La secuencia de las actividades de desarrollo de los temas: el movimiento de los objetos
spawmaTrabajo15 de Agosto de 2014
687 Palabras (3 Páginas)421 Visitas
.
GRADO: 2º GRUPOS: _A,B,C,D BLOQUE: 1 LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA.. TEMA: El movimiento de los objetos
SUBTEMA: Marco de referencia y trayectoria: diferencia entre desplazamiento y distancia recorrida
SECUENCIA INSTRUCCIONAL DE CONTENIDOS
CONTENIDO CONCEPTUAL O ¿Qué sabe?: Cuenta con conceptos vagos acerca del movimiento los cuales en algunas ocasiones son incorrectos .
COMPONENTE PROCEDIMENTAL O ¿Qué van a saber hacer?: Se desarrollaran los sentidos como la audición y la visión, para saber que algo se mueve. se desarrollaran las capacidades de aplicaciones prácticas de la percepción del movimiento.___________________________________
COMPONENTE ACTITUDINAL O ¿Qué actividades o valores van a adquirir?: Comprender que los movimientos de los objetos no solo los podemos ver si no también sentir, escuchar, tocar .
SECUENCIA DE ACTIVIDADES A DESARROLLAR
SESIÓN.
1.- Presentación de los alumnos y el maestro, hacer de su conocimiento la forma de evaluar y el material con el cual trabajaremos en el curso.___________________________________________
_______________________________________________________________________________
2.-Realización de examen diagnostico y evaluación del mismo. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3.- Nuestra percepción de los fenómenos de la naturaleza por medio del cambio y el movimiento, Describir el movimiento de un borrador, intercambio de comentarios. _______________________________________________________________________________
4.- Describir el movimiento de un objeto con base en el sonido y la luz que emite. El papel de los sentidos en la percepción de movimientos rápidos o lentos.________________________________
_______________________________________________________________________________
5.- El papel de los sentidos en la percepción de movimientos rápidos o lentos. Valorar el papel que juegan los sentidos en la percepción del movimiento. Reporte de práctica.____________________
_______________________________________________________________________________
6.- Realizar un cuestionario acerca del tema y proyectar un ejercicio de movimiento.____________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA: Mediante lluvia de ideas e investigaciones los alumnos elaboraran conceptos y resolverán mediante el trabajo en equipo los ejercicios o prácticas .
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN: A través de cuestionarios y problemas para saber si el alumno comprende y analiza de manera correcta los conceptos y aplicación; evaluación continúa .
RECURSOS DIDÁCTICOS: Por grupo de trabajo: Borrador, cuaderno de notas, Escuchando el movimiento. Por equipo: objeto que emite un sonido constante, como reloj despertador o timbre; objeto que emite luz, como una linterna. Aula de medios para la proyección de una practica .
DESARROLLO DE HABILIDADES: Investigación, trabajo en equipo, consulta, exploración y comprensión del mundo natural y social .
APRENDIZAJES ESPERADOS Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo, y la diferencia de la rapidez, a partir de datos obtenidos de situaciones cotidianas. Interpreta tablas de datos y gráficas de posición-tiempo, en las que describe
...