MANEJO DE LOS HILOS PARA SUTURAR
PINGOPONGO26 de Agosto de 2012
803 Palabras (4 Páginas)997 Visitas
INDICACIONES PARA EL MANEJO DE LOS HILOS PARA SUTURA
Para la Enfermera Circulante:
1. Consultar la tarjeta de preferencias del cirujano para la rutina de suturas.
2. Verificar la etiqueta en la caja dispensadora para el tipo y calibre del material de sutura y agujas. Leer el número de hilos por paquete. Se necesitarán menos paquetes si se utilizan suturas con múltiples hilos o CONTROL RELEASE*.
3. Calcular con precisión los requerimientos de suturas y proporcionar solamente el tipo y número de suturas requerido para el procedimiento.
4. Utilizar una técnica estéril cuando se abre la envoltura externa. Transferir el paquete interno al campo estéril ofreciéndolo al instrumentista o proyectándolo en la mesa estéril para evitar la contaminación.
5. Abrir los paquetes rectos largos, despegar la envoltura externa unas seis a ocho pulgadas y presentarlo al instrumentista. No intentar lanzar la envoltura interna de los paquetes rectos largos a la mesa estéril.
6. Mantener una existencia adecuada de las suturas más frecuentemente utilizadas, así como un fácil acceso.
7. Rotar las existencias utilizando la regla de primera en entrar/primera en salir, para evitar la caducidad de los productos y conservar inventarios actuales.
8. Contar las agujas con la instrumentista según el procedimiento del hospital.
Para la Instrumentista:
1. Leer la etiqueta en el empaque primario antes de abrirlo para evitar abrir un paquete equivocado. Además, leer las instrucciones para abrir, como “DESPRENDA A LA IZQUIERDA” en los empaques RELAY*.
2. Aceptar el empaque interno del material de sutura de la enfermera circulante, teniendo cuidado de no hacer contacto con la superficie externa no estéril de la envoltura; o tomar el empaque interno de la mesa estéril. Retirar la sutura expuesta con una mano estéril o montar directamente la aguja del paquete y retirarla lentamente para entregar al cirujano con hilo sencillo.
3. Abrir cuidadosamente los empaques de aluminio en la muesca, sujetándolos a lo largo de sello superior. Si se presiona en la envoltura de aluminio se puede dañar la sutura. NO usar tijeras para abrir los empaques de aluminio. Los empaques de Tyvek* deben despegarse para abrirlos.
4. Deje suturas precortadas en el empaque laberinto y suturas precortadas ETHI-PACK* y colóquelas en la mesa de Mayo. Los hilos pueden retirarse uno por uno según se necesiten.
5. El catgut quirúrgico y las suturas de colágena para uso oftálmico deben enjuagarse brevemente en agua tibia para evitar irritación de los tejidos sensibles. Si el cirujano prefiere usar suturas mojadas, sumérjalas momentáneamente. No las remoje. Las suturas de seda deben usarse secas.
6. No jale o estire el catgut quirúrgico o colágena. El manejo excesivo con guantes puede debilitar y deshilachar estas suturas.
7. Los empaques de suturas identifican el número de agujas por empaque para simplificar el recuento de las agujas. Conserve esta información durante el procedimiento y/o hasta completar el recuento final de agujas.
8. Cuente las agujas con la enfermera circulante de acuerdo con el procedimiento del hospital.
9. Mantenga las hebras sencillas estiradas para que el cirujano las tome y use como ligadura a mano libre
10. No jale la aguja para enderezar el hilo porque puede causar separación prematura de la sutura de la aguja CONTROL RELEASE*.
11. Proteja siempre la aguja para evitar el daño a las puntas y los bordes cortantes. Sujete con el porta aguja por delante del área de inserción del
hilo, aproximadamente < a = de distancia entre el extremo y la punta.
12. Las suturas y agujas de microcirugía son tan finas que puede ser difícil verlas y manejarlas. Están empacadas con las agujas en hule espuma para proteger las puntas y los bordes. Las agujas
...