ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los temas por investigar pueden ser hábitos sexuales en tu comunidad, como se han ido modificando con el tiempo y su relación con las ITS y los embarazos en adolescentes.

BridaValidez123Documentos de Investigación29 de Abril de 2017

853 Palabras (4 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 4

Proyecto: Implicaciones de un embarazo o ITS

Etapa 1 Planeación

Los temas por investigar pueden ser hábitos sexuales en tu comunidad, como se han ido modificando con el tiempo y su relación con las ITS y los embarazos en adolescentes.

En le subcontenido “Relación de cromosomas genes y ADN con la herencia biológica” aprendiendo que las ITS son muy antiguas y que han sido difícil erradicarlas.

En el subcontenido “Comparación de los métodos anticonceptivos” se comentó sobre la importancia del uso del condón masculino y femenino.

Así mismo conocieron los métodos anticonceptivos actuales.

Preguntas:

1-¿Qué situaciones de riesgos son las que prevalecen en mi localidad con respecto a las ITS o el embarazo y como contribuir a evitarlas o evitarlo?

R= A la falta de estudio, trabajo, hogar y dinero para evitar esto hay que utilizar métodos anticonceptivos y acudir a un doctor.

2-¿Qué pueden hacer para que las personas de mi localidad adquieran una cultura con respecto a las ITS y las prevengan?

R=Hacer folletos, documentos o reuniones en la cual hablan sobre la importancia de usar métodos anticonceptivos y discutir que pasaría si tuvieran algunas ITS y que responsabilidades o consecuencias traerían.

3-¿Qué pueden hacerse para que las personas de mi localidad prevengan los embarazos precoces y los no planeados?

R=Los padres que vigilen a sus hijas y que se retomen el tema sobre la importancia de usar métodos anticonceptivos.

4-¿Qué actitudes deben asumirse cuando se sabe que se han contraído una ITS o

que alguien conocido tiene ITS?

R=La responsabilidad de cuidar al bebe y sus actor y hacer conciencia de sus errores y principalmente conseguir trabajo para su familia.

5-¿Cómo actuar frente un embarazo precoz?

R=De manera en que empiezan de trabajar en una edad muy joven y hacerse responsables de su equivocaciones.

Entrevista.

Pregunta: Respuestas:

¿Has tenido alguna vez una ITS? 1° 2° 3° 4° 5°

Si No No No Si

¿Alguna vez has usado métodos anticonceptivos? No Si Si Si No

¿Sabes que peligro es tener VIH? Si Si Si Si Si

¿Ha pensado que hubiera pasado si no hubieran ocupado métodos anticonceptivos? No Si Si No Si

¿Alguna vez ha tenido relaciones sexuales? SI Si Si Si Si

¿Tienes familiares que tiene alguna ITS? No Si Si No Si

¿Sabes si hay empresas que apoyen estos problemas? Si No NO Si Si

¿Has hecho algo para que dejen de haber ITS o evitarlas? No No No No Si

¿Has acudido con un experto a saber si tienes alguna ITS? Si Si Si Si No

¿Crees que estas enfermedades son ocasionadas por otra razón más que por no usar métodos anticonceptivos?

No SI No No No

Participantes:

1° Sánchez Aguilar José

2° Luna Ortiz Karla

3° Núñez Martínez Sofía

4° Méndez Pacheco Frida

5° Carlos Domínguez Rafael

Etapa 2 Desarrollo

Consideren lo que han aprendido en otra asignaturas y les es de utilidad, por ejemplo como se elabora un cuestionario o entrevista.

Elaboren un archivo o tríptico de evidencias con toda la información que vayan copiando y los productos que generen.

Etapa 3 Comunicación o difusión

También pueden elaborar una ficha o resumen de su proyecto lo que resultara de mucha utilidad para ustedes y su maestro.

Resumen

Los métodos anticonceptivos son de mucha ayuda ya que sin ellas no pudiéramos evitar las enfermedades ITS, ya que algunas enfermedades no son curables pero otras sí. Las ITS son provocadas por virus, hongos y bacterias.

También en este proyecto aprendimos sobre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (46 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com