¿Las Particulas Contaminantes Se Encuentran En El Aire Que Respiramos?
ylseguadalupe31 de Agosto de 2014
831 Palabras (4 Páginas)3.864 Visitas
¿Las partículas contaminantes se encuentran en el aire que respiramos?
Efectivamente, hay varias partículas contaminantes que se desprenden de algunas sustancias que usamos cotidianamente, aquellas partículas que se encuentran no son del todo dañinas ya que, nuestro cuerpo sabe cómo tener una defensa a ello.
Uno de los más graves problemas que tenemos los habitantes del planeta Tierra es la contaminación del aire que respiramos, primordial para la vida.
La población, puede hacer mucho para mejorar el aire que respiramos todos.
El uso excesivo del automóvil provoca un alto grado de contaminación del aire y si le sumamos que muchos de ellos se encuentran en mal estado y despiden gran número de contaminantes que afectan directamente a la salud de los individuos, podremos darnos cuenta de lo mucho que podemos contribuir al medio ambiente.
El aire que respiramos está compuesto por 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno, 0.093% de argón y una porción de vapor de aire, cuando hablamos de contaminación del aire, nos referimos a la alteración de esta composición, producida por causas naturales o provocadas por el hombre, las primeras no se pueden evitar, pero las segundas. Es nuestra obligación evitarlas. Las fuentes que provocan la contaminación del aire se clasifican en fijas que son toda instalación establecida en un solo lugar que tenga como finalidad desarrollar operaciones y procesos industriales, comerciales y fuentes móviles, que son todo equipo o maquinaria no fijos, con motores de combustión y similares que son motivo de su operación generan emisiones contaminantes a la atmósfera.
La industria y el transporte son las dos principales fuentes de contaminación del aire. Datos oficiales revelan que el transporte público de pasajeros, de carga y particulares, generan el 80% del total de los contaminantes a la atmosfera, el 3% lo representa la industria y el 10% restante el comercio y los servicios se consumen 43 millones de litros de combustible al día el 10% del presupuesto oficial, se destina a el sector salud, referente a enfermedades cardiovasculares y respiratorias, existen 3.5 millones de vehículos automotores que circulan diariamente en vialidades, carreteras y autopistas.
Los principales contaminantes que despiden los vehículos automotores y que afectan la salud de la población, son: el monóxido de carbono, que se forma debido a la combustión incompleta en los motores de los vehículos que usan gasolina. Los hidrocarburos, se forman por componentes de la gasolina y otros derivados del petróleo. Los óxidos de nitrógeno, son contaminantes que por sí mismos no representan problema, pero al haber contacto con la luz solar, produce compuestos tóxicos. El ozono, forma parte de la capa superior de la tierra, y ayuda a filtrar los rayos ultravioletas provenientes del sol, pero si se encuentra a nivel del suelo se convierte en un contaminante muy poderoso. El plomo, se origina a partir de los combustibles, es usado como aditivo antidetonante para gasolina y las partículas, que pueden flotar o sedimentarse y se conocen como partículas suspendidas totales.
Las ciudades producen una gran cantidad de contaminantes del aire. Usualmente, el aire cerca de la superficie de la tierra es caliente. Como el aire caliente es menos denso que el aire frío, tiende a subir. Estas corrientes de aire que suben, junto con los vientos, se llevan muchos contaminantes. Cuando una capa de aire caliente reemplaza el aire frío, ocurre la Inversión térmica. Uno de los mayores efectos de la contaminación del aire se llama el efecto invernadero. La energía del sol calienta la Tierra. La atmosfera actúa como el cristal de un invernadero y retiene el calor. La cantidad de bióxido de carbono en la atmosfera está aumentando, mayormente debido a las grandes cantidades de combustibles que se queman. El bióxido de carbono aumenta
...