Los Tres Dominios De La Taxonomia
jesus.26949 de Diciembre de 2013
794 Palabras (4 Páginas)647 Visitas
eubacteria
La pared celular son capas que se ubican entre la membrana celular y la cápsula. En bacterias gram positivas está compuesta por peptidoglucano (mureína) y ácido teicoico; en bacterias gran negativas está compuesta por peptidoglucano, liporpoteínas, lipopolisacáridas y además contienen una membrana externa.
La función de ésta estructura es de brindar protección ante la presión osmótica interna y además participa como determinante antigénico de la bacteria.
Y por último tenemos a la membrana que es de composición similar a cualquier membrana (bicapa lipídica con proteínas), pero carece de esteroles y otros esteroides. Presenta proteínas periféricas e integrales que pertenecen a la cadena de transporte de electrones
La nutrición es de varios tipos y podemos mencionar a las bacterias heterótrofas, pero también hay bacterias autótrofas que pueden ser fotosintéticas (existen dos tipos, las bacterias verdes y las bacterias purpúreas) y las quimiosintéticas (son las bacterias que obtienen su energía de la oxidación de compuestos químicos y las más importantes son las sulfobacterias que obtienen su energía a partir de la oxidación del sulfuro de hidrógeno).
La reproducción
Las Eubacterias utilizan la Conjugación ( intercambio de material genético o ADN) como principal tipo de reproducción sexual, y la Amitosis o Fisión Binaria como el principal tipo de reproducción Asexual
ARCHEA
Las arqueas, como las bacterias, son procariotas1 que carecen de núcleo celular o cualquier otro orgánulo dentro de las células
ALIMENTACIÓN: Para obtener energía, las archaea no necesitan de la luz solar y tampoco requieren de la presencia del O2. Para su alimentación, las archaea absorbe CO2, N2, H2S, los transforma químicamente, y como material de desecho expulsan gas metano y sulfuro. Algunas Archaeas son AUTÓTROFAS o HETERÓTROFAS. Varias especies son productores primarios usando el CO2 como fuente única de carbono y obteniendo energía por la oxidación de sustancias inorgánicas tales como Azufre o Hidrógeno, o por la reducción de Azufre o Nitrato. Aunque no se conocen especies que fijen carbono a través de la fotosíntesis, algunas archaea usan IONES activados por la luz, tales como la Bacteriorodopsina y Halorodopsina, que generan gradientes iónicos que son convertidos en ATP.
ESTRUCTURA y CARACTERÍSTICAS:
- Las ARCHAEA son microorganismos Unicelulares, que carecen de Núcleo y son por tanto PROCARIOTAS.
- Presentan FORMAS de esferas, barras, espirales y placas. Otras posen células lobuladas irregularmente en Sulfolobus y finos filamentos y otras tienen formas de barras casi rectangulares. Recientemente, se ha descubierto en piscinas hipersalinas una especie de forma cuadrada y plana (como un sello de correos) denominada Haloquadra walsbyi.
REPRODUCCION
Las ARCHAEAS se reproducen asexualmente por FISIÓN BINARIA o MÚLTIPLE, FRAGMENTACIÓN o GEMACIÓN. No se produce MEIOSIS.
EUCARIOTA
Se denomina como célula a todas las células con un núcleo celular delimitado dentro de una doble capa lipídica: la envoltura nuclear, la cual es porosa y contiene su material hereditario, fundamentalmente su información genéticaLas células eucariotas son las que tienen núcleo definido (poseen núcleo verdadero) gracias a una membrana nuclear
REPRODUCCION
Las células eucariotas se reproducen mediante un proceso llamado mitosis La mitosis tiene seis etapas: la interfase, la profase, la metafase, la anafase, la telofase y la citocinesis
ALIMENTACION
Se alimentan por endocitosis. La endocitosis es un proceso por el cual la célula introduce moléculas grandes o partículas, y lo hace englobándolas en una invaginación de la membrana citoplasmática formando una vesícula que termina por desprenderse de
...