ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La radiografía Panorámica

2piereEnsayo26 de Agosto de 2013

724 Palabras (3 Páginas)354 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

La radiografía Panorámica es una técnica destinada a

obtener en una sola imagen las piezas dentarias y sus

estructuras de soporte. Tiene la gran ventaja de brindar la

anatomía completa del área maxilofacial con baja dosis de

radiación para el paciente. La indicación de esta técnica

incluye, evaluación de traumatismos, enfermedades

extensas de los maxilares, dentición mixta, dientes retenidos,

etc. (Cuadro I)

El odontólogo no solo debe ocuparse de las piezas dentarias

sino también de las estructuras que las rodean, realizando

el diagnóstico y la terapéutica adecuada, lo que

debe ir acompañado de un apropiado estudio radiológico.

Un diagnóstico a tiempo de anomalías dentarias y maxilares

resulta más económico y radiológicamente menos

agresivo, sin mencionar las ventajas sanitarias que conlleva

un diagnóstico precoz de una patología.

Es de destacar que no es útil ni adecuada para diagnósticos

que requieran resolución de alta nitidez de los detalles;

como es el caso de pérdida ósea precoz o caries incipientes,

para lo cual es necesario resolver el detalle anatómico

fino que es apreciable en las imágenes obtenidas con

las radiografías intraorales.

El tiempo necesario para realizar un estudio panorámico,

incluyendo el tiempo exigido para colocar al paciente y el

ciclo de exposición real, es de 3 a 4 minutos, es de importancia

tener en cuenta algunas consideraciones en cuanto

al posicionamiento del paciente en pos de lograr una imagen

óptima para el diagnóstico.

Algunos de los puntos a tener en cuenta son: el pasillo

focal llamado también corte focal, es una zona, capa o

plano vertical curvo tridimensional, que tiene un ancho o

dimensión horizontal diseñados para interpretar radiográficamente

parte de los huesos maxilares, de la mandíbula

y las piezas dentarias.1 Por lo tanto en la imagen radiográfica

se proyectaran las estructuras que se encuentran en

ese pasillo focal (panorama de la capa curva de tejido

selectivo)2. Paatero desarrollo este método en 1949 para

radiografiar estructuras curvas y las denomino pantomografía,

una combinación de panorama y tomografía.3 Las

dimensiones del pasillo focal están establecidas por el tipo

de aparato que realiza la imagen.

En esta técnica la imagen se forma cuando el tubo emisor

de radiación y la película se mueven en forma sincrónica

en direcciones opuesta alrededor del paciente, con múlti-

ples ejes de rotación, hay que agregar que este tipo de aparatos

tiene doble diafragma de ranura, uno a la salida del

tubo y otro en la entrada del chasis, es decir que el haz

antes de llegar a la película fue finamente colimado.

La imagen que se observa en la Rx Panorámica se compone

de las estructuras anatómicas situadas dentro del

pasillo focal. Todas las estructuras que se encuentren por

delante o por detrás del corte focal aparecen borrosas

(ampliados o reducidos en el tamaño). En algunos casos se

distorsionan de tal manera que se tornan irreconocibles.

Por lo tanto es importante tener en claro que las piezas

dentarias y las estructuras que las rodean se van a visualizar

con una distorsión horizontal, que las muestra disminuidas

en su ancho cuando estas se encuentran por delante

del corte focal, y por el contrario, las estructuras se van

a ver ensanchadas cuando se encuentren por detrás de la

franja del corte focal; observándose los incisivos anchos.

(Cuadro II)

Se debe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com