ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mecanica De Fluidos

emanuyovis11 de Julio de 2015

784 Palabras (4 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 4

LaMecánica de Fluidos estudia las leyes del movimiento de los fluidos y sus procesos de interacción con los cuerpos

sólidos. La Mecánica de Fluidos como hoy la conocemos es una mezcla de teoría y experimento que proviene por un

lado de los trabajos iniciales de los ingenieros hidráulicos, de carácter fundamentalmente empírico, y por el otro del

trabajo de básicamente matemáticos, que abordaban el problema desde un enfoque analítico. Al integrar en una única

disciplina las experiencias de ambos colectivos, se evita la falta de generalidad derivada de un enfoque estrictamente

empírico, válido únicamente para cada caso concreto, y al mismo tiempo se permite que los desarrollos analíticos

matemáticos aprovechen adecuadamente la información experimental y eviten basarse en simplificaciones artificiales

alejadas Domingo

Capítulo 1

Introducción a los fluidos. La hipótesis del

continuo.

Índice del capítulo

1.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1.2. Descripción de un fluido. Hipótesis del continuo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

1.3. Propiedades de los fluidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

1.3.1. Densidad  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

1.3.2. Peso específico

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

1.3.3. Volumen específico v . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

1.3.4. Viscosidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

1.3.5. Presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

1.3.6. Compresibilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

1.3.7. Dilatación térmica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

1.1. Introducción

LaMecánica de Fluidos estudia las leyes del movimiento de los fluidos y sus procesos de interacción con los cuerpos

sólidos. La Mecánica de Fluidos como hoy la conocemos es una mezcla de teoría y experimento que proviene por un

lado de los trabajos iniciales de los ingenieros hidráulicos, de carácter fundamentalmente empírico, y por el otro del

trabajo de básicamente matemáticos, que abordaban el problema desde un enfoque analítico. Al integrar en una única

disciplina las experiencias de ambos colectivos, se evita la falta de generalidad derivada de un enfoque estrictamente

empírico, válido únicamente para cada caso concreto, y al mismo tiempo se permite que los desarrollos analíticos

matemáticos aprovechen adecuadamente la información experimental y eviten basarse en simplificaciones artificiales

alejadas de la realidad.

La característica fundamental de los fluidos es la denominada fluidez. Un fluido cambia de forma demanera continua

cuando está sometido a un esfuerzo cortante, por muy pequeño que sea éste, es decir, un fluido no es capaz de soportar

un esfuerzo cortante sin moverse durante ningún intervalo de tiempo. Unos líquidos se moverán más lentamente que

otros, pero ante un esfuerzo cortante se moverán siempre. La medida de la facilidad con que se mueve vendrá dada

por la viscosidad que se trata más adelante, relacionada con la acción de fuerzas de rozamiento. Por el contrario en

un sólido se produce un cambio fijo γ para cada valor de la fuerza cortante aplicada. En realidad algunos sólidos

pueden

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com