Los minerales
yerika_juzmerTrabajo10 de Abril de 2014
2.129 Palabras (9 Páginas)210 Visitas
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
U.E Colegio beata maría de san José
Edo. Táchira- san Cristóbal
Yerika duran
5to”B”
#13
San Cristóbal, 04 de abril del 2014.
ÍNDICE
Introducción……………………………………………………………….. 3
Rocas y minerales…………………………………………………….… 4
Clasificación de las rocas……………………………….………………4
Ciclo de las rocas…………………………………………………….…..5
Rocas ígneas:
Clasificación………………………………………………….…….5
Textura ……………………………………………………….……..5
Yacimientos……………………………………………………..….6
Rocas sedimentarias:
Clasificación……………………………………………………….6
Tipos de rocas…………………………………………………….7
Origen……………………………………………………………….8
Rocas metamórficas
Clasificación…………………………………………………….…8
Clase………………………………………………………………...8
Minerales formadores de rocas……………………………………..9
Clasificación de los minerales………………………………….…..9
Minerales primarios y secundarios……………………….….……10
Propiedades físicas……………………………………………….…..11
Uso de minerales………………………………………………….……11
Conclusión………………………………………………………………12
Anexos……………………………………………………………………13
INTRODUCCIÓN
Cuando hablamos de rocas y minerales solemos pensar en las piedras del campo y los minerales de colección, pero es posible observar en nuestro entorno cotidiano una variedad enorme de cosas construidas a partir de rocas: los adoquines de las calles, las tejas de las casas, la encimera de la cocina... Muchos adornos lujosos y joyas también están hechas de roca o minerales. Por otra parte, el vidrio, la porcelana y la cerámica son productos derivados de las rocas.
La humanidad, desde tiempos muy remotos, ha utilizado los minerales y las rocas para su provecho. Diferenciar los conceptos "minerales" y "rocas" se hace imprescindible para poder abordar el estudio de los minerales.
También es necesario conocer las propiedades como el color, el brillo, la dureza, etc., de estas ya que es necesario para poder identificarlos.
ROCAS Y MINERALES
La mineralogía es la ciencia encargada de la identificación de minerales y el estudio de sus propiedades, origen y clasificación.
Los minerales aparecen con una amplia variedad de colores y estructuras, incluyendo tipos tan diversos como la obsidiana negra vítrea, el jaspe joya, los diamantes claros y duros y el talco blando y blanquecino. Los minerales son la fuente de los metales valiosos, extraídos como menas.
Entre los minerales se encuentran algunos con estructuras internas que siguen patrones geométricos. Se les denomina cristales. Por su brillo, color y propiedades algunos son considerados como piedras preciosas.
Por su parte, una roca es cualquier mineral formado de modo natural. El término se aplica de distintos tamaños, desde la roca sólida del manto terrestre hasta la arena y la arcilla o barro.
Los minerales también se pueden considerar que son cuerpos de materia sólida del suelo que pueden aparecer de formas muy diversas
CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS
Existen varios tipos de clasificación de las rocas, pero en este trabajo se clasificarán según su origen, es decir en rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas:
• Rocas ígneas: Las rocas ígneas son aquellas formadas por la cristalización de minerales al enfriarse un fundido. También se puede decir que estas rocas tienen su desarrollo en distintos ambientes caracterizados por temperaturas, presiones y composiciones químicas específicas.
• Rocas sedimentarias: Las rocas sedimentarias son formadas sobre la superficie de la Tierra por materiales acarreados por la gravedad, por algún fluido (aire o agua) o bien precipitados de soluciones acuosas o por seres vivos. En todos estos casos la gravedad juega un papel importante. Por este motivo, las rocas sedimentarias suelen acumularse en depresiones sobre la superficie terrestre a las cuales denominamos cuencas.
• Rocas metamórficas: Se forman por procesos de re cristalización de rocas pre-existentes. Esta re cristalización es debida a cambios en las condiciones de presión y temperatura en las cuales se encuentran las rocas. Las rocas metamórficas frecuentemente se desarrollan en ambientes donde la presión no es igual en todas direcciones.
CICLO DE LAS ROCAS
El ciclo de las rocas nos ayuda a entender el origen de las rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas, y ver que cada tipo está vinculado a los otros por los procesos que actúan dentro y fuera del planeta.
ROCAS INGNEAS
CLASIFICACIÓN
Las rocas ígneas se clasifican mediante dos criterios fundamentales:
• Abundancia de las especies minerales primarios principales
• Abundancia de elementos químicos
TEXTURA
La textura de estas rocas está relacionada con la velocidad a la cual se enfría el magma. De esta manera las rocas ígneas se presentan en las siguientes texturas:
• Textura afanítica: los minerales son tan pequeños que no pueden ser distinguidos a simple vista. Es indicativa de un enfriamiento rápido del magma, lo cual ocurre en la superficie terrestre. (anexo, fig. “A”)
• Textura fanerítica: los minerales, aproximadamente todos del mismo tamaño, son visibles a simple vista. Esta textura nos habla de un enfriamiento lento del magma, lo cual ocurre en zonas profundas. (anexo fig. “B”)
• Textura porfírica: una gran masa de magma localizada a gran profundidad puede necesitar de decenas a miles de años para solidificar. Como no todos los minerales cristalizan a la misma temperatura, es posible que algunos lo hagan, de forma bastante grande, mientras otros siguen aún en estado líquido. (anexo, fig. “C”)
• Textura vítrea: durante algunas erupciones volcánicas la lava es expulsada hacia la atmósfera donde se enfría tan rápidamente que los iones se “congelan” antes de unirse en una estructura cristalina ordenada. Se forma de esta manera un vidrio natural, y la textura resultante se denomina vítrea. (anexo, fig. “D”)
• Textura vesicular: en muchas rocas con textura afanítica pueden observarse los huecos dejados por las burbujas de gas que escapan conforme solidifica el magma. Esas aberturas se denominan vesículas y son más abundantes en la parte superior de una colada de lava donde el enfriamiento se produce lo bastante de prisa como para “congelar” la lava, conservando las aberturas producidas por el escape de los gases.(anexo, fig. “E”)
YACIMIENTOS
El medio natural para los hidrocarburos es una roca de baja temperatura, por lo tantos las rocas que son formadas a temperatura altas como lo son las rocas ígneas raramente sirven para algún propósito.
Pudo haber pasado que el hidrocarburo que se encuentra en estas rocas al haber llegado allí después de que las rocas se enfriaron y se consolidaron.
ROCAS SEDIMENTARIAS
CLASIFICACIÓN
Al clasificar las rocas sedimentarias lo tenemos que dividir en rocas detríticas y rocas no detríticas:
• Rocas detríticas: son aquellas rocas que están formadas por fragmentos. Estos fragmentos suelen ser minerales y fragmentos de roca que se han visto expuestos a procesos de meteorización Según el diámetro
...