ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La cultura de la paz y el multiculturalismo

afgafTrabajo24 de Septiembre de 2013

475 Palabras (2 Páginas)437 Visitas

Página 1 de 2

COLEGIO SAGRADO CORAZON DE JESUS

PROYECTO CIVICO ESCOLAR

CULTURA DE PAZ Y MULTICULTURALIDAD

SEGUNDO BASICO 2013

PROYECTO CIVICO 2013

CULTURA DE PAZ Y MULTICULTURALIDAD

JUSTIFICACION

Promover en las estudiantes el conocimiento y respeto de las diferentes formas de vida, costumbres, tradiciones, formas de organización social, política y económica, Cultura de Paz de Guatemala

PROPOSITO DEL PROYECTO

Objetivo General

• Propiciar un espacio temporal y espacial en donde las estudiantes tengan una conexión con sus raíces de forma oral, escrita, y artística.

Objetivos Específicos

• Expresar de forma oral y escrita las distintas manifestaciones culturales del país.

• Fomentar y practicar Cultura de Paz a través de exposiciones, investigaciones, creación de frases y afiches informativos.

DESCRIPCION DEL PROYECTO

Segundo Básico en el área de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana trabaja en la realización del proyecto “Cultura de Paz y Multiculturalidad” de manera que las alumnas realicen y desarrollen actividades de investigación, síntesis, análisis, creación y producción de distintas actividades de participación ciudadana, donde valora y conoce a Guatemala de manera cultural, social, económica y política.

ELABORORACION DEL PROYECTO

Las alumnas de Segundo Básico en el área de estudios sociales trabajaran en la realización del proyecto de Cultura de Paz y Multiculturalidad.

Cada alumna realizará actividades de investigación, conferencias, exposiciones, y presentación final del proyecto.

TABLA DE CONTENIDOS

CONTENIDOS DECLARATIVOS CONTENIDOS DECLARATIVOS CONTENIDOS ACTITUDINALES

Multiculturalidad

Investigación sobre los pueblos indígenas.

• Mayas

• Xincas

• Ladinos

• Garífunas

Se interesa por la riqueza y cultura de los pueblos.

Cultura de Paz y Educación • Exposición y elaboración de mapa Conceptual Cultura de Paz

• Ventana informativa de

Inclusión y cultura de Paz. UNESCO

• Álbum con frases, recortes, imágenes con los valores que se centran en una cultura de paz y practicarlo en el colegio.

Reconoce el derecho de vivir y

practicar una Cultura de Paz

Ubicación Geográfica

Principales accidentes y división política • Mapa Temático con información realizado en prezi con cabos, bahías, puertos, volcanes y montañas relevantes en América y la importancia en la producción y economía.

Reconoce el valor del

diferentes accidentes geográficos y su aporte en la producción y división política.

CRONOGRAMA

FASE I

Investigativa y explicativa 19 al 30 de septiembre

Realizar investigación sobre:

• los pueblos indígenas, idiomas y traje indígena.

• Exposición y elaboración de mapa Conceptual Cultura de Paz

• Ventana informativa de Inclusión y cultura de Paz. UNESCO

FASE II

Creativa delseptiembre 31 al 4 de octubre

• Álbum con frases, recortes, imágenes con los valores que se centran en una cultura de paz.

Y realizar un afiche (tamaño doble oficio) de un valor para transmitir Cultura de paz en el colegio y regalar en cada salón de clases

Se les dará libertad para la elaboración, con creatividad y materiales a utilizar quedan a criterio de las alumnas.

• Mapa temático realizado en Prezi con información de cabos, puertos, volcanes y montañas relevantes en América y su importancia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com