Maestros De La Calidad
b4cwards24 de Junio de 2012
687 Palabras (3 Páginas)717 Visitas
LOS MAESTROS DE LA CALIDAD
W. EDWARDS DEMING
Nació el 14 octubre 1900 en Wyoming, Estados Unidos.
Deming promovió en su país un curso sobre el control estadístico de calidad, impartió conferencias a los altos directivos japoneses y ahí mismo se fundo el premio a la calidad Deming.
Sus desarrollos contribuyeron a dar forma a una nueva teoría para la gestión de las organizaciones.
Inspiro cambios en grandes compañías como: FORD MOTOR COMPANY.
Un aporte importante que realizo fueron los 14 principios para transformar la gestión en la organización.
Entre los puntos mas destacados las ideas de Deming fueron especialmente basadas mejorar el producto y el servicio donde recalca que la constancia en el propósito es la que lleva a una gran mejora, también nos habla de cambiar nuestras ideas a razón que el cliente y los trabajadores no tiene la culpa de la calidad de propósito.
Afirma que la inspección de los productos no es una manera eficaz o forma que asegure la calidad de este, así como nos dice que lo “lo barato sale caro” ósea no dejarse llevar por que el precio mas barato otorgue la calidad. Deming remarca de igual forma darle importancia en la mejora continua de los sistemas de calidad, también se enfoca en el trabajador en animarlo y darle el estudio necesario en vez de solo mantenerlo a una meta, producir.
JOSEPH M. JURAN
Nació en 1904 en la ciudad de braila, ahora parte de Rumania.
Su primer trabajo después de los estudios fue un folleto de entrenamiento de nombre “Métodos estadísticos aplicados a los problemas de manufactura”, dio parte al concepto de Pareto.
Juran nos habla de que la administración es la responsable de mejorar el cumplimiento de las necesidades del cliente, no los trabajadores o procesos.
Aporto sus ideas principalmente a la planificación de la calidad, el control de la calidad y el mejoramiento de la calidad, en donde hace énfasis a la satisfacción del cliente que explica que las necesidades del cliente o del producto nos lleven a la mejora, a la calidad.
KAOURO ISHIKAWA
Nació en Japón en 1915.
Fue uno de los creadores de los círculos de calidad en Japón, aporto el diagrama de Ishikawa o de causa-efecto.
Escribió un libro llamado “¿Que es el control total de calidad?” donde habla de sus ideas principales sobre la calidad.
Insiste en que las gerencias no deben conformarse con una sola mejora de calidad del producto si no estar siempre “un paso adelante”.
Plantea la importancia de las 7 herramientas básicas para la calidad, esto al ayudar a controlar el proceso.
PHILIP B. CROSBY
Nació en Wheeling, Virginia, Estados Unidos en 1926.
El enfoque de su trabajo promueve un movimiento llamado “Zero Defects” o “cero defectos” donde nos menciona y reitera el hacer las cosas bien a la primera es causa de la calidad.
Nos habla de un trabajo estricto donde si la administración exige la perfección esta es obtenida, en sus libros la calidad no cuesta y calidad sin lagrimas donde difunde la importancia de la calidad.
Fue rival de las teorías o enfoque como los que daba Deming, que veía la calidad como un problema de administración.
Señala en sus libros e inclusive en sus 14 pasos por la calidad, que la calidad es hacerlo bien a la primera vez.
ARMAND V. FEIGENBAUM
Nació en 1922.
Dijo por primera vez la frase “control de calidad total”
Nos habla de ideas de calidad total en todo el sistema desde la administración hasta llegar al cliente.
Señala que la forma para obtener la calidad o el proceso en donde esta termina es solo con la satisfacción del cliente en el producto o servicio.
Todos los sistemas
...