ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los lípidos

callahan19 de Junio de 2014

509 Palabras (3 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 3

LÍPIDOS

Definición:

Son un conjunto de moléculas orgánicas compuestas principalmente C,H y en menor cantidad , aunque también pueden contener N,P o S.

Estructura y composición:

Esteres de ácidos mono carboxílicos, que llevan generalmente una cadena hidrocarbonada larga.

Moléculas relativamente pequeñas que tienden a asociarse por interacciones no covalentes

Los lípidos son compuestos orgánicos muy diversos constituidos básicamente por carbono e hidrógeno, que tienen en común el ser insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos como el alcohol o la gasolina.

Características:

• Posee principalmente C, H, O, puede contener N, S o P

• Poco soluble en agua

• Soluble en solventes orgánicos no polares.

• Los lípidos que son producidos por los animales suelen ser grasas sólidas, en los vegetales son aceites líquidos

• En los animales los lípidos protegen parte de las células nerviosas

Funciones:

• Reserva energética, en el caso de las grasas.

• Reguladora hormonal o de comunicación celular, como las vitaminas y las hormonas de naturaleza lipídica.

• Transportadora

• Biocatalizadora

Clasificación:

1. Lípidos saponificables:

 Lípidos simples:

Alcohol + ácidos grasos= lípidos simples

 Aciglicéridos – glicéridos – grasas neutras:

1, 2 o 3 ácidos grasos con glicerol

Triglicéridos más importantes

Aceites: grasa en estado liquido

Cebo: grasa en estado solido

Glicérido + ácido graso= glicérido

• Ácidos grasos:

Ácido monocarboxilico alifático

Cadena abierta, lineal y zig zag

Posee región no polar y polar

Ácidos moderadamente fuertes

Realiza reacciones de esterificación

 Ácidos grasos saturados:

Unidos por enlaces simples.

 Ácidos grasos insaturados:

Posee 1 o varios enlaces dobles.

 Céridos – ceras:

Cera de abeja

 Lípidos complejos:

Formados por C, H, O, además pueden tener N,P,S.

 Fosfolípidos:

Constituye el plasmalema, endomembrana.

Abundante en el hígado

• Ácidos fosfátidico:

Glicerol +2 ácidos grasos + ácidos fosfórico

 Cardiolipina: mitocondria y cloroplastos

 Lecitina: yema de huevo, bilis, cerebro, membrana celular

 Fosfatidil etanolamina: cerebro y otros tejidos

 Fosfatidilinositol: mamíferos, plantas superiores y microorganismos

 Fosfatildilserina: cerebro, plantas superiores y microorganismos

 Lisofosfolipidos: posee 1 radial acilo y colina

 Plasmalogenos: fibras musculares y nerviosas

 Glucolipidos:

Poseen glúcidos y carecen de ácidos grasos fosfóricos.

• Cerebrosidos:

Formado por caramidas más una hexosas

• Glangliosidos:

Formado por caramidas más hidrato de carbono ya nacido neuramínico

2. Lípidos insaponificables:

 Esteroides:

Compuesto por 4 anillos de carbono

 Colesterol: Ausente en vegetales. Precursor de hormonas

 Testosterona:

 Estradiol:

 Progesterona:

 Vitamina D:

 Edicsona:

 Terpenoides:

Polimerización de moléculas de isopreno y con doble enlaces alternos

Forma parte del beta-caroteno, fitol, latex, itamina E y K, plastoquinonas, etc

 Prostaglandinas:

Sintetizan ácidos grasos araquidónico

Producción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com