¿Las partículas contaminantes se encuentran en el aire que respiramos?
26 de Agosto de 2014
1.343 Palabras (6 Páginas)495 Visitas
¿Las partículas contaminantes se encuentran en el aire que respiramos?
Experimento Controlado:
Cada vez que respiramos aire también respiramos cierta cantidad de contaminantes, ya que por causa de las fábricas, automóviles u otras actividades humanas el aire se contamina y afecta el medio ambiente y nuestra salud.
En este proyecto investigaremos si las partículas contaminantes se encuentran esparcidas en el aire que respiramos.
Investigación documental:
Algunos de los contaminantes que existen en la vida cotidiana pueden ser: el ozono a través del suelo, monóxido de carbono, óxidos de azufre óxidos de nitrógeno y plomo. Estos contaminantes pueden perjudicar la salud y el medio ambiente y causar daños a la propiedad.
De los seis contaminantes, la contaminación por partículas y el ozono a nivel del suelo son las amenazas para la salud que más se han extendido.
Ozono a nivel del suelo: la capa de ozono "malo" no se emite directamente al aire, sino que es creada por reacciones químicas entre óxidos de nitrógeno (No) y compuestos orgánicos volátiles (COV) en presencia de luz solar.
Las fuentes de emisión de partículas pueden ser naturales o causadas por el hombre. Entre las fuentes naturales se encuentran: erosión del suelo, material biológico fraccionado, erupciones volcánicas, incendios forestales, etc. Entre las fuentes provocadas por el hombre se encuentran: la combustión de productos derivados del petróleo, quemas en campos agrícolas y diversos procesos industriales.
Las partículas pueden tener una estar constituidas por diversos compuestos orgánicos e inorgánicos. Entre los componentes orgánicos se encuentran: ácidos, alcoholes y material biológico (polen, protozoarios, bacterias, virus, hongos, esporas y algas). Entre los compuestos inorgánicos se encuentran: nitratos, sulfatos, polímeros, metales pesados (fierro, plomo, manganeso, zinc) y elementos derivados de pesticidas y plaguicidas.
Las fuentes que provocan la contaminación se clasifican en fijas que son toda instalación establecida en un sólo lugar que tenga como finalidad desarrollar operaciones y procesos industriales o comerciales y fuentes móviles, que son todo equipo o maquinaria no fijos, con motores de combustión y similares que con motivo de su operación generan emisiones contaminantes a la atmósfera.
Algunos efectos que pueden afectar la salud son las partículas que por su peso tienden a precipitarse con facilidad, razón por lo cual permanecen suspendidas en el aire en períodos cortos de tiempo. Por lo general no representan riesgos significativos a la salud humana.
Las partículas mayores a 10 micrómetros son retenidas básicamente en las vías respiratorias superiores y eliminadas en su mayor parte por el sistema de limpieza natural del tracto respiratorio, por lo que no son consideradas significativamente dañinas para la salud, sin embargo la exposición continua a altas concentraciones puede causar irritación de garganta y mucosas.
Por su parte, las partículas menores a 10 micrómetros (fracción respirable) no son retenidas en las vías respiratorias superiores, cerca de un tercio penetra hasta los pulmones. Su efecto va a depender de su composición química, pero pueden producir irritación de las vías respiratorias, agravar el asma y favorecer las enfermedades cardiovasculares. Se relacionan con la enfermedad de los pulmones negros en mineros, silicosis y asbestosis.
En el corto plazo la contaminación por este tipo de partículas, puede causar el deterioro de la función respiratoria.
...