Linfoma No Hodgkin
Cami.ma12 de Enero de 2015
627 Palabras (3 Páginas)257 Visitas
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA: Dolor r/c aumento de volumen de ganglios linfáticos a nivel de la zona faríngea y efectos secundarios de tratamiento de quimioterapia m/p fascie dolorosa y verbalización del paciente.
OBJETIVOS: Disminuir el dolor de paciente.
INTERVENCIONES
-Control de signos vitales cada 8 horas según servicio.
FUNDAMENTO: permite obtener un valor medible del estado general del paciente.
-Administración de Metadona ½ comprimido C/12 horas, vía oral según indicación médica.
FUNDAMENTO: Por su efecto analgésico duradero, nos permite controlar los dolores severos típicos del cáncer, e intensos posteriores al tratamiento de quimioterapia.
-Administración de Paracetamol 1 gr, vía oral según indicación médica.
FUNDAMENTO: Se administra como antipirético para contrarrestar los síntomas del cáncer, como los cuadros febriles y las sudoraciones nocturnas.
-Administración de Metoclopramida 10 mg cada 8 HRS vía endovenosa según indicación médica.
FUNDAMENTO: Se utiliza por su efecto antiemético, para inhibir la producción náuseas y vómitos frecuentes, ocurridos posteriores al tratamiento de quimioterapia.
-Administración de ANFOTERICINA B 50 mg en 500 CC. Suero Glucosado al 5%, según indicación médica.
FUNDAMENTO: Se administra como antibiótico, como prevención de infección en el paciente, también por la presencia de catéter venoso central que podría ser una puerta de entrada a microorganismo que puedan afectar al paciente. Debido a que la enfermedad del paciente, lo hace susceptible a microorganismos por su depresión inmunológica.
-Administración de CLORFENAMINA 10 mg vía endovenosa, según indicación médica.
FUNDAMENTO: Se administra por su efecto antihistamínico y tratamiento profiláctico, para evitar las reacciones alérgicas: el estornudo y la tos, los cuales empeoran el dolor y desgaste de la mucosa de la garganta.
-Administración de CLORPROMAZINA 1comprimido 25mg, administración vía intramuscular, según indicación médica.
FUNDAMENTO: Se administra por su efecto neuroléptico, antipsicótico y antiemético. Permite mejorar el estado emocional del paciente, el cual se encuentra susceptible y sensible debido a su enfermedad. Además le otorga una acción sedante que le permite disminuir la ansiedad por estar largo tiempo hospitalizado y lejos de su familia.
-Educación al paciente referente a la causa, los factores agravantes de su dolor.
FUNDAMIENTO: Permite que el paciente este informado sobre los factores que puedan agravar y atenuar su dolor. Incluyen los movimientos corporales, cambios de posición, y el descanso, etc. Sera de acuerdo a la patología del paciente y su condición física para que permita tolerarlo de manera adecuada.
-Educación a la familia referente a los episodios de dolor que el paciente manifestará, preocupaciones privadas
FUNDAMENTO: Permite que la familia este informado yal tanto sobre los episodios del dolor del paciente y no se alteren durante ellos. Además entender la importancia de que los problemas u preocupaciones externas pueden afectar al paciente, aumentado su ansiedad y preocupación, por lo que sería apropiado manejarlo de forma privada.
EVALUACIÓN: Paciente manifiesta disminución del dolor.
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA: Exceso de volumen de líquidos r/c presencia del Linfoma m/p edema generalizado (cara, extremidades superiores e inferiores), balance positivo.
OBJETIVOS:
INTERVENCIONES
-Control de signos vitales cada 8 horas según servicio.
FUNDAMENTO: permite obtener
...