Los estudiantes del curso Virología debemos conocer e identificar cada ling que vamos a trabajar para poder saber que se debe realizar para esta actividad
guaviarenseTarea19 de Febrero de 2016
554 Palabras (3 Páginas)531 Visitas
[pic 2][pic 1]
ACTIVIDAD MOMENTO 1 DE VIROLOGIA
DIRECTOR: ALBERTO CASTELLANOS
ANDREA BEJARANO SALAMANCA
CODIGO: 52733348
GRUPO: 203016_ 11
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIA AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
CEAD: SAN JOSE GUAVIARE
FEBRERO: 2016
INTRODUCCION
Los estudiantes del curso Virología debemos conocer e identificar cada ling que vamos a trabajar para poder saber que se debe realizar para esta actividad momento 1 debemos ir al Syllabus donde está la información del Diseño del Curso lo revisaremos y luego haremos una presentación en el foro del curso para conocer a nuestros compañeros de trabajo esta será la primera actividad luego como segunda actividad leeremos un documento llamado “Uso ético de la información “ y desarrollaremos un resumen y un Mapa Conceptual donde resuma de manera cronológica y por orden de importancia el contenido general de este curso académico y por último contestaremos unas preguntas respondiendo afirmativamente o negativamente esta es una actividad individual que debemos entregar en el foro de Evaluación y Seguimiento.
Actividad 1
Breve presentación personal en el foro general “Bienvenidos a todos”, incluir los datos de contacto.
Re: Bienvenida
De ANDREA BEJARANO - jueves, 11 de febrero de 2016, 11:59
Buenas tardes director Alberto Castellanos y compañeros mi nombre es Andrea Bejarano Salamanca vivo en San Jose del Guaviare y estoy estudiando Agronomía espero aprender mucho de este curso tan importante para mi carrera y culminar con éxito todas las actividades deseándoles a todos éxitos y bendiciones.
Datos
Correo: andrea.bejarano2507
Skype: andrebejasala
Celular 3115463857
Actividad 2
Resumen de reflexión del tema “Uso ético de la información”
Este documento nos habla cuando una persona comete plagio copiando ideas, trabajos o palabras de otras personas y las hace como propias sin serlo atentando contra los derechos morales y patrimoniales del autor no debemos realizar plagio cuando hagamos un trabajo, investigación o una tesis se debe llevar una Bibliografia con normas Apa y citar en el documento la información buscada en otros sitios. Nosotros debemos es opinar pero con nuestras propias palabras sin hacer plagio que no se ve bien ni correcto.
Un mapa conceptual, donde resuma de manera cronológica y por orden de importancia el contenido general de este curso académico de acuerdo al syllabus.
MAPA CONCEPTUAL
[pic 3]
Desarrollar las siguientes preguntas, respondiendo afirmativa o negativamente
a. ¿Puede describir que es un entorno en la plataforma AVA de la UNAD?
RPTA: Si un entorno en la Plataforma Ava es cada ling del curso donde el estudiante entra para conocer información del curso o para realizar las actividades ver sus calificaciones y conocer a su grupo de trabajo cada entorno lleva un nombre distinto.
b. ¿Pudo diferenciar los 2 entornos revisados?, en caso afirmativo menciónelos
RPTA: Si diferencie el entorno Inicial y Colaborativo del Curso Virología.
C.¿Hubo claridad en la presentación del curso? Escriba que elementos no fueron claros.
RPTA: Si hubo claridad viene muy bien explicado y entendible lo que debemos realizar como las actividades y donde se deben entregar no tuve inconvenientes.
D ¿Considera que la agenda es realizable y puede cumplirse de acuerdo a la disposición del curso?
RPTA: Si, ya que la misma se ajusta a una planificación detallada en un tiempo prudente.
...