ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicamento de valeriana

vanessaintriDocumentos de Investigación20 de Agosto de 2015

3.710 Palabras (15 Páginas)333 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL[pic 2][pic 3]

FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA    

CARRERA DE  INGENIERIA QUIMICA

[pic 4]

MATERIA: INDUSTRIA Y PROCESOS

PRESENTADO POR: KATHERINE MERO INTRIAGO

CATEDRATICO: ING. HARRY REYES VENEGAS

GUAYAQUIL

AÑO LECTIVO

2015-2016


INDICE

  1. Resumen……………………………………………….        2
  2. Introducción………………………………………….         3
  3. Generalidades ………………………………………                4
  4. Objetivos………………………………………………                5
  1. General……………………………………..........                5
  2. Especifico…………………………………………                5
  1. Alcance………………………………………………..        6
  2. Limitaciones…………………………………………..                7
  3. Importancia…………………………………………..                8
  4. producto y sus materias primas…………………..                9
  1. materia prima……………………………………                9
  2. aplicaciones y propiedades…………………                 11
  3. transporte y alternativa de producción……                14        

  1. RESUMEN

En la actualidad, los extractos vegetales son muy usados para la eliminación de dolencias en los seres humanos aprovechando la diversidad de flora que se encuentra en nuestro país

Este trabajo busca que las personas comiencen a utilizar medicinas alternativas de origen natural y así cuidar nuestro sistema gastrointestinal y nervioso sin tener que exponerlo a daños extremos con los medicamentos de origen químico.

Que las personas puedan usar un medicamento de preferencia  a partir de extracto vegetal de Valeriana officinalis L. es el objetivo de este proyecto el cual consiste en realizar un diseño donde muestre y se compruebe que el extracto vegetal de Valeriana funciona para crear medicamentos naturales que nos puedan como un tipo de  actividad sedante como antiestrés y relajante.

Para obtener los componentes de la planta existen diferentes métodos, para este se utilizaron métodos tales como la extracción liquido-líquido y solido-liquido ya que los componentes necesarios se encuentran en el citoplasma de la célula.

ABSTRACT

Currently, the plant extracts are used for the elimination of ailments in humans taking the diversity of flora found in Spain

This work wants people to start using alternative medicines of natural origin and thus taking care of our gastrointestinal and nervous system without exposure to extreme damage with medicines of chemical origin.

That people can use a drug of choice from plant extract of Valeriana officinalis L. is the aim of this project which is to make a design where display and verify that the plant extract Valerian works to create natural medicines we they may as a kind of sedative activity as anti-stress and relaxing.

For the components of the plant there are different methods, this methods such as liquid-liquid and solid-liquid extraction is used as the necessary components found in the cell cytoplasm.

  1. INTRODUCCION

Valeriana officinalis L., comúnmente llamada valeriana común, valeriana de las boticas o valeriana medicinal, es una herbácea perenne, perteneciente a la familia de las Valerianáceas. Nativa de Europa y algunas partes de Asia, ha sido introducida en América del Norte. Es bastante común en los bosques húmedos y al borde de corrientes de agua, desde las llanuras hasta las zonas submontañosas. En farmacología y fitoterapia se utilizan los órganos subterráneos (rizomas, raíces y estolones) o habitualmente sus fitoextractos.

La Valeriana es una hierba tradicional, que es muy utilizada en pacientes con insomnio, y menos comúnmente en pacientes con ansiedad, ya que posee propiedades sedativas e hipnóticas. La actividad farmacológica de sus componentes individuales han demostrado directo efecto sedativo (ácido valérico y valepotriatos) y la interacción con neurotransmisores como el GABA (ácido valérico y otras fracciones no conocidas). Algunos estudios clínicos han demostrado que 300-600 mg de Valeriana disminuyen el tiempo de latencia del sueño mejorando la calidad del mismo. Por lo que se encuentra indicada en el insomnio leve a moderado, pero para el tratamiento de la ansiedad la evidencia que soporta su eficacia en el tratamiento es limitada.

Debido a esta problemática es necesario realizar estudios científicos que corroboren dichas causas tales como: desórdenes alimenticios, aguas contaminadas, estrés, consumo de alcohol y cigarrillo, pero siendo la principal y con mas desconocimiento en la sociedad.

En este proyecto se pretende la obtención de extractos del aceite de Valeriana officinalis L a partir del bejuco para la realizar un medicamento relajante antiestrés. La gastritis causada por esta bacteria es un problema que afecta a más del 60% de la población mundial, y del 80% de la población Colombiana. Es por esto, que al percibir que muchos medicamentos comerciales comunes no surge mayor efecto en las personas, o tornándose resistentes a estas, se quiere a partir de extractos crudos de plantas, en este caso la nombrada anteriormente se pretende realizar uno inhiba Helicobacter pylori, de forma natural.

  1. GENERALIDADES

3.1.1 ¿Qué es una planta medicinal?

Los vegetales elaboran dos tipos de componentes químicos: los principios primarios o inmediatos y los principios activos

  1. Nomenclatura de las plantas

Las plantas medicinales tienen nombres comunes con los cuales la gente las conoce o identifica, muchas veces los nombres cambian de región a región y con más razón de país a país: además cada idioma tiene un nombre para las plantas medicinales, por esto los botánicos las organizaron con nombres y apellidos en un sistema de clasificación que le permite a cualquier persona identificar la planta. El reino vegetal está dividido en familias, géneros y especies, la familia se establece por los parecidos de las flores entre una planta y otras; dentro de las familias hay' un género que pueden compartir muchas plantas y, finalmente está la especie que la diferencia de sus parientes. Entonces se tiene que cada planta pertenece a una familia, a un género y a una especie.

3.1.3 Extractos

Son sustancias que se extraen de la planta seca y que, en forma concentrada, poseen su virtud característica. Son básicamente preparados farmacéuticos por lo que su fabricación y envasado se realiza en laboratorios especializados, pero de manera informativa equivale a preparar un jugo, en el que se adiciona agua destilada u otro medio y las plantas medicinales. Por lo general se consideran tres tipos de extractos (según Thomson).

3.1.4 aceites esenciales 100 % origen natural

Son formas altamente concentradas de la parte de la planta de la cual se extraen. Consisten en una mezcla de sustancias aromáticas que sólo la naturaleza puede producir.

En general, los Aceites Esenciales se definen como mezclas de componentes volátiles, productos del metabolismo secundario de las plantas. Se encuentran muy difundidos en el reino vegetal, de las 295 familias de plantas, de 60 a 80 producen aceites esenciales. Las principales plantas que contienen aceites esenciales, se encuentran en familias como: compuestas, labiadas, lauráceas, mirtáceas, rosáceas, rutáceas, umbelíferas, pináceas.  

3.1.5 Localización de los aceites esenciales

Los aceites esenciales están contenidos en semillas, glándulas, pelos glandulares, sacos, o venas de diversas piezas de la planta.

El proceso en la obtención de los aceites esenciales se debe separar en dos partes. La primera aquella que hace referencia a la cosecha y pos-cosecha y la segunda que recoge pasos que van desde la recepción, deshidratación, extracción, envasado, almacenamiento y distribución o comercialización.

  1. OBJETIVOS
  1. GENERAL
  • Obtener un extracto crudo a partir de la planta (Valeriana officinalis L.) para realizar un medicamento
  1. ESPECIFICO
  • Implementar un procedimiento experimental que permita determinar las propiedades medicinales relajantes del extracto de valeriana officinalis L.
  • Realizar un diagrama a través del programa Microsoft Visio 2013 para conocer cada uno de los procedimientos de la materia prima para dicha obtención
  1. ALCANCE

Con este trabajo de investigación se pretende obtener un tipo de medicamento relajante antiestrés a partir de la valeriana, se trabajara en los equipos usados en la industria, una vital clave para todo el procedimiento será a través de Microsoft Visio 2013, en las cuales hay plantillas que me permitirá lograr con el objetivo de este proyecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (741 Kb) docx (1 Mb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com