ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La gastrulación RESUMEN

luna_de_cristalMonografía29 de Octubre de 2016

3.842 Palabras (16 Páginas)1.720 Visitas

Página 1 de 16

[pic 2]

   

DIANA CLARA TAPIA BRACAMONTE             31733

ESTHER CESPEDES CHEMANDUARAZI        

DAYANA TABORGA CHAVEZ                          31972

CARLA ALEJANDRA TARQUI RIVERO          

ROSMERY SULLCANI TARQUI

ALVARO LINARES GARCIA                             31878                                                            

JESUS LEONARDO COSME SILES                 32018

LUIS ANGEL CHOQUE HUANCA AMBA

DOCENTE:         EDGAR NAJERA SUAREZ

MATERIA:            EMBRIOLOGIA 1        

SANTA CRUZ-BOLIVIA 2016

RESUMEN

La gastrulación que es el acontecimiento característico de la tercera semana y la etapa más importante para el desarrollo embrionario. Se inicia  con la aparición de la línea primitiva, que tiene un nódulo primitivo en el extremo cefálico; en la región de la línea y el nódulo, las células del epiblasto se desplazan hacia dentro y sufren una  invaginación y forman dos capas celulares nuevas, el endodermo y el mesodermo. Las células que no migran a través de la línea primitiva y se quedan en el epiblasto forman el ectodermo; cada una de estas tres capas u hojas embrionarias estarán destinadas a formar un tipo de tejidos diferentes y a partir de las tres capas se generaran todos los tejidos del organismo.

ABSTRACT

Gastrulation which is the most characteristic event during the third week and the most important for embryonic development stage. It begins with the appearance of the primitive streak, which has a primitive node in the head end, in the region of the line and the node epiblast cells move inwardly and suffer intussusception and form two new cell layers, the endoderm and mesoderm. Cells that do not migrate through the primitive streak and stay in the epiblast form the ectoderm, each of these three layers or embryonic leaves are intended to form a type of different tissues and from the three layers all tissues were generated body.

                

INDICE

RESUMEN……………………………………….………………………………..…..…...2

ASBTRACT………………………………………….………………………………….…2

INTRODUCCION……………………………………………………………………….....5

PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA………………………………………………..….6

OBJETIVOS………………………………………………………………………….……6

GENERALES……………………………………………………………………….…......6

ESPECÍFICOS………………………………………………………………….….…......6

JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………..…...7

MARCO TEORICO…………………………………………………………....….……....8

LA GASTRULACION……………………………………………………………..….......8

1.-CONCEPTO…………………………………………………………….……..….……8

2.-MITOSIS Y MIGRACIÓN CELULAR………………………………….……..…......9

3.-SEGREGACIÓN CELULAR………………………………………………....……..10

4.-CAPAS GERMINATIVAS EMBRIONARIAS……………………………..........…10

4.1.-ECTODERMO…………………………………………………………...…….…...10

4.2.-MESODERMO………………………………………………………………..........10

4.3.-ENDODERMO………………………………………………………………..........11

5.-TIPOS DE GASTRULACIÓN………………………………………………….......12

5.1.-GASTRULACIÓN POR INVAGINACIÓN O EMBOLIA……………….......…..12

5.2.-GASTRULACIÓN POR EPIBOLIA………………………………….……....…..12

5.3.-GASTRULACIÓN POR INVOLUCIÓN…………………………….……...........13

5.4.-GASTRULACIÓN POR DE LAMINACIÓN………………………………...…..13

5.5.-GASTRULACIÓN POR INGRESIÓN…………………………………….….....14

6.-DISTINCIÓN SEGÚN NÚMERO DE CAPAS…………………………...….…...15

6.1.-DIBLÁSTICOS……………………………………………………………...…......15

6.2.-TRIBLÁSTICOS………………………………………………………………….....15

7.-ESTABLECIMIENTO DE LOS EJES EMBRIONARIOS DURANTE LA  GASTRULACIÓN………………………………………………….…….………..….…15

7.1.-FORMACIÓN DEL EJE DORSO - VENTRAL……………………………..........15

7.2.-FORMACIÓN DEL EJE ANTERO – POSTERIOR…………………………......16

7.3.-FORMACIÓN DEL EJE IZQUIERDA - DERECHA……………………….…....16

8.-ESTABLECIMIENTO DEL MAPA DE DESTINOS CELULARES DURANTE LA GASTRULACION…………………………………………………………………….....16

9.-HISTORIA DEL ESTUDIO DE LAS CAPAS GERMINALES…………….....…..17

10.-PATOLOGIAS ASOCIADAS  A LA GASTULACION…………………….........18

10.1.-TERATOGÉNESIS ASOCIADAS A LA GASTRULACIÓN………………......18

10.2.-SÍNDROME DE DISPLASIA ECTODÉRMICA (DE)……………….……..…..19

10.3.-LA DISGÉNESIA CAUDAL (SIRENOMELIA)………………………..…..........19

10.4.-TUMORES ASOCIADOS A LA GASTRULACIÓN…………….……….…..…20

CONCLUSION……………………………………………………………………....…...21

BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………….……....22

 

INTRODUCCION

El presente trabajo tiene un informe detallado sobre la tercera semana del desarrollo embrionario específicamente de la etapa de la gastrulación donde se detalla todo el proceso normal y también algunas anomalías que suelen presentarse en este periodo tan importante para la vida embrionaria.

PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA

El presente trabajo pretende responder y aportar información ala siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es el proceso de la gastrulación?
  • ¿Cuáles son las capas germinativas de la gastrulación?
  • ¿Qué patologías se pueden dar en la gastrulación?

OBJETIVOS

Generales:

Que los estudiantes de medicina del primer semestre conozcan el proceso de la   gastrulación y su importancia en el desarrollo embrionario.

Específicos:

  • Dar de forma detallada una información clara  sobre el proceso de  la gastrulación
  • Informar detalladamente lo que originaran cada una de las capas germinales.
  •  Como se originara la gastrulación y que procesos importantes sucederán.

        

JUSTIFICACIÓN

Dar a conocer la característica del proceso de la gastrulación, ya que este proceso tiene mucha importancia en el periodo embrionario, siendo preciso conocer los diversos  sucesos  como por ejemplo la formación de las tres capas germinativas que darán origen a todos los diversos tejidos del organismo.

Por medio de esta investigación nos beneficiaremos al encontrar una definición más profunda sobre lo que sucede durante este proceso de la gastrulación, a través de esta recolección de datos bibliográficos se espera alcanzar un mejor entendimiento por parte de  los estudiantes.

MARCO TEORICO:

LA GASTRULACION

El desarrollo embrionario es el período en que, desde la fecundación hasta el nacimiento del nuevo ser, se llevan a cabo todos los procesos de formación de estructuras y diferenciación celular que desembocan en un individuo completo desde el punto de vista anatómico y fisiológico.

La vida prenatal se divide en tres períodos:                        

1. Fertilización o pre-implantación hasta la 2a semana

2. Embrionario desde la 4a hasta la 8a semana

3. Fetal desde la 9ª semana hasta el nacimiento.

Fases secuenciales de la embriogénesis:

1) Segmentación, 2) Gastrulación,

3) Neurulación y 4) Organogénesis

1.-CONCEPTO

La gastrulación es el proceso en que la blástula se convierte en gástrula y este proceso comprende una serie de movimientos y migraciones celulares orientados a la generación de las tres capas germinales (ectodermo que es la capa externa,   endodermo que es la capa interna y el mesodermo que es la capa intermedia) del embrión que originaran los tejidos del futuro bebe.

La gastrulación es el acontecimiento más característico que tiene lugar durante la cuarta semana de gestación, este proceso establece las tres capas germinales u hojas embrionarias (ectodermo, mesodermo y endodermo)[1].

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (796 Kb) docx (813 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com