ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los fundamentos teóricos y estilos de los proyectos educativos

saulo881115 de Mayo de 2014

854 Palabras (4 Páginas)779 Visitas

Página 1 de 4

1.- Documento donde se ubiquen los fundamentos teóricos y estilos de losproyectos educativosEl origen de la educación ambiental en México se remonta a la laboreducativa de las culturas prehispánicas.Desde los años 40´S se generó propuestas educativas relacionadas con elconocimiento de la biología y la importancia de la conservación de animales yplantas.A mediados de los 80´S con la SEDUE se inicia el proceso deinstitucionalización de la educación ambiental.En los 90´S se vio la necesidad de organización de los educadoresambientales y el desarrollo de eventos académicos que promovían el intercambiode experiencias y ofrecían capacitación en el campo.En marzo de 1992 se celebró en Oaxtepec, Morelos la Primera ReuniónNacional de Educadores Ambientales y se discutió una propuesta para laconstrucción de la Primera Estrategia Nacional de Educación Ambiental. A partirdel año 2000 se da énfasis a elaborar planes estatales de educación ambiental,para el desarrollo sustentable y se cuenta con la mayoría de los 31 planes.Identificación de enfoques según González Gaudiano.1.- Educación para la enseñanza de la ciencia: Se encamina a que los docentes ysupervisores adquieran los contenidos básicos del mundo físico-natural. Énfasisen las ciencias naturales y bajo una concepción positivista de la ciencia.Predomina en los contenidos ambientales de los libros de texto de cienciasnaturales para la educación primaria en nuestro país.

2.- Educación para la conservación. Pone énfasis en problemas ambientalesrelacionados con lo ecológico, tales como la extinción de especies silvestres y laprotección de áreas naturales de interés especial, por su estado de conservación,su representatividad e importancia ecológica o por sus endemismos.Espectros:

6. Profr. Juan Ignacio Rivera Vargas6Educación para la conservación, se intentan balancear los problemas delmedio con las necesidades humanas. Educación conservacionista sustentada en un pronóstico catastrofista.3.- Componente lúdico y el naturalista.Una educación sobre el ambiente, en el ambiente y una educación para elambiente que, según algunos autores, sería la que propiamente debieraperseguirse. Consiste en actividades recreativo-educativas desarrolladas en(parques, reservas, jardines, etc.) para sensibilizar y proporcionar informaciónsobre el ambiente. Algunos lo define como “un enfoque de comunicación” Ej.Ecoturismo.Construcción de una educación ambiental por proyectos.1) Proyectos científicos: realizan indagaciones descriptivas o explicativas defenómenos naturales.2) Proyectos tecnológicos: evalúan un proceso o un producto de utilidadpráctica.3) Proyectos ciudadanos: consideran los problemas que los afectan, seinforman, proponen soluciones y si es posible los ponen en práctica o losdifunden.Tipos de proyectos en educación ambiental.El ambiente es concebido como un objeto de estudio,pero también como uninstrumento social, cultural y educativo que forma parte de cualquier proyecto.(Figueroa 2001)1.- Proyectos con énfasis en temas ambientales específicos. Se ubican comoproyectos técnicos. Ej. Clasificación y reutilización de desechos sólidos ypeligrosos, técnicas de captación de agua o análisis de suelos o de conservaciónde una especie y son desarrollados en el área de ciencias naturales.2.- Proyectos con énfasis en conocer, diagnosticar o resolver un problemaambiental desde el conocimiento de los expertos. Se considera a lo educativocomo elementos técnicos que van a cambiar pautas de conducta o concientizará alas personas para evitar disminuir por situación o fenómeno.3.- Proyectos con énfasis en la modificación de programas institucionales almargen de entorno socieconómico y cultural. Ej. Documentos (Manuales y guías)que se hacen para campesinos con la intención de informar sobre el manejo de

7. Profr. Juan Ignacio Rivera Vargas7pesticidas al margen de no tomar en cuenta el analfabetismo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com