“Mantenimiento de operación basado en condición, enfocado a la mejora de operación de equipos rotativos”.
Edwin GonzalezEnsayo13 de Junio de 2016
756 Palabras (4 Páginas)355 Visitas
SELECCIÓN TEMÁTICA
TITULO DE LA PROPUESTA:
“Mantenimiento de operación basado en condición, enfocado a la mejora de operación de equipos rotativos”.
INVESTIGADORES:
JUAN CARLO LOPEZ
Edwin Javier Polo Gonzales
ÁREA DEL CONOCIMIENTO:
Ingeniería Mecánica.
ÁREA TEMÁTICA:
Mecánica de Fluidos.
Máquinas de Flujo.
Gestión de Mantenimiento.
INTRODUCCION
- DESCRIPCION DEL PROYECTO
- Planteamiento del Problema.
En el año 2004 se desarrolló un programa de expansión en las instalaciones de la empresa GROSSO CAMPO S.A, que permitió incorporar nuevos centros de diversión con el fin de presentarle al público centros con para el entretenimiento infantil.
Actualmente, la empresa GROSSO CAMPO S.A tiene en operación una bomba para el suministro de líquido a una piscina donde opera un tipo de juego de diversión, esta instalación consta de trabajos deficiente en el mantenimiento preventivo, en que sus programas de inspección, límites de operación e historial de mantenimiento son escasos y de periodos de ejecución extremadamente largos. De donde se esperaría una verdadera aplicación de un programa que contemple una inspección visual, reposición de lubricante y cojinetes, limpieza general, revisión de parámetros de proceso, entre otros. Este tipo de mantenimiento es basado según las horas de operación, lo que proporcionalmente va de la mano con un plan de mantenimiento donde la empresa no ha sido capaz de disminuir las paradas no programadas, trayendo como consecuencia una reducción en las horas efectivas de la bomba y por ende, los niveles de eficiencia se han visto severamente comprometidos.
Por esta razón, la junta administrativa de la empresa estudia la posibilidad de implementar un programa de mantenimiento, enfocado al aumento de la confiabilidad sobre la operación de la bomba, generando un ambiente de compromiso en mejoras de mantenimiento donde se puedan planificar y programar oportunamente las labores de intervención, favoreciendo así la continuidad operacional del sistema.
Para cumplir con el diseño del programa de mantenimiento es necesario conocer la situación de la bomba en la propuesta, recopilar toda la información técnica necesaria para el análisis de los datos para desarrollar un análisis de criticidad a fin de aplicar las herramientas predictivas a este equipo que lo requiere. Esta herramienta serán seleccionadas, basada principalmente en la capacidad de detectar, de forma anticipada, los síntomas que indican la posible ocurrencia de los modos de falla
- Formulación del problema
¿Cómo se puede solucionar la problemática del mantenimiento a los equipos rotativos que operan en la empresa GROSSO CAMPO S.A y cuales el mantenimiento que más se le tiene que incurrir a los equipos?
- IMPACTO ESPERADO
A partir del desarrollo de este trabajo se establecerán parámetros para un programa de mantenimiento que tiene fines operacionales sobre una bomba para la descarga de líquido sobre un depósito con fines recreativos, donde los resultados en los tiempos de intervención y operación favorecen a una oportuna respuesta del equipo en el momento de su activación.
...