ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Virus

pamm921 de Mayo de 2013

651 Palabras (3 Páginas)357 Visitas

Página 1 de 3

Los virus han dejado su huella a lo largo de la vida, desde el embarazo, las emociones hasta la diversificación de la vida en donde se encuentra la evolución de los seres humanos, con todo esto se pueden preguntar ¿Cómo es posible que los virus ayuden a crear vida cuando parecen ser diseñados a destruirla?

A pesar de los incesantes debates entre científicos y profanos sobre la actividad que realizan los virus, esta vez nos encontramos con la teoría que tiene como propósito demostrarnos que todo lo existente en la tierra se creó a partir de los virus

Una buena acción del investigador Villareal con sus ideas revolucionarias fue desmentir la idea de que los virus solamente son malignos demostrando que son los agentes líderes de la evolución, ya que nos rodean en todos lados y nos influyen de diferentes maneras , además de que todos contamos con un virus independiente vivo en nuestro interior.

De esta forma podemos comprobar gracias a las expediciones de Wolfe que los virus viven en la piel, saliva, órganos y hasta en la sangre, siendo este último el indicio de cómo los humanos nos creamos, ya que haciendo comparaciones con la sangre de animales cazados y la humana se dieron cuenta de que contenían el mismo virus con características sumamente importantes ya que tenían el poder de modificar el ADN.

De ahí venimos de un retrovirus que se integró a un esperma u ovulo haciendo cambios genéticos permanentes de generación en generación alterando nuestro mapa genético o mejor dicho el de nuestros antecesores (los chimpacés), esto tiene soporte con el conocido ADN basura provienente de los antiguos retrovirus que realizaron algún cambio, por lo que nos constituimos de un 93-94% de este ADN basura.

Muchos no encuentran esta teoría acertada porque les surge la pregunta ¿Y por qué no todos han evolucionado?, a esto yo respondo que cada individuo presenta su evolución en un determinado tiempo, nosotros nos tardamos, y no hemos sido los únicos las esponjas también evolucionaron a plantas más complejas, que dieron lugar a animales en forma e gusanos planos, luego con cabeza, hasta que aparecieron las plantas, y de ahí los animales terrestres.

Un punto muy interesante que me cautivo fue el saber que los retrovirus cumplen un papel importante en el embarazo, ya que se implantan en el útero y sin ellos el embrión no podría seguir creciendo, destacando de igual forma su capacidad para desarrollar la placenta. También participan en una emoción grande conocida como el amor en donde con la experimentación en ratones de pradera se dieron cuenta que al inyectarles virus, crearon más receptores para la oxitocina y la vasopresina teniendo vínculos más duraderos y establecidos. En mi opinión fue un estudio muy convincente que me hace pensar en la existencia de muchos campos de estudio a través de los virus, ya que puede haber la capacidad de que estos intervengan en más cuestiones de la vida, emociones entre otras cosas y que aún no se sabe de su existencia la cual podría ser de suma importancia, ya que sin el rey de la selva no hubiéramos existido, ni seríamos capaces de infinidad de cosas.

Finalizando así y enfatizando la importancia de los virus en la historia de la evolución, es cierto que pueden causar enfermedades pero su capacidad de formar las primeras células complejas, su papel en la diversificación de la vida, su importancia en los recién nacidos, así como su capacidad en desarrollar emociones, supera las expectativas de lo que se creía acerca de estos agentes por lo que ahora se tiene el conocimiento de que no solo son malignos sino que son de suma importancia para diversas cuestiones en lo que respecta a los seres vivos. Esto habla bien de la ciencia ya que cada vez se abren más campos de estudio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com