ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“La importancia del conocimiento”

Yubely17Tarea10 de Marzo de 2020

697 Palabras (3 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 3

b)Es aquella persona que  cree que posee un nivel de conocimientos elevado, pero finalmente

Estupidez con aires de superioridad cultural: De lo que más alardeamos tener en ocasiones es de lo que más carecemos, en el caso de las personas con aires de superioridad, el gran problema es la inseguridad que les persigue.

Ignorancia con intenciones civilizadoras: en este aspecto hay personas que el nivel de desconocimiento es en ocasiones es bastante ingenuo, pues lo que para ellos está bien hecho, para el resto es condenable

Extensión del progreso: para llegar  a ese progreso que se va construyendo día a día debemos tener muy claro cuáles los principios irrevocables que se deben respetar en cada acci0onar. Las culturas son muy diferentes una a una, mas sin embargo cada una de ellas confía en sus tradiciones.

c)

d)

“La importancia del conocimiento”: Cuando sabemos a lo que realmente nos enfrentamos somos más cuidadosos a la hora de actuar.

“El alma, más allá de lo físico”: Cuando solo damos importancia a lo exterior, omitimos el valor de lo interior”

“Cuidar para disfrutar, no dañar para después anhelar”: Solamente cuando perdemos lo que en un tiempo teníamos damos el valor merecido a lo que fue y hoy ya no está.

e) Bonachi: los hermanos menores o Civilizados. Quienes cada día se entra al territorio de los Bonachi a violentar su tradición.

f) para ellos (los blancos) todo es material y superficial: Esto quiere decir que  ellos solo miraban lo exterior de una cosa sin explorar su profundidad.

Es de lo espiritual que nos viene nuestra fuerza y nuestra razón: allí podría decirse que solo si ahondamos en lo profundo encontramos el espíritu que es el único que sobrevive y nos mantiene constantes y persistentes.

Ellos (los blancos) hablan de paz mientras se preparan y hacen la guerra: predicamos de una manera pero se actúa de otra. Alardeamos de lo que no poseemos y esto nos hace vulnerables de aquello que carecemos

No se puede entender que se busque la paz sobre la base de acabar al otro: es imposible que se halle la paz cuando estamos lastimando a alguien más, si la base principal de la paz es precisamente hacer siempre el bien y nunca dañar a los demás.

Los indígenas convivimos con la naturaleza mientras el civilizado trata de sobrevivir a costa de ella: Somos muy dados a pensar en muchas ocasiones solo en nuestro propio beneficio sin tener en cuenta a quién o que pueda afectar ese accionar y pensar. Muchas veces el pensar en nosotros mismo nos vuelve egoístas y dañinos con todo aquello que nos rodea. Solo hasta el día que entendamos el valor de cada cosa perdida; empezaremos a valorar y cuidar.

g) nosotros no somos raza para morir con armas… por eso los que quedamos necesitamos seguir viviendo: esto nos indica que no son violentos, y mucho menos vengativos. Son seres que piensan más en el bienestar de cada quien  que en otra cosa; lo que nos indica que nunca se enfrentaran contra los civilizados porque son seres que piensan que existe algo más profundo que solo cuerpo.

h) hay que vivir en armonía con la brisa y con el viento, que si no vivimos en paz con la naturaleza entonces no viviremos en paz con nosotros mismos.

CARTA:

Cordial saludo,

 Hemos recibido su carta y tomando atenta nota de todo lo que hay allí escrito; nos hemos dado cuenta del gran daño que les estamos haciendo, no solo a ustedes sino a nosotros mismos el no cuidar de la naturaleza.

Más allá de unos simples árboles, agua, animales, hay algo más profundo y es vida…

El aprender a cuidar de lo que nos hace bien de cierta manera nos garantiza aquello que tanto anhelamos que es la paz. No es posible que lastimemos aquello que nos hace bien, solidarizarnos con el bien común es base fundamental a la hora de lograr una armonía en todo aquello que nos rodea.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (42 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com