ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Liderar, innovaciones y transformaciones

jpmcEnsayo17 de Noviembre de 2013

525 Palabras (3 Páginas)348 Visitas

Página 1 de 3

Liderar, innovaciones y transformaciones.

¿Qué es liderar?

Liderar es inspirar a través de la coherencia, el respeto, la visión, la pasión, el coraje y el compromiso. Es también el arte de cultivar nuevos líderes. El líder no predica, actúa desde su dimensión humana, desde el diálogo y la escucha, desde la humildad, desde la acción coherente.

Liderar no es empujar, tampoco es exhibirse. Normalmente los mejores líderes saben construir personas autónomas y seguras de sí mismas, capaces de asumir retos y sus consecuencias. Es fácil saber si alguien es un buen líder observando simplemente el talante y los talentos de las personas que le rodean. Si se trata de personas apocadas, pesimistas, burócratas y que piden más perdón que permiso, no estamos ante un buen líder. Si en contrapartida observamos personas con espíritu emprendedor, optimistas, responsables de su suerte, audaces, amables, intrépidos, sin duda estamos ante un líder creador de líderes

INNOVACIONES DEL ARTE DE LIDERAR

Las grandes innovaciones que se han registrado en el pasado nunca surgieron de manos de personas expertas en lo que hacían, sino de manos de intrusos; personas ajenas al proceso.

Los procesos de innovación que requieran cambios culturales importantes o nuevos marcos conceptuales, necesitaran personas que se coloquen frente a los cambios de los paradigmas y los intrusos no son agentes ágiles, ni tienen capacidad para señalar la dirección a seguir, ni todavía menos, pueden ofrecer la energía requerida para despertar la fuerza y la pasión de los demás.

Cuando no se tienen la dirección ni la fuerza para llevar a cabo una innovación, aquí aparecen los líderes instalados en las estructuras de poder e impulsan las innovaciones sobre todo superficiales. Esto acontece en todos los campos: en la ciencia, en la enseñanza, en la economía y en la política.

El liderazgo aparece para llevar acabo la innovación, asumiendo los siguientes criterios:

 La generación de una visión clara, continua y coherente.

 Considerar la diversidad de pensar y de ser de la gente, para construir confianza.

 Ser una persona afectiva para ser efectivo en sus planteamientos e ideales.

 Considerar el tipo liderazgo que desarrollaría en función de los recursos tecnológicos, de negocios y de ejecución con que cuente.

 Sentirse apasionado con lo que hacen como un atributo esencial de su liderazgo.

 Ser talentoso para poder descubrir nuevos talentos, que lo ayudaran en el desarrollo de sus estrategias

Según Peter Drucker “La innovación exige un acercamiento sistemático, porque es muy impredecible”. Partiendo de ese planteamiento podríamos definir la innovación sistemática como una estrategia organizacional que promueve la generación repetitiva de valor en todos sus procesos mediante el conocimiento y aplicación de métodos, herramientas y técnicas que permiten acelerar e incrementar la innovación.

En la conferencia realizada por José Luis Roces; sobre Liderazgo e Innovación, el 05 de Mayo del 2010 en Madrid, plantea el siguiente esquema de innovación sistemática:

El esquema muestra como el talento de las personas generan liderazgos de innovación y este a su vez estimula la cultura de innovación dentro de las organizaciones, que luego en el exterior de dichas organizaciones se crean entornos más competitivos y estimulados para generar más innovación sostenida o disruptiva, ya que la innovación es la conversión de ideas y tiempo en dinero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com