ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lipidos

abduvin1993Informe14 de Febrero de 2013

642 Palabras (3 Páginas)743 Visitas

Página 1 de 3

Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas llamadas también biomoleculas, estas moléculas están compuestas por carbono e hidrogeno y a veces oxigeno aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. La formula de los lípidos es COH.

La estructura de los lípidos es ser compuestos anafilácticos (osea que son compuestos que son constituidos por carbono e hidrogeno y que sus átomos de carbono forman cadenas abiertas.), estos pueden ser saturados e insaturados, en general son lineales, aunque algunos son flexibles, mientras que algunos otros son rígidos o semiflexibles, algunos comparten carbonos libres y otros están formados por puente de hidrogeno.

Se estructuran dependiendo del tipo de lípido que sea, los acilglicéridos son esteres de ácidos grasos con glicerol mediante una reacción de condensación llamada esterificación. Los céridos son moléculas estructuradas por esterificación de un acido graso con un alcohol monovalente lineal de cadena larga. Los fosfoglicéridos están compuestos por un acido fosfatídico, una molécula compleja compuesta por glicerol, al que se unen dos ácidos grasos y un grupo fosfato. Otro compuesto como el fosfoesfingolípidos están estructurados con un grupo fosfato, no tienen glicerol, sino esfingosina, un amino alcohol de cadena larga al que se une un acido graso.

Un glucolípido está estructurado por una ceramida unida a un glúcido y no tiene el grupo fosfato. Algunos lípidos insaponificables como los terpenos constan con dos moléculas de isopreno. Los esteroides se estructuran de 4 anillos fusionados de carbono que posee diversos grupos funcionales. Por último los eicosanoides son lípidos estructurados por 20 átomos de carbono. Algunos de los ácidos grasos son el acido butírico (C3H7COOH), el acido caprionico (C7H11COOH), y el acido caprico (C8H19COOH). Los ácidos grasos insaturados más importantes son: acido palmitoleico (C15H24COOH [1=C9]), acido oléico (C17H21COOH [1=C9]). Algunos ejemplos de los Agliceridos son: (CH2-OH) glicerol- 1 acido graso monoglicerido. (CH-OH) glicerol- 2 ácidos graso digliceridos.

el grupo fosfato. Algunos lípidos insaponificables como los terpenos constan con dos moléculas de isopreno. Los esteroides se estructuran de 4 anillos fusionados de carbono que posee diversos grupos funcionales. Por último los eicosanoides son lípidos estructurados por 20 átomos de carbono. Algunos de los ácidos grasos son el acido butirico (C3H7COOH), el acido caprionico (C7H11COOH), y el acido caprico (C8H19COOH).

Los ácidos grasos insaturados más importantes son: acido palmitoleico (C15H24COOH [1=C9]), acido oléico (C17H21COOH [1=C9]). Algunos ejemplos de los Agliceridos son: (CH2-OH) glicerol- 1 acido graso monoglicerido. (CH-OH) glicerol- 2 ácidos graso digliceridos.

El grupo de los lípidos de clasifican en 2 grupos, estos 2 grupos son los lípidos saponificables y los insaponificables. A la vez, los lípidos saponificables se clasifican en simples y complejos, estos son simples cuando solo tienen carbono, hidrogeno y oxigeno.

Entre los lípidos saponificables se encuentran los acilglicéridos y los céridos llamados también ceras; los complejos son los lípidos que además de tener una molécula de carbono, hidrogeno y oxigeno tienen otros elementos como nitrógeno, fosforo, azufre o una molécula como algún glúcido, además son los principales moléculas que forman las membranas celulares, entre estos se encuentran los fosfolípidos que a su vez se clasifican en 2 grupos, según posean glicerol o esfingosina, os fosfoglicéridos, fosfoesfingolipidos, glucolípidos, cerebrócidos, y ganglíosidos. Los lípidos insaponificables se clasifican en terpenoides, esteroides, eicosanoides y triglicéridos, estos son los más importantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com