La anticoncepción oral de emergencia (AOE)
bianca006Examen1 de Junio de 2013
3.120 Palabras (13 Páginas)513 Visitas
AOE
La anticoncepción oral de emergencia (AOE) es un método para prevenir el embarazo si has tenido relaciones sexuales sin utilizar anticonceptivos o si has tenido un accidente con tu método anticonceptivo, por ejemplo si el condón se rompió o te olvidaste de tomar las píldoras más de un día. No es un método de rutina.
La AOE debe ser utilizada en el transcurso de los tres días posteriores a haber tenido relaciones sexuales, es decir, en el lapso de las 72 horas posteriores a la relación sexual sin protección. La AOE es efectiva y segura.
La AOE son las mismas pastillas anticonceptivas, utilizadas de manera y dosis diferente. La AOE es una forma de prevenir un embarazo no deseado después de relaciones sexuales sin protección. ¡Por eso es de emergencia!
¿En qué situaciones puedo usar la AOE?
1. Cuando tuviste relaciones sexuales y no usaste ningún método anticonceptivo:
No usaste condón, ni óvulos, ni otro método regular de anticoncepción y hay riesgo de embarazo.
2. Cuando no usaste correctamente un anticonceptivo:
Te olvidaste de tomar tus píldoras por más de dos días seguidos o se rompió el condón
3. Si fuiste víctima de una violación sexual y no has estado protegida de un embarazo: En estos casos, las mujeres son forzadas a tener relaciones sexuales contra su voluntad, situación que hace imposible que puedan considerar el uso de un anticonceptivo.
¿Cómo puedo hacer uso de la AOE?
En el mercado existen dos tipos de AOE, ambas son efectivas:
• La de dosis única: Se toma una sola vez, dentro de las 72 horas después de una relación sexual sin protección. El Plan B One-Step es una sola tableta que contiene 1.5 mg de levonorgestrel.
• La de dos tomas: Son las mismas pastillas anticonceptivas que las mujeres utilizamos hace muchos años, se les llama AOE cuando se toman en una dosis especial. La primera dosis debes tomarla como máximo dentro de las 72 horas (tres días) después de haber tenido relaciones sexuales sin protección. La segunda dosis, debes tomarla 12 horas después de la primera dosis. Next Choice se toma en dos dosis, de las cuales cada una contiene 0.75 mg de levonorgestrel. Ambas píldoras se pueden tomar al mismo tiempo o como dos dosis separadas con un intervalo de 12 horas.
Guíate del siguiente cuadro para saber cuántas pastillas tomar y cuándo, según la marca que tengas al alcance:
¿La AOE es efectiva?
Recuerda que para que la AOE funcione debes tomar la primera dosis lo más pronto posible, dentro de las primeras 72 horas después de la relación sexual no protegida.
¿Qué molestias me puede producir?
• náuseas,
vómitos,
dolor de cabeza,
mareos o sensibilidad en los senos…
No te asustes, es pasajero y no durarán más de un día.
Cómo actúa la AOE?
Depende del día de tu ciclo menstrual en que la utilices; la AOE actúa en nuestro cuerpo de dos únicas maneras:
a. Posterga o inhibe la ovulación: Cada mes, durante unos pocos días, la mujer ovula. La AOE impide que esta ovulación ocurra.
Dificulta la movilización de los espermatozoides espesando el moco cervical: Si la ovulación ya se ha producido, la AOE también actúa espesando el moco cervical. Esta acción impide que el espermatozoide avance hacia el óvulo evitando así la unión del óvulo y el espermatozoide (fecundación).
Algunos consejitos para que no te equivoques al usar la AOE:
• Toma sólo el número de pastillas indicadas, ni más ni menos.
• Cumple con los plazos indicados.
• Cuidado con confundirte de marca en las dosis.
Los establecimientos de salud están obligados a brindarte toda la información que necesites sobre métodos anticonceptivos, incluida la AOE.
Después de usar el anticonceptivo de emergencia, su siguiente ciclo menstrual puede empezar antes o después de lo esperado y el flujo menstrual puede ser más ligero o más abundante de lo normal.
• La mayoría de las mujeres empezará su próximo período dentro de los 7 días de la fecha esperada.
• Si no le llega el período dentro de las 3 semanas después de tomar el anticonceptivo de emergencia, usted podría estar embarazada y debe ponerse en contacto con el médico.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Tienen efectos secundarios?
Los efectos secundarios de la AOE, son temporales como las náuseas y los vómitos. Algunas veces pueden provocar dolor de cabeza, mareos, calambres o sensibilidad en los senos. Estos efectos secundarios generalmente no duran más de 24 horas.
¿Qué sucede con mi ciclo menstrual?
Tu menstruación puede llegar en la fecha prevista o unos días antes o después. Si tu periodo se retrasa más de una semana de lo esperado, o si tienes algún motivo para estar preocupada, visita a tu proveedor de salud.
Si estoy tomando pastillas anticonceptivas y se me olvida una píldora, ¿qué debo hacer?
Ante el olvido de una píldora anticonceptiva no es necesaria la toma de la AOE. Si el olvido es de 2 o más píldoras anticonceptivas y tuviste relaciones sexuales puedes tomar la AOE. La anticoncepción oral de emergencia debe de utilizarse únicamente como medida de emergencia y no como método anticonceptivo habitual.
¿Qué sucede si utilizo la AOE cuando ya estoy embarazada?
Si al momento de hacer uso de la AOE ya estuvieras embarazada, la dosis hormonal no interrumpirá el embarazo ni causará ningún daño en la formación del feto.
¿Qué tan seguido puedo usar la AOE?
No hay límite para el número de veces que una mujer pueda utilizar la AOE. Sin embargo, éste es un método de EMERGENCIA y no debe ser considerado como una forma de cuidarse del embarazo. Si se usa varias veces seguidas disminuye su efectividad y la menstruación puede alterarse.
¿Qué tan efectiva es la AOE?
Las AOE previenen la mayoría de los embarazos, pero no es efectiva al 100%. El tratamiento falla en aproximadamente el 2% de las mujeres que utilizan el método correctamente. Si una mujer utiliza AOE con frecuencia, sus posibilidades de quedar embarazada son mucho mayores que si utiliza anticonceptivos regulares. Ésta es la razón por la cual las AOE no son un sustituto de los anticonceptivos regulares.
• La AOE, se usa solo en casos de emergencia.
• Debes usarlas si has tenido relaciones sexuales sin protección.
• Debes tomar la primera dosis antes de las 72 horas (3 días) después de haber tenido relaciones sexuales sin protección.
• La menstruación puede atrasarse o adelantarse unos días.
Las AOE no te protegen del VIH y de otras infecciones de transmisión sexual. El condón es el único método que te da doble protección. (embarazo - ITS/VIH/Sida).
INYECCION MENSUAL MESIGYNA
Con el descubrimiento de los gestágenos orales, que son las sustancias que componen las Pastillas Anticonceptivas, se comenzaron a idear nuevas formas de administrar estos preparados evitando la vía digestiva.
Se pensó, sobre todo, en aquellas mujeres que tenían alteraciones a nivel gástrico o, lo que es más común, la mujer olvidadiza que no logra recordar la toma diaria de la píldora.
1. INYECCIÓN MENSUAL COMBINADA
Este producto es relativamente nuevo, sin embargo en muy poco tiempo se ha convertido en un método de utilización masiva. Contiene los mismos tipos de hormonas de las pastillas anticonceptivas combinadas, pero su presentación es inyectable.
¿Cuál es el nombre correcto para referirse a esta inyección?
Este medicamento es conocido como la inyección mensual, y muchas pacientes se refieren a él con el nombre comercial. Aunque hay varias inyecciones mensuales, Mesigyna es probablemente la más conocida. También se utiliza Yectames y Topasel, que son medicamentos similares pero con diferentes componentes.
Con el fin de facilitar la lectura, a lo largo de este tema nos referiremos a este método anticonceptivo con el nombre que nos parece más conocido: Mesigyna.
¿Cuáles son los componentes de la Mesigyna?
Al igual que las pastillas anticonceptivas combinadas, esta inyección mensual está preparada con las dos clases de hormonas femeninas más importantes: los estrógenos y la progesterona, las cuales tienen un efecto anticonceptivo sumamente alto. La gran ventaja de la Mesigyna es que el componente de estrógenos es natural lo cual probablemente representa una enorme ventaja para el organismo
¿Cómo funciona la Mesigyna?
Esta inyección ejerce su efecto en tres niveles. Por un lado, impiden la ovulación; por otra parte, vuelven más espesas e impermeables las secreciones del cuello de la matriz, con lo cual se impide el paso de los espermatozoides y, algunos creen que además adelgazan la capa interna de la matriz.
¿Es efectiva la Mesigyna?
Teóricamente, esta inyección es 99,9% efectiva; es decir, la mujer que se inyecta de la manera adecuada, está protegida por completo de un embarazo.
¿Cuándo se inicia el efecto anticonceptivo?
Este tipo de inyección tiene la ventaja de que su efecto protector ante el embarazo, se produce a partir del momento en que se inyecta la primera dosis, si se aplicó el primer día menstrual. También se puede empezar entre el segundo y quinto día de la regla, pero en ese caso se recomienda utilizar adicionalmente un método de barrera durante los siete primeros días después de la inyección.
¿Cuáles factores disminuyen la efectividad de la Mesigyna?
Este preparado inyectable es muy efectivo. Sin embargo, su
...