ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mejoramiento genético

lali0709Documentos de Investigación27 de Septiembre de 2025

609 Palabras (3 Páginas)33 Visitas

Página 1 de 3

República Bolivariana de Venezuela[pic 1]

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Núcleo Ciudad Bolívar Medicina Veterinaria

Materia Mejoramiento Genético

 2da Evaluación del Módulo 1

 

En las tablas anexas se muestra los datos de crecimiento y datos de la reproducción de los vientres de un rebaño Bovino bajo seguimiento para evaluar desempeño de los animales e identificar los animales funcionales y eficientes del rebaño. Dichos datos son el producto del monitoreo del rebaño de la finca por más de 20 años,

  1. Pregunta 1

Analizar la información de crecimiento de los animales calculando algunos indicadores básicos del crecimiento y establecer las desviaciones (Valor relativo) de los animales en relación al promedio y al peso ideal para identificar los vientres eficientes y determinar los machos que serian los de mejor rendimiento. Para con esa información identificar los mejores padres y Madres del rebaño, mediante: (8 puntos)

  1. Cálculo de los pesos ajustados al Nacer, al destete, a los 18 y 24 meses
  2. Agrupar los animales en grupos contemporáneos, Considerando (Raza, sexo, época de nacimiento “por oferta forrajera de acuerdo a grafico de pluviometría”, )
  3. Cálculo de los valores relativos en cada periodo de edad en cada grupo Contemporáneo
  4. Cálculo de las ganancias de peso entre periodo y ganancia de peso día vida (al ultimo peso disponible)
  5. Calcular el valor de cría de los toros padres en función a los hijos evaluados
  6. Determinar las madres con mejor desempeño en la lactación de sus crías por el peso al destete de sus crías y valores relativos.
  7. Jerarquizar los animales por su mejor desempeño en crecimiento.
  8. Identificar los animales que disponen de 2 o mas Desviaciones estándar por encima del promedio por cada grupo contemporáneo.[pic 2]

Carácter

H2

Ganado (carne) Intervalo entre partos

0,05

Peso al nacimiento

0,40

Peso al destete

0,30

Peso  540 dias

0,40

Peso 24 meses

0,65

Conversión alimenticia (alimento por ganancia)

0,40

Circunferencia escrotal

0,50

Espesor de la grasa dorsal(novillos)

0,40


  1. Pregunta 2

Analizar el desempeño reproductivo de los vientres, para identificar las hembras con mejor desempeño, mediante el calculo de algunos indicadores básicos (8 Ptos):

  1. Edad al 1er parto
  2. Intervalo entre partos promedio
  3. % de Sobrevivencia al destete
  4. Valor relativo peso prom. Ajust. 210 días de sus hijos
  5. Identificar los vientres con mayor habilidad materna
  6. Definir los vientres con mejor desempeño en partos
  7. Jerarquizar los vientres con mejor rendimiento productivo en base a los Kg de carne producidos por año día vida.
  8. Identificar los toros padres que estén 1 desviación Estándar por encima, del desempeño promedio.

  1. Pregunta 3

En la evaluación Morfométrica de un rebaño Bovino de la raza senepol y alguno de sus cruces, se requiere describir el rebaño por sus características morfoestructurales utilizando las  medidas corporales y los indicadores correspondientes, así como el color de la capa y el tipo de pelo.

Establezca los grupos contemporáneos, y con el uso de la Estadística descriptiva identifique los siguientes elementos (4 Ptos)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (607 Kb) docx (676 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com