ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mapa conceptual hermanas de la caridad

johana162Trabajo19 de Septiembre de 2022

579 Palabras (3 Páginas)115 Visitas

Página 1 de 3

La historia de la enfermería

El estudio hace en primer lugar una aproximación a lo que han sido las

profesiones en la historia desde la Antigüedad Clásica hasta nuestros

días. Si bien la enfermería comenzó siendo un oficio, pero en el siglo

xx comienza a ser legalmente reconocida como profesión en las

labores.

Los oficios y las profesiones en la historia, el concepto de profesión

noes muy claro de definir difícil trazar una línea divisoria entre las

profesiones y los oficios, Aunque Everett Hughes sugiere que la

profesión es una etiqueta simbólica de un status deseado (Elliot,

1975:15).

El hacer un breve recorrido histórico en busca de las personas que

proporcionan los cuidados y atenciones necesarias nos ayudará a

entender los momentos en los que en la enfermería se efectuaron

cambios que han favorecido el avance hacia el desarrollo profesional.

La emergencia de un grupo ocupacional explica que para que una

profesión comience a existir, la población debe observar una necesidad

social y se comprometen a cubrirla actuando sobre un grupo

determinado de problemas.Pero es la definición de salud de la O.M.S.

«...como máximo estado de bienestar...... y no sólo la ausencia de

enfermedad.», Esto quiere decir que el enfermero es el encargado de

proporcionarle los ripos de salud que el paciente necesita no solo la

salud física que de esta se encarga el médico, si no metal también,el

cuidar al paciente, entenderlos y platicar con ellos estamos

contribuyendo también en su salud mental que es también importante

como la salud física.

Conclusión

Por último, gracias a las lecturas analizadas sobre la historia de la

enfermería y la formación de las enfermeras mexicanas en el periodo

revolucionario podemos entender de manera más clara como era la

enfermería, en sus inicios que eran más cortas, que un enfermero

siempre debía portar un uniforme impecable, hasta el dia de hoy el

uniforme sigue siendo una característica importante de los enfermeros.

Como una mujer casada o viuda era mejor ser tomada en cuenta para

realizar procedimientos que una joven de 20 años, lo cual en mi punto

de vista no tiene nada que ver la edad con el conocimiento.

Aún faltan muchas cosas para que la enfermería sea más apreciada

pero poco a poco se irá logrando

Formación de enfermeras mexicanas en el período

revolucionario

La enfermería moderna en México surgió en los últimos años del siglo

XIX, esto quiere decir que la enfermería no fue siempre como la

conocemos hoy en día, con el paso de los años ha tenido grandes y

significativos avances.

La creación de las escuelas de enfermería en México surgieron por la

necesidad de satisfacer las demandas de los enfermos.

Al Principio cuando se crearon las primeras escuelas de enfermeria en

mexico, apartir de siglo xx, para poder ingresar a estudiar no era

necesario haber tenido tantos estudios como hoy, pero tampoco era una

licenciatura, con tan solo haber concluido el cuarto año de primaria

podías ingresar, claro cumpliendo la edad requerida que era entre los 15

y 18 años y había otro grupo para las mujeres maduras (casadas,

viudas), cabe resaltar que este segundo grupo le tenían más confianza

las personas ya que pensaban que procedimientos como partos debían

ser atendidos por personas mayores y con experiencia.

La carrera de enfermería se hacía en tres años En su plan de estudios

se incluían las siguientes asignaturas: Primer año: anestesia, fisiología

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (38 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com