de no dejar que la situación se expusiera a tiempo, por egoísmo y por no perder quizás el reconocimiento publico que se tenia y las familias construidas, ocultaban su enfermedad, por otro lado también se presentaban

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com