ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodología Científica

renovatorenovato26 de Mayo de 2015

2.641 Palabras (11 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 11

Introducción

Automovilistas, ciclistas y peatones han hecho mención del riesgo que es transitar por Monterrey y su área metropolitana cuando se presentan lluvias, como es el caso de Avenida Constitución donde existen inmensos baches que atentan contra su seguridad.

Un estudio que realizaron en Monterrey especialistas en ingeniería civil revela que la millonaria inversión que realizó ese municipio para tapar baches sencillamente no sirvió.

Los especialistas revelaron que las causas se deben a fallas en el mal diseño de asfaltos, que principalmente son la siguientes: uso de materiales de mala calidad, falta de estudios de geotecnia, falta de estudios hidrológicos y falta de aforo vial.

Al no cumplir con las normas establecidas, el estudio revela que esas fallas ocasionan que la duración de los pavimentos duren, cuando mucho 2 años. Sin embargo, el periodo de vida de un asfalto debe de rondar entre los 5 años de vida.

De igual manera, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, en su análisis de las cuentas públicas, hizo ocho observaciones a obras de pavimentación y rehabilitación realizadas por el Ayuntamiento de Monterrey, lo que causó que ciudadanos de esa ciudad dudaran sobre el destino de los recursos, ya que no se ven reflejados en el mejoramiento de las calles, pues Monterrey presume actualmente un severo problema de baches.

A su vez, señalaron que las avenidas restauradas incumplían los estándares de calidad exigidos por la ley para la construcción y rehabilitación de pavimentos del estado de Nuevo León.

La Auditoría Superior señaló que las obras no fueron supervisadas por expertos y recomendaba el financiamiento de responsabilidades. El órgano fiscalizador advirtió que esas omisiones actuarían en detrimento del tiempo que debería de durar dicha avenidas.

Par darse una idea, en promedio cada vez que se registran lluvias en Monterrey, se crean 3 mil 500 baches (de la magnitud que sea).

Justificación

La vida de por sí está llena de obstáculos a tu paso, ese paso que debería ser libre para encaminarse a un futuro bueno o al menos promisorio, de repente lo ves lleno de trampas.

Los baches que te vas encontrando a lo largo del camino muchas veces se pudieran evitar, si los encargados de tal empresa pusieran cartas al asunto, aquí ya no nos estamos refiriendo solo a la filosofía, hablamos de los baches verdaderos, esos hoyos de lodo que te joden una llanta, a veces la suspensión, y otras hasta una candidatura.

Conclusion personal

Citlalli: Lo de los baches, al igual que la delincuencia no es prioridad de Monterrey, nos invade el país completo, es práctica común eso de meter materiales de ínfima calidad y solamente por querernos picar los ojos a los ciudadanos y así poder "quedar bien". Pero no toman en cuenta que las cambiantes temperaturas, y el paso de transporte tan pesado resquebrajan y convierten en arena en un dos por tres los mismos 50, 100 o 200 millones invertidos en materiales, volviéndose así un ciclo de baches convirtiéndolos en inmortales.

Planteamiento del problema.

Uno de los principales problemas de vialidad en el estado de Nuevo León es el exceso de existencia de los baches ya que según registros recientes tan solo en Monterrey, más de un 30% del pavimento está dañado por causa de estos. ¿Y qué conlleva a esto? Bueno podemos hacer una lista de problemas y restaríamos las más peligrosas, como por ejemplo, accidentes automovilísticos, debido a que los huecos hacen que se pierda el control del vehículo si no los ves a tiempo y no reduces tu límite de velocidad, llantas ponchadas (es uno de los casos más frecuentes cuanto te encuentras con estos en las calles), se dañan los rines del carro, y el problema más común que vemos en todas partes los “encharcamientos” y con mayor razón si por unos cuantos minutos que llueva en la ciudad se generan muchos de estos y las razones son que el exceso de basura en las calles tapa las alcantarillas y la gran cantidad de baches que hacen que se acumule agua en ellos.

Entonces el planteamiento de este problema es hacer un plan de apoyo para que se pueda aunque sea reducir la cantidad de baches en el estado y así no tengamos tantas consecuencias de pasar todos los días por uno.

Ya sea por medio de campañas para pedir apoyo al gobierno del estado, hacer propuestas de como tener un concreto más eficiente y tomar evidencias para que el estado tome un poco más de conciencia de este problema.

Objeto del estudio.

Los baches, ¿y cómo definimos que es un bache? Muy fácil son hoyos que se hace en el pavimento de calles o caminos ya sea por el uso, o porque los materiales no son los más recomendados para las mezclas del concreto.

El tema se concentra en cómo podemos combatir con estos, estudiarlos a fondo, obtener sus causas, cuáles son las zonas que se ven más afectadas y de ahí sacar el factor del problema mediante las estadísticas.

Así una vez que tengamos toda la información recopilada agregarla a la ya obtenida y empezar a buscar las mejores soluciones.

Preguntas de Investigación

1-¿Por qué se hacen los baches?

R= los materiales no son los más recomendados para las mezclas del concreto.

Uso continuo circulación de autos pesados que deforman la estabilidad también podría ser el cambio climático

2. ¿Qué tanto afecta la lluvia y el sol al pavimento?

R= Pues el sol y los cambios de temperatura afecta a la estructura se va dañando y se empieza a estrellar y la lluvia con corrientes va llevándose fragmentos del pavimento hasta convertir el pozo. También el agua provoca no tener visibilidad cuando llena un pozo al no saber la profundidad del mismo.

3. ¿Que provoca los baches?

R= 1.Accidentes

2. Pinchadura de neumático

3. Atropellos

4. Derrame de sustancias (aceite, gasolita.etc...)

4. ¿Cómo se podría evitar los baches?

R= Regularmente estar monitoreando calles avenidas y alguna fractura tratar de arreglarlo lo más rápido para así también no tener un gasto extra.

5. ¿Cómo afecta bache en la vialidad?

R= Provoca caos y congestionamiento en el trafico causando largas filas al estar evadiendo.

¿Es importante para ti mantener tus RINES en buen estado?

¿Qué haces o harías para mantener tus RINES en buen estado?

¿Qué es el asfalto?

¿Cómo se utiliza el asfalto en la corrección de baches?

¿Qué papel juega las autoridades en este problema?-

¿Cómo crees que se pueda evitar la formación de baches?

¿Quiénes son los más afectados en este problema?

¿La cultura ayuda a evitar este problema?

¿Qué tan común es caer a un bache?

¿Qué tan seguido se tapan los baches?

¿Si vieras un bache que no sea tu colonia ayudarías aun así a taparlo?

Objetivos de estudio

Con este proyecto queremos dar a entender que los baches juegan un papel muy importante en la vialidad ya que por muchos factores provocan retrasos accidentes que equivale a perdida de dinero en reparaciones ya que son problemas tan sencillos que se podrían evitar o solucionar con mantenimiento pero las autoridades lamentablemente no hacen a veces su trabajo y lo dejan pasar después afectando más la vialidad ya que al momento de estar en reparación se tardan mucho y abarcan una cantidad grande de espacio reduciendo los carriles o ya en otros casos el cierre de alguna calle dejando así sin paso vehicular.

Sin preámbulos proponemos algunas soluciones para poder darle una mayor efectividad a la calidad del pavimento y evitando los famosos baches y dándole a si una mayor fluidez al tráfico vehicular evitando así congestionamiento, accidentes, fracturas, lesiones.

Algunas son la implementación de nuevos materiales para la instalaciones de la grava sus adhesivos, su grosor, pruebas de rendimiento y aguante. Dándole así mayor efectividad, ahorrando y cuidando factores económicos.

Conclusion personal

Luis Renovato: Para mi no solo realizar la investigación sino que mas personas vean de lo que se puede llegar a realizar con un poco de apoyo de parte del gobierno, para que tengamos mejores calles y avenidas.

No solo limitarnos a lo que hace el gobierno sino apoyar en lo que podamos ya sea informar de los baches y prevenir que se hagan mas grandes cuando apenas se están formando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com