Michio Kaku Fisica del Futuro Resumen
diegoparrapResumen22 de Diciembre de 2015
887 Palabras (4 Páginas)3.898 Visitas
Diego Parra P
Código: 00130265
Seminario Intro Ciencias & Ing.
Resumen semestral 2
- Capitulo 5
A lo largo de los años la humanidad ha avanzado a una velocidad impresionante, para poder desarrollar diversas fuentes de energía, pero ese desarrollo ha requerido un sacrificio para volverse una realidad, las personas necesitan diferentes recursos para poder crear, pero lo que no han tomado en cuenta es que los recursos que utilizan se van a terminar en algún momento. (Kaku, 2011)
Uno de los recursos mas comunes que se utilizan como fuente de energía son los combustibles fósiles, más conocidos como petróleo, este tipo de combustible es utilizado mayormente para dar energía a los automóviles, pero durante el proceso de transformación a energía el combustible emite una nube de gas de CO2 el cual ha contribuido a contaminar el ambiente. (Kaku, 2011)
Debido al nivel alto de contaminación que hay por las emisiones de CO2, las personas han creado nuevas fuentes de energía. La fuentes de energía al ternas más común que hay hoy en día es la energía eólica, la energía solar con paneles solares, automóviles accionados por motores eléctricos, energía nuclear. (Kaku, 2011)
- Capitulo 6
A través de la historia las personas se han preguntado que hay en el espacio. Lo más cerca que han estado las personas de la exploración espacial es con el uso robots con diferentes funciones, por ejemplo uno de los más exitosos son los telescopios, que proporcionan imágenes de diferentes cuerpos y planetas. (Kaku, 2011)
El uso de robots para exploración han sido proyectos muy exitosos, por lo que las personas han pasado al siguiente nivel que es utilizar tripulantes en las exploraciones espaciales. Pero esta nueva iniciativa tiene muchos obstáculos, principalmente porque los robot genera menos gastos en comparación a un tripulante y además no corren el riesgo de morir durante el viaje. Estas son las principales razones por las cuales se canceló el programa lunar de los Estados Unidos, se planea volver a la luna en un futuro y hasta llegar a marte en algún momento. (Kaku, 2011)
- Capitulo 7
El mundo se rige por las cuatro leyes fundamentales, entre ellas están la gravedad, la fuerza electromagnética, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza nuclear débil. (Kaku, 2011)
Toda tecnología tiene que pasar por cuatros fases que la impulsen al desarrollo, la primera fase es la fase en la cual el invento se convierte en un objeto con un valor muy alto reservado para personas de gran importancia. La segunda etapa es en donde se diversifica el producto haciendo nuevos productos en base al original. La tercera sucede cuando el producto pasa de las personas ricas hacia las personas comunes quienes ya pueden acceder a este producto, generalmente esto sucede cuando se devalúa el producto. La etapa final sucede cuando el producto ha creado tantas derivaciones que casi llega a volverse una especie de materia prima ya que está presente es más productos. (Kaku, 2011)
- Capitulo 8
En la antigua mitología los grandes dioses pertenecían a los cielos, en la mitología griega los dioses vivían en el Olimpo, en la mitología noruega los dioses vivían en el Valhala y los mortales luchaban para morir y llegar a festejar durante toda la eternidad en un banquete interminable. (Kaku, 2011)
La humanidad anhela llegar a vivir en los cielos, actualmente se espera llegar a vivir en el espacio.
Se puede clasificar a los diferentes tipos de civilizaciones que podría está vigentes en le momento. El primer tipo de civilización que estaría vigente sería una civilización que tenga la capacidad de manipular a voluntad los recursos del planeta. En cambio una civilización del segundo tipo sería una que tenga la capacidad de asentarse en algunos planetas diferentes dentro de una orbita, y que sean capaces de manipular la energía de cualquier estrella a voluntad. El tercer tipo de civilización es un tipo que es capaz de establecerse en una gran parte de la galaxia que abarque una gran cantidad de sistemas solares, y que tengan la capacidad de viajar a través del espacio a voluntad. (Kaku, 2011)
...