ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lijadora de Banda

Emilio EscobarApuntes3 de Marzo de 2022

4.241 Palabras (17 Páginas)119 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1][pic 2]UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA FISCOMISIONAL

“Domingo Savio”

PROYECTO DE GRADO

Figura Profesional:

Mecanizado y Construcciones Metálicas.

Nombre del Estudiante:

González Mite Ismael Anselmo

Tema:

Lijadora de Banda

Nombre del Docente Tutor:

Alvarado Marcillo Tauricio Fernando

Fecha de Entrega:

Guayaquil, 18 de febrero 2022

Periodo Lectivo

2021-2022


ÍNDICE:

Capítulo I.-Planificación y análisis de la situación planteada        3

1.1.-Identificación de contenidos o competencias a aplicar        3

1.2 Reconocimiento de temas a revisar o reforzar        5

1.3 Planificación del trabajo        8

Capítulo II: Desarrollo        9

2.1 Resoluciones de las tareas del caso planteado        9

2.2 Actualización del proyecto        9

2.3 Respuesta a pregunta teórica de opción múltiple        15

Capitulo III:  Reflexión        16

3.1 Importancia y aplicabilidad de la figura profesional        16

Capitulo IV: Sistematización        17

4.1 Explicación escrita del desarrollo        17

REFERENCIAS        20

ANEXOS        20


UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA FISCOMISIONAL“DOMINGO SAVIO”

Tulcán 4502 y Rosendo Avilés

Guayaquil-Ecuador

[pic 3]

PROYECTO DE GRADO DEMOSTRATIVO

FIGURA PROFESIONAL

 MECANIZADO Y CONSTRUCCIONES METALMECANICAS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE

GONZÁLEZ MITE ISMAEL ANSELMO

TEMA DEL PROYECTO DE GRADO

LIJADORA DE BANDA

DOCENTE TUTOR

ALVARADO MARCILLO TAURICIO FERNANDO

FECHA DE ENTREGA

18 DE FEBRERO DEL 2022

  Planificación y análisis de la situación planteada

 Identificación de contenidos o competencias a aplicar  

Operaciones metalmecánica básicas

 

   Se utilizara herramientas manuales o eléctricas tales como:  

  • Lija de banda de 3x21 puLG gramo: 120 x 3 Pzs
  • Platina de acero de 3 mm de espesor
  • Tuerca con freno y arandelas de presión
  • Amoladora
  • Limas
  • Anticorrosivo

        

    Mecanizado por arranque de viruta (TORNO, FRESADORA Y C.N.C)

  • Se utilizara el torno para darle las medidas a las ruedas de nylon .
  • Se utilizara la fresadora para darle las medidas al cuerpo y a la base de la lijadora de banda.

   Soldadura

Se utilizara 1 tipo de proceso de soldadura el cual es realizado con electrodos de enumeración E-6011

    Dibujo técnico mecánico (AUTO CAD)

Planos modelados en 2D y 3D de las distintas partes del proyecto tales como la base, los ejes, el

cuerpo de la lijadora de banda, etc.

   Fundamentos de la metrología y montaje mecánico

Se utilizaran herramientas de medición como:

  •  Escuadras
  •  Calibradores
  •  Micrómetros

 Seguridad en las industrias de fabricación  mecánica

Revisar que se realicen con orden las normas de seguridad para salvaguardar la integridad de el/los operarios.

  Matemáticas

Medición en pulgadas y en milímetros.

   Física  

Calcular los ángulos que se necesitan para el cuerpo y la base de la lijadora de banda.

   Química

Conocer los compuestos químicos del material a utilizarse.

   

    Biología

Al momento de soldar se realizará en un lugar ventilado para salvaguardar nuestra salud ya que los gases que expulsan son tóxicos.

  Historia

Investigar la historia de la soldadura, ¿cómo se creó?, los primeros procesos mecánicos que se han realizado.

  Educación para la ciudadanía

Elegir nuestro proyecto a realizar mediante el método democrático, con la participación de todos los integrantes del grupo.

  Filosofía

Plantearnos para que lo vamos a necesitar.

  Lenguaje y literatura

Se utilizará las normas APA.

  Lenguaje extranjero

La maquinas que se utilizaran tiene instrucciones en varios idiomas.

  Educación cultural y artística

Se realizará bocetos a mano alzada del proyecto (lijadora de banda).

  Educación física

Resistencia/física a la hora de realizar el proyecto.

  Emprendimiento

Generar una cotización de los materiales y herramientas a utilizar.

     

1.2 Reconocimiento de temas a reforzar

  Mecanizado por arranque de viruta

Conocer el mecanizado de varios procesos en una maquina por arranque de viruta torno: roscado tanto interior como exterior, mecanizado para dar medida de longitud y diámetro en varias piezas.

  Control de las características en la fabricación mecánica

Realizar el fresado de varias piezas dándoles medidas de diámetro y longitud, realizar ranurados, chaveteros, perforaciones con brocas.

  Dibujo técnico mecánico

Mejorar los conocimientos con respecto al modelado 3d y 2d mediante videos tutoriales y libros instructivos digital.

  Fundamentos de metrología y montaje mecánico

Saber leer un reloj comparador para tener una mejor precisión a la hora de realizar nuestro proyecto, tener conocimientos sobre el sistema internacional y como convertir una medida a otra, saber dar medidas de precisión con micrómetro.        

  Física

Aumentar el conocimiento con respecto a la segunda ley de newton, expandir conocimiento sobre ángulos y distintas formas de encontramos.

  Matemáticas

Reforzar ecuaciones de primer y segundo grado.

  Química

Reforzar los conocimientos de los contenidos de la tabla periódica y saber los compuestos químicos que se utiliza en los distintos tipos de electrodos y materiales.

  Lengua y literatura

Conocer e interpretar las normas APPA, aprender a redactar diferentes tipos de escritos como tesis entre otras.

   Lenguaje extranjero

Tener un amplio conocimiento del vocablo ingles al momento de interpretar guías y/o manuales de las máquinas y herramientas.

 

  Emprendimiento

Reforzar varios temas referentes al correcto manejo de un emprendimiento o una empresa tales como: realizar una tabla de análisis mensual de flujo de fondos, costos de debe y haber, realizar citas contables, tabulaciones, contabilidad de una empresa.

 


1.3 Planificación del trabajo

 

 

ACTIVIDAD

ENERO

FEBRERO

224

225

226

227

228

229

330

331

1

2

3

4

5

6

7

8

9

110

111

112

113

114

115

116

117

118

INTRODUCCIÓN GENERAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PRIMERA

IDENTIFICACIÓN DE CONTENIDOS O COMPETENCIAS A APLICAR

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RECONOCIMIENTO DE TEMAS A REVISAR O REFORZAR

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SEGUNDA

RESOLUCIÓN DE LAS TAREAS DEL CASO PLANTEADO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ACTUALIZACIÓN DE PROYECTO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RESPUESTA A PREGUNTA TEÓRICA, OPCIÓN MÚLTIPLE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IMPORTANCIA Y APLICABILIDAD DE LA FIGURA PROFESIONAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TERCERA

EXPLICACIÓN ESCRITA DEL DESARROLLO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CUARTA

ORGANIZACIÓN DEL PORTAFOLIO DE TRABAJO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ENTREGA DEL PROYECTO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se presenta el cronograma de actividades entre el docente y estudiante que serán cumplidas en los plazos establecidos en la siguiente tabla:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (710 Kb) docx (865 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com