ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MONOGRAFÍA DE GRADO PREVIO LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER EN CIENCIAS

Andrea Lizeth Guerra MorejonDocumentos de Investigación29 de Octubre de 2017

6.576 Palabras (27 Páginas)519 Visitas

Página 1 de 27

                                                     [pic 1]

UNIDAD EDUCATIVA MADRE  TERESA  BACQ

 PRESENCIA DE MACROLIQUENES EN EL SENDERO DE LA CASCADA DE PEGUCHE, PROVINCIA DE IMBABURA CANTÓN OTAVALO.

MONOGRAFÍA DE GRADO PREVIO LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER EN CIENCIAS

AUTOR: Andrea Liseth Guerra Morejon

Asesor : LIC. CRISTINA CHAMORRO

IBARRA

2014-2015


                        UNIDAD EDUCATIVA “MADRE TERESA BACQ”[pic 2]

CERTIFICACIÓN

Sor María Teresa Yandún, Mgs.

DIRECTORA DE TESIS

CERTIFICA:

Haber revisado la Monografía de Grado con el tema  presentada por Andrea Liseth Guerra Morejon , estudiante de Tercer Año de Bachillerato General Unificado, la misma que se ajusta a las normas establecidas por la Unidad Educativa Madre Teresa Bacq. Por tanto, autoriza su presentación para los fines legales pertinentes.

---------------------------------------

Sor María Teresa Yandún, Mgs.

DIRECTORA DE TESIS

                                              ACTA DE DECLARACIÓN

ACTA DE DECLARACION DE CESION DE DRECHOS

Yo, Andrea Liseth Guerra Morejón, con C.I.1311466989  Estudiante de Tercer Año de Bachillerato General Unificado, declaro ser autor del presente Trabajo de Monografía con el título:  trabajo en el que se basa en aportes de autores quienes he presentado las citas correspondientes.

(f)………………………………                          

C.I.        

                                                                                             Ibarra, Mayo del 2015

DEDICATORIA

 “Ante todo a Dios por permitirme estar aquí cumpliendo mis objetivos con salud y prosperidad y así poder llegar al éxito en mi vida estudiantil y a mis padres y familia que me están apoyando en este esfuerzo para poder culminar con éxito”

Andrea Guerra      

AGRADECIMIENTO

 “a Dios por darme la oportunidad de culminar con éxito este reto que Ha puesto en mi camino. PARA  poder culminar mi carrera estudiantil a mis queridos PADRES Y AMIGOS que me han apoyado incondicionalmente y me han dado las fuerza necesaria más no menos importante a mi tutora de monografía LIC. CRITINA CHAMORRO por su confianza, paciencia,  tiempo dado en mi para poder terminar con éxito”

Andrea Guerra


INDICES

CERTIFICACIÓN        I

ACTA DE DECLARACIÓN        I

ACTA DE DECLARACION DE CESION DE DRECHOS        I

DEDICATORIA        II

AGRADECIMIENTO        III

RESUMEN        - 1 -

ABSTRACT        - 2 -

INTRODUCCIÓN        - 3 -

JUSTIFICACION        - 6 -

5.  Objetivo        - 8 -

5.1 Objetivo General        - 8 -

5.2 Objetivos Específicos        - 8 -

Marco Teórico        - 9 -

CAPITULO I        - 10 -

1 .1 LIQUENES        - 10 -

1.1.1 QUE ES UN LIQUEN        - 10 -

1.1.2 ¿QUE SON LOS LIQUENES        - 12 -

1.1.3 TAXONOMIA DE LOS LIEQUENES        - 13 -

( ANONIMO)http://www.inbio.ac.cr/papers/hongos/liquenes.htm        - 14 -

CAPITULO II        - 15 -

2.1 Morfología, partes, tipo y reproducción  de los Líquenes        - 15 -

2.1.1 Morfología        - 15 -

2.2.2 Partes de un Liquen        - 16 -

2.2.3 LA SIMBIOSIS LIQUENICA        - 16 -

2.2.4CARACTERISTICAS FISIOLOGICAS DE LA SIMBIOSIS.        - 17 -

2.2.5 ORIGEN DE LA SIMBIOSIS LIQUENICA        - 17 -

2.2.6 TIPOS        - 18 -

2.2.6.1 LIQUEMES FRUTICULOSOS        - 19 -

2.2.6.2 LIQUENES FOLIACEOS        - 19 -

2.2.6.3 LIQUENES ESCAMOSOS        - 19 -

2.2.6.4 LIQUENES GELATINOSOS        - 19 -

2.2.6.5 LIQUENES FILAMENTOSOS        - 19 -

2.2.6.6 LIQUENES CRUSTACEOS        - 19 -

2.2.6.7 LIQUENES COMPUESTOS        - 20 -

2.2.7 REPRODUCCION        - 20 -

Capitulo III        - 21 -

3.1 CLAVE DE GENEROS,  METODO        - 21 -

3.1.1 CLAVE DE GENEROS        - 21 -

3.1.2 METODO        - 23 -

3.1.1.1 UBICACIÓN DEL SITIO        - 23 -

3.1.3 TABLA DE ESPECIES ENCONTRADAS        - 24 -

Anexos #1        - 26 -

ANEXO #2        - 27 -

LINKOGRAFIA        - 43 -

CRONOGRAMA        - 44 -


RESUMEN

Durante años la humanidad entera se ha visto amenazada por los niveles de contaminación en el aire que todos respiramos a diario. Es por ello que las agencias gubernamentales se dan a la tarea de monitorear los niveles de contaminantes en la atmósfera. Entre los contaminantes más conocidos, tóxicos y dañinos al medio ambiente se encuentran el dióxido de carbono (CO2) y el dióxido de azufre (SO2).en el Ecuador.

En el caso de la contaminación ambiental por SO2, los líquenes pueden ser una excelente herramienta para monitorear sus niveles en el aire. Un liquen es una relación simbiótica de mutualismo, entre un hongo (micobionte) y un alga (fotobionte). Debido a la susceptibilidad de estos organismos a la contaminación del aire, son considerados excelentes indicadores ambientales. Es mi interés establecer si existe una relación entre la xiii presencia de líquenes y los niveles de contaminación del aire en el sector de la cascada  de peguche. La cascada se encuentra ubicada en lo que es el Cantón  Otavalo Provincia de Imbabura. Se va a estudiar y analizar una diversa cantidad y especie de lo que son los líquenes para poder dar de manera más detalla lo que sería la contaminación en el mismo sector. Para esto utilizaremos lo que es un estudio a través de lo que son las Claves Dicotómicas ya que por medio de ellas se puede llegar a saber el nivel en que nos encontramos con respecto a la contaminación  (Conti.

2001, Castello. 2005).

Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Chacabuco y Pedernera. 1er piso, oficina 3. (5700). San Luis, Argentina. Correo electrónico: rlijte@unsl.edu.ar

ABSTRACT

For years humanity has been threatened by pollution levels in the air we all breathe every day. That is why government agencies are given the task of monitoring the levels of pollutants in the atmosphere. Among the best known, toxic and environmentally harmful pollutants are carbon dioxide (CO2) and sulfur dioxide (SO2) .in the Ecuador.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com