ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MANIPULACION E HIGIENE DE ALIMENTOS . TALLER DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

jessyminTarea6 de Agosto de 2020

652 Palabras (3 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 3


TITULO: MANIPULACION E HIGIENE DE ALIMENTOS                                    FECHA: 23/07/2020

ASIGNATURA:
TALLER DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS                             HOJA N°: 1

IDEAS CLAVE

  • Tener en cuenta que el oxigeno es un factor muy importante para la contaminación, por eso todos los alimentos deben estar cerrados.

  • ¿Existen otros factores aparte de los ya mencionados?

Si, también se debe considerar el manipulador de alimentos la limpieza y desinfección de utensilios maquinarias y de los espacios ocupados para los alimentos.

APUNTES O NOTAS DE CLASE

        MANIPULACION E HIGIENE DE ALIMENTOS 

                                   

Técnica que nos permite darle el correcto manejo higiénico a los alimentos con el fin que lleguen en condiciones inocuas al consumidor final.

  • Condiciones para la contaminación

He aquí las condiciones que favorecen la proliferación de contaminación en alimentos.        

Temperatura

Congelación: Los organismos sobreviven a -18 grados centígrados.

Refrigeración: Los microorganismos pueden multiplicarse lentamente 7,2 grados centígrados.

Zona de peligro: Los microorganismos se multiplican rápidamente entre 7,2 a 60 grados centígrados.

Cocción de alimentos: Mueren la mayoría de los organismos patógenos.

Nutrientes

Los nutrientes son todas aquellas sustancias que componen los alimentos. Fuente de energía de microorganismos. Por ejemplo: Proteínas Carbohidratos. Grasas. Vitaminas. Minerales

Humedad

Algunos alimentos contienen gran cantidad de agua y otros no, a mayor cantidad de agua se desarrollan bacterias, a mediana cantidad se desarrollan levaduras y a menor cantidad se desarrollan mohos.

pH

Coeficiente que indica el grado de acidez o basicidad de una solución acuosa.


RESUMEN

Existen muchos factores que favorecen a que un alimento se contamine desde la temperatura en que esta el alimento hasta como se esta limpiando y desinfectando, es primordial conocer estos factores pues de ellos dependerá el producto final.


TITULO:  ESTRUCTURAS REPETITIVAS                                                     FECHA: 24/07/2020

ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
                               HOJA N°: 2

IDEAS CLAVE

  • Los ciclos son estructuras de control que permiten ejecutar varias veces una operación.
  • Así como las estructuras de selección pueden ser anidadas, es posible que un bucle pueda ser insertado dentro de otro.

APUNTES O NOTAS DE CLASE

ESTRUCTURAS REPETITIVAS

Las estructuras que repiten una secuencia de instrucciones un número determinado de veces se denominan bucles y, al hecho de repetir la ejecución de una secuencia de acciones se denomina iteración.

Estructura de bucle

• Permiten ejecutar una o más líneas de código repetidamente, y son:

[pic 1]

– Estructura mientras (“while”). Esta estructura repetitiva mientras, es en la que el cuerpo del bucle se repite en tanto se da una determinada condición.

[pic 2]

– Estructura repetir (“Until”). Esta estructura se ejecutará mientras se cumpla una condición determinada, la cual es comprobada al final del bucle.

[pic 3]

– Estructura desde/para (“for”). Son aquellas que siguen una secuencia de número por ejemplo: de 0 a…..20.


RESUMEN

Las estructuras repetitivas, ayudan a repetir las acciones, hay 3 estructuras que nos ayudaran a programar “while” y“Until”requieren de una condición para continuar con la ejecución, mientras que el “for” ejecuta una operación un cierto número de veces.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (90 Kb) docx (37 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com