Los mandalas
krmen0726Informe23 de Octubre de 2013
576 Palabras (3 Páginas)340 Visitas
MANDALAS
Los mandalas se encuentran en la naturaleza: flores, copos de nieve, el sol, un caracol, un cítrico cortado: todos con formas simétricas, en donde el uso de las figuras geométricas se hace presente partiendo de un centro, y parte de la naturaleza, estos solo unos ejemplos de las manifestaciones de mandalas en la naturaleza. La palabra Mandala significa círculo en sánscrito. Esta palabra es también conocida como rueda y totalidad. Son representaciones geométricas de la energía que nace del interior de quien los realice.
La creacion de un mandala puede ser un proceso interno en donde lo emocional y lo mental juegan un papel principal, por ejemplo dentro de una meditación o un proceso creativo, como asi tambien un mandala puede presentarse en el mundo real como una imagen o una estructura.
Más allá de su definición como palabra, desde el punto de vista espiritual es un centro energético de equilibrio y purificación que ayuda a transformar el entorno y la mente. También se le define como un sistema ideográfico contenedor de un espacio sagrado.
Los mandalas son utilizados desde tiempos remotos. Tienen su origen en la India y se propagaron en las culturas orientales, en las indígenas de América y en los aborígenes de Australia.
En la cultura occidental, fue Carl G. Jung, quien los utilizó en terapias con el objetivo de alcanzar la búsqueda de individualidad en los seres humanos. Según Carl Jung, los mandalas representan la totalidad de la mente, abarcando tanto el consciente como el inconsciente. Afirmó que el arquetipo de estos dibujos se encuentra firmemente anclado en el subconsciente colectivo.
Los mandalas también son definidos como un diagrama cosmológico que puede ser utilizado para la meditación. Consiste en una serie de formas geométricas concéntricas organizadas en diversos niveles visuales. Las formas básicas más utilizadas son: círculos, triángulos, cuadrados y rectángulos. Las formas son importantes como asi tambien los colores de un mandala son el nexo emocional que tenemos con lo que queremos expresar en el mandala.
Según la Psicología, el mandala representa al ser humano. Interactuar con ellos te ayuda a curar la fragmentación psíquica y espiritual, a manifestar tu creatividad y a reconectarte con tu ser esencial.
Es como comenzar un viaje hacia tu esencia, te abre puertas hasta ahora desconocidas y hace que brote tu sabiduría interior. Integrarlas a tu vida te dará centro y la sensación de calma en medio de las tormentas.
La meditacion con mandalas puede ser la simple contemplacion de la figura ya elaborada mientras se alcanza un estado de relajacion. Otra forma de trabajo, considerada como mas efectiva, es sensibilizar nuestros sentidos fisicos y psiquicos mientras uno mismo elabora un mandala. En el primer caso, con sólo sentarte en un lugar cómodo, lograr una respiración rítmica y profunda, y disponerte a observar algún mandala de tu elección, puede llevarte a un estado de relajación y te sentirás más alerta ante los hechos que suceden a tu alrededor. El proceso de observación puede durar entre tres y cinco minutos.
En el segundo caso, puedes dibujar mandalas y colorearlos. Para ello, escoge un modelo que te inspire, selecciona los instrumentos (colores, marcadores, acuarelas, por ejemplo), y luego instálate en un sitio tranquilo. Puedes colocar música si lo deseas y comienza tu trabajo. Lo mas efectivo y profundo es que uno cree su propio mandala, es decir, no trabajar con patrones de dibujos ya creados sino que el punto de partida sea una hoja en blanco. El resultado sera una magica respuesta a tu mundo interior.
...