ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mesa De Riños Y Charola De Mayo

25 de Febrero de 2015

1.029 Palabras (5 Páginas)383 Visitas

Página 1 de 5

Mesa de riñón: Es un procedimiento que se realiza con el fin de tener fácilmente ubicados en un lugar accesible los materiales e instrumentos accesorios para una operación determinada (guantes, ropa, compresas, gasas, equipo de electrocauterio, suturas y soluciones). Esta mesa tiene forma semilunar, es amplia y sirve para tener en ella el material e instrumental que no se utiliza continuamente durante una intervención quirúrgica. Se sitúa al lado izquierdo de la instrumentista durante el procedimiento quirúrgico.

Material y Equipo

• Mesa de Riñón.

• Paquetes de ropa.

• Guantes de diferentes calibres.

• Material de consumo necesario.

• Instrumental de acuerdo con la intervención quirúrgica.

Procedimiento

Al abrir la enfermera instrumentista el paquete de ropa de cirugía general, las sabanas utilizadas para la envoltura externa e interna del paquete cubrirán la mesa de riñón y quedara al descubierto del resto de la ropa para la cirugía. Allí se depositaran los materiales accesorios.

Esta mesa también deberá vestirse, ya que la instrumentista se encuentra con bata y guantes estériles. La mesa de riñón se dividirá en tercios:

Parte proximal:

• Se coloca un campo doble (campo húmedo)

• Sobre el campo se coloca el recipiente plano “charola” de cirugía en sentido transversal a la mesa, y se saca el instrumental acomodándolo en orden.

• Dentro del recipiente se coloca todo lo susceptible de humedecerse, como los riñones (el de asepsia y el de solución de irrigación), la jeringa, compresas y gasa húmedas.

• En el espacio que queda entre el recipiente y la mesa se colocan las pinzas de campo para evitar que se entrelacen entre sí o con otro instrumental; en este mismo lugar se coloca un campo pequeño doblado para colocar las agujas que se van utilizando durante la cirugía.

• En la parte posterior del recipiente y la mesa de riñón se colocan los sobres de las suturas en orden de uso cuidando que quede el calibre a la vista.

• En seguida, en el recipiente se coloca un paquete completo de gasas con cinta radiopaca; sobre este se coloca el juego (set) de agujas disectoras roma y agujas hipodérmicas en caso necesario.

Parte media:

• A partir del paquete de gasas se coloca el instrumental de cirugía general que no se acomodó en la mesa mayo; las pinzas que van con las cremalleras cerradas, de largas a cortas, con la curvatura hacia el mismo lado, con las puntas hacia el centro.

• Las pinzas de anillo separan el instrumental de la cirugía general del que se utiliza en cirugía de especialidad.

• Se coloca el instrumental en orden de uso (el segundo tiempo de la cirugía).

Parte distal:

• Aquí van las compresas, esto es, a continuación del instrumental de especialidad, con los bordes de las mismas hacia el centro.

• A la misma altura, pero en la parte anterior de la mesa, van los paquetes de gasas.

• A continuación se coloca ropa estéril en orden de uso.

• Entre la ropa y el extremo de la mesa van los guantes en orden de menor a mayor.

¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬charola de mayo.

Charola de mayo: Este procedimiento consiste en una serie de actividades que lleva a cabo la enfermera instrumentista tan pronto como se haya colocado la bata y guantes estériles, para tener una superficie estéril adicional a la mesa de riñón. En esta mesa se pueden tener varios instrumentos que se estén empleando más continuamente durante la intervención, los cuales se irán cambiando de acuerdo con los tiempos de la cirugía. Esta mesa tiene un marco y un pedestal de altura; en ella se coloca una charola de acero inoxidable rectangular que se debe situar arriba y en sentido transversal del paciente, adaptándose

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com