ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las causas de las alergias

sdesTrabajo6 de Mayo de 2015

4.296 Palabras (18 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 18

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

PREPARATORIA NUM.1

ESPAÑOL 2

PRODUCTO INTEGRADOR GLOBAL

LAS ALERGIAS

NOMBRE DEL MAESTRO O ( a ) :

PATRICIA SALAS NAVARRO

ALUMNO:

EDSON ALEJANDRO CID BAUTISTA

GRUPO: 225

MATRICULA: 1679707

APODACA NUEVO LEON a 20/0514

INDICE

Introducción………………………………………….. pág. 1

Competencias ………………………………………..´pág. 2 y 3

Bosquejo………………………………………………… pág. 4

Capitulo I ………………………………………………………… pág. 5,6 y 7

Capitulo I I …………………………………..………………….. pág. 8,9,10,11 y13

Capitulo I I I ………………………………………………………… pág. 14, 15 y 16

Referencias …………………………………………………………... pág. 17

INTRODUCCION

Bueno a continuación hablare de las alergias escogí este tema porque se me hizo interesante las alergias porque no sé cómo surgió o donde apareció por primera vez y como es que se ocasionan las alergias y saber con más profundidad de cuáles son las cosas que nos pasa a nuestro cuerpo al tenerlas y cuáles son sus principales signos o síntomas, además si son peligrosas al no entenderse y como solucionarla por eliminarla por completo de nuestro cuerpo. Lo que me propongo es informarme bien sobre este tema no solo para mi sino para compartirlo e informara a otras personas sobre las alergias y proponer alternativas para evitar todas las alergias. Este tema se dirige al público en general pero principalmente a los niños porque hay padres o madres que no le importa mucho las alergias estas se pueden eliminar al momento que salen por primera vez pero si no se tratan es posible que ya no se puedan eliminarse y además hay algunos niños que sufren a causa de las alergias que no son curable pero que se pueden tratar para que no surjan frecuentemente.

El tema de las alergias se estructura de la siguiente manera capitulo I “ en que ciudad apareció por primera vez”, capitulo II “ como es la propagación de las alergias” y por último el capítulo III cuales son ñas “ medidas de prevención.

Para dar solución a las alergias propongo alginas exposiciones o campañas para informar alas personas sobre este tema para saber cuáles son los daños en el cuerpo, como combatirla y como eliminarla por completo.

COMPETENCIAS GENERICAS

4- escucha , interpreta y emite mensajes pertinentes distintos contextos mediante la utilización de códigos y herramientas apropiadas.

Atributo:

-Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o graficas.

- Maneja las TIC para obtener información y expresar ideas.

6- Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera critica y reflexiva..

Atributos:

Elige las fuentes de información mas relevantes parea un propósito especifico y discrimina entre ellas de acuerdo con relevancia y confiabilidad.

--Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

COMPETENCIAS GENERALES

Maneja las TIC como herramientas para el acceso de información y su transformación del conocimiento, asi como el aprendizaje y el trabajo colaborativo con técnicas de vanguardia que le permitan su participación constructiva en la sociedad.

Maneja la lengua materna en forma oral y escrita con corrección relevancia, oportunidad y ética adaptando su mensaje a la situación en contexto, para la transición de ideas y hallazgos científicos.

Atributos::

-Expresa conceptos o ideas, de manera correcta de forma oral u escrita en su lengua materna.

-Maneja las TIC de manera critica en las diferentes áreas del conocimiento.

-Utiliza representaciones lingüísticas, matemáticas o graficas como estrategias de comunicación.

Emplea pensamientos lógicos, críticos, creativo y propositivo para analizar fenómenos naturales y sociales que le permitan tomar decisiones pertinentes en su ámbito de influencia con responsabilidad social.

COMPETENCIAS DICIPLINARES

4- Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y la situación comunicativa.

5-Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.

12-Utiliza las TIC para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

ELEMENTO DE OMPETENCIA

. – Selecciona la información relevante de diferentes fuentes bibliográficas, acerca de un tema especifico para redactar una monografía

ALERGIAS

Capítulo I: “En que ciudad apareció por primera vez “

a ) En donde se vio el primer caso de estas alergias.

Capitulo II: “Como es la propagación de las alergias”

a ) Causas por las que se originan las alergias.

b ) Cuales son los síntomas de las alergias, sus manifestaciones.

Capitulo III: “Medidas de prevención”

a ) Como tratar las alergias para eliminarlas por completo.

a ) Cuales curas o medicinas ayudan a eliminarlas más rápido y como prevenirlas.

.

CAPITULO I:

“En que ciudad apareció por primera vez “

a ) En donde se vio el primer caso de estas alergias.

¿Que es una alergia?

En NAET, el término alergia significa algo ligeramente diferente a lo que representa para los médicos occidentales.

En la medicina occidental, una alergia es una reacción del organismo ante el contacto de una sustancia especifica (ejemplos frecuentes son el chocolate, las fresas, el pescado, pero hay muchas otras sustancias capaces de desencadenar una respuesta alérgica). A esta sustancia se le denomina Alérgeno. Aunque la persona puede ser alérgica a mas de una sustancia, el sistema inmune (sistema de defensa) del cuerpo reconoce de manera independiente a cada una de esas sustancias. El sistema inmune consiste en una serie de células y compuestos químicos producidos por éstas. Cuando las células del sistema inmune, que se encuentran normalmente en la sangre y las superficies internas del cuerpo humano, entran en contacto con algún elemento, lo primero que hacen es reconocerlo como propio o externo. Si deciden que se trata de algo ajeno al organismo, y que podría provocar daño, proceden ya sea a eliminarlo, o a encapsularlo para aislarlo. Este es un proceso muy complejo, en el cual intervienen cientos de diferentes células y compuestos químicos, muchos de los cuáles aún no se han descubierto.

Probablemente, la información más antigua relacionada con un proceso alérgico fue consignada en piedra por los egipcios: cerca del 3000 a.C., el faraón Menes murió como consecuencia de una picadura de avispa con un cuadro clínico compatible con anafilaxis.

El asma fue la primer alergia descubierta por los egipcios, quienes refieren más de 700 remedios para sus síntomas. Siglos más tarde, los chinos inhalaban beta agonistas de plantas que contienen efedrina. El término asma es de origen griego, derivado de aazein o “exhalar jadeando con la boca abierta”. Hipócrates la describe como una enfermedad que afecta a sastres y trabajadores del metal, y Galeno como enfermedad causada por infección bronquial y obstrucción de las vías respiratorias.

Maimónides (siglo XII d.C.) afirma que el asma suele comenzar como un catarro común, con falta de aire y producción de flema. Sugiere que el clima seco es beneficioso y recomienda, entre otras cosas, disminuir la actividad física y tomar sopa de gallinas robustas y rollizas.

En el siglo XVII, Bernardino Ramazzini de Italia, el padre de la Medicina Ocupacional, establece la conexión del asma con el polvo orgánico.

El enfoque dado a principios del siglo XX a las disfunciones psicosomáticas como causa del asma retrasa la investigación del componente inflamatorio biológico de la condición asmática.

En el siglo V d.C., durante las plagas de Atenas y del Mediterráneo, se hace la mención más antigua sobre la epidemiología de la inmunidad al referir que aquellos que sobrevivían podían cuidar a los enfermos y ser resistentes a contagios posteriores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com